![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El sector de los diamantes en África recupera su brillo 3 de mayo de 2021
Los precios de los diamantes se desplomaron entre un 15 % y un 20 % en abril de 2020. Si bien algunas minas africanas, desde Lesoto hasta Zimbabue, permanecieron operativas, otras cerraron en el momento de los confinamientos nacionales para evitar la presión sobre los frágiles sistemas de salud. El mercado de consumo se vio afectado de manera similar: los minoristas de diamantes, incluidos Tiffany’s y De Beers, cerraron sus boutiques en Hong Kong, Londres y Nueva York. El analista mundial de diamantes Paul Zimnisky ha señalado que a mediados de enero, los precios se habían desplomado cuando China, el segundo mayor consumidor mundial de diamantes pulidos, y sus vecinos del este de Asia cerraron temporalmente alrededor del 75 % de las joyerías. África, representa hasta el 50 % del suministro mundial y es el hogar de importantes productores como Botsuana, la República Democrática del Congo y Angola. En Botsuana, la principal fuente de ingresos es su producción de diamantes. Según el FMI la economía se contrajo un 9,6 % en 2020. En Guinea, cuya región de Banankoro-Sefadou está llena de ricos depósitos de piedras preciosas, las exportaciones de diamantes cayeron de 270.000 quilates en el primer trimestre de 2019 a 39.000 quilates en el primer trimestre de 2020, según la Oficina Nacional de Expertos (BNE). Pero ahora, la industria mundial de los diamantes no solo está recuperando su brillo, sino que se ha recuperado más fuerte que antes de la pandemia.
Se prevé que la economía de Botsuana crezca un 7,7 % este año después de que el país reabriera sus fronteras en diciembre. Después de alcanzar su punto máximo en 2017, la producción de diamantes en bruto había disminuido en aproximadamente un 5 % por año. Sin embargo, 2020 experimentó una disminución del 20 % en comparación con el año anterior. En 2021 se prevé que la economía del diamante brille tanto como la piedra preciosa con la que se comercia. Shoshana Kedem Fuente: African Business [Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies