En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam >
Un islamólogo condenado a tres años de prisión en Argelia por violar los preceptos del Islam
27 de abril de 2021

Saïd Djabelkhir, un erudito islamólogo argelino, fue condenado a tres años de prisión por "violar los preceptos del Islam y los ritos musulmanes". El veredicto de este juicio sin precedentes, que se inició el 1 de abril, fue pronunciado el jueves 22 de abril por un tribunal de Argel. El islamólogo apelará.

El veredicto, pronunciado el jueves 22 de abril por el tribunal de Sidi M’hamed de Argel, "conmocionó" a su abogado y "asombró" al acusado, apoyado por muchos argelinos, que "no esperaban un veredicto tan duro".

El renombrado erudito islámico argelino Saïd Djabelkhir fue declarado culpable de "insultar al profeta" y "denigrar los preceptos del Islam" y fue condenado a tres años de prisión y una multa de 50.000 Dinares (313,12 €) en virtud del artículo 144 bis 2 del código penal argelino. “No hay pruebas, el caso está vacío. Esperábamos una absolución", respondió Me Moumen Chadi, uno de los abogados de Djabelkhir.

El académico, licenciado en ciencias islámicas y autor de dos libros sobre religión, no ha sido puesto bajo arresto y ha anunciado su intención de apelar el fallo: "Esta es una lucha que debe continuar por la libertad de conciencia, por la libertad de opinión y por la libertad de expresión [...] La lucha por la libertad de conciencia no es negociable”.

"Criminalización de la investigación académica"

El jueves 1 de abril, este especialista en islam compareció ante el tribunal a raíz de una denuncia de Abderazak Boubedjra, profesor de informática en Sidi Bel-Abbès, y un grupo de 7 abogados, que le achacan varios pensamientos publicados en Facebook que consideran ofensivos.

En enero de 2020, escribió que el sacrificio de ovejas, una tradición musulmana, existía antes de la llegada del Islam. También afirmó que algunas de las historias del Corán no son hechos históricos, sino que tienen la intención de transmitir valores morales. "Se trata de publicaciones relacionadas con mi área de especialización y que han sido malinterpretadas por el denunciante", defiende Djabelkhir, "Soy responsable de lo que escribo, pero no de lo que la gente puede interpretar".

En un comunicado de prensa publicado el 22 de abril y titulado "La deriva de demasiado", la Liga Argelina de Defensa de los Derechos Humanos (Laddh) reafirmó "su plena solidaridad con el islamólogo" y denunció "la criminalización de las ideas, del debate y investigación académica aún garantizada por la Constitución”. La organización de derechos humanos "se niega a permitir que las salas de los tribunales reemplacen las salas de conferencias de las universidades" y "convertir los tribunales en tribunales de investigación".

"Escandaloso"

A los ojos de Amnistía Internacional, que considera este veredicto "escandaloso", se trata de un "retroceso aterrador para la libertad de expresión en Argelia". "Castigar a alguien por su análisis de las doctrinas religiosas es una flagrante violación de los derechos a la libertad de expresión y la libertad de religión, incluso si los comentarios son considerados ofensivos por otros",declaró Amna Guellali, subdirectora para Oriente Medio y África del Norte de Amnistía Internacional: "La condena de Djabelkhir debe ser revocada de inmediato [...] Cualquier disposición del Código Penal argelino que penalice el derecho a la libertad de expresión, opinión o creencias debe ser derogada urgentemente".

Guy Aimé Eblotié

Fuente: La Croix Africa

[Fundación Sur


Artículos relacionados:

- Según el investigador argelino Saïd Djabelkhir los manuales escolares de Argelia demonizan a los no musulmanes

- Argelia ocupa el puesto 162 del Índice de Libertad Económica de 2021

- Comienza la restauración de la Tumba de Imedghassen, el monumento más antiguo de Argelia

- Suspiros... suspiros... suspiros... ¡El anuncio comercial a la salsa argelina de tomate!

- Homenaje a Mohamed Arkoun: El exilio interior de un intelectual

- Mostefa Lacheraf: Hombre de cultura y activista progresista

- Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país

- Argelia sigue fortaleciendo sus relaciones diplomáticas

- Argelia reabrirá su embajada en Libia siete años después

- Argelia reafirma su compromiso con la transición energética

- Argelia y Sudáfrica estrechan lazos

- El presidente de Argelia regresa a Alemania para culminar su tratamiento médico

- El presidente de Argelia hace su primera aparición desde su hospitalización por covid-19

- Argelia reacciona ante la condena de la UE a la situación de los derechos humanos en el país

- Un terremoto de 5,2 grados sacude el noreste de Argelia

- El presidente argelino finaliza su tratamiento contra la covid-19 y se somete a nuevas pruebas

- Se confirma el diagnóstico de covid-19 en el presidente de Argelia

- Cantal, un Padre Blanco creando puentes en Argelia

- Argelia y Croacia cooperan en el área del transporte

- El presidente de Argelia trasladado a Alemania para ser examinado mas profundamente

- El presidente de Argelia es hospitalizado tras varios días de aislamiento voluntario

- Argelia asistirá a Libia en la reparación de una central eléctrica

- Protestas en Argelia por un cambio democrático

- Argelia envía ayuda humanitaria a Níger para lidiar con las inundaciones

- Se relajan las restricciones para contener al coronavirus en Argelia

- Que me coma un pez y no me coma un gusano (Takulni huta wa ma takulnish duda)

- El periodista argelino Khaled Drareni condenado a dos años de prisión

- Argelia reitera su posición con respecto a la autodeterminación del pueblo sarahui

- Amenaza de desastre ambiental tras una fuga de petróleo en Argelia

- International Crisis Group aboga por el diálogo entre el Gobierno de Argelia e Hirak

- Argelia repatria los restos de combatientes de la resistencia

- El gobierno argelino intensifica la búsqueda de opositores en las redes sociales

- Amnistía Internacional pide al gobierno argelino que ponga fin a la represión contra los periodistas y los activistas de Hirak

- La represión contra el Hirak continúa en Argelia

- Manifestaciones del segundo año de Hirak

- La importancia de las redes sociales en el movimiento de protesta Hirak en Argelia

- Nuevos desafíos para el Hirak después de las elecciones en Argelia

- El presidente Erdogan finaliza su visita a Argelia

- Un tribunal militar de Argelia confirma la sentencia a prisión de Said Bouteflika

- Fallece un soldado argelino en un atentado terrorista

- El presidente de Argelia recibió al Movimiento de la Sociedad por la Paz

- Argelia analiza la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU en Dakar

- El máximo tribunal de Argelia confirma la elección del presidente electo Abdelkader Tebboune

- El ex primer ministro Abdelmadjid Tebboune elegido Presidente de Argelia

- Argelia espera los resultados de las elecciones presidenciales

- Las elecciones presidenciales en Argelia concentrarán a más de 24 millones de votantes

- Máximas figuras políticas de Argelia sentenciadas a prisión

- La modificación de la ley orgánica argelina crea polémica

- La represión religiosa en Argelia

- Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad

- Elecciones presidenciales en Argelia el 12 de diciembre

- Said Bouteflika condenado a 15 años de cárcel

- Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia

- 31 viernes de manifestación pacífica en Argel

- Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia

- Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional

- Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?

- El ejército argelino dice "no" a las principales demandas de la protesta

- ¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?

- Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia

- Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente

- Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika

- Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia

- Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia

- Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato

- Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika

- Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia

- Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika

- Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia

- El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia

- El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra

- Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia

- El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria

- Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril

- Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia

- ¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?

- El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika

- Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud

- Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?

- El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?

- La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !