![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() Barra Martínez, José Antonio Licenciado en Historia por la UNED y master en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. Asimismo es agricultor ecológico. Está realizando una tesis doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España) sobre las epidemias de Ébola en África, a las que investiga desde el punto de vista de la Geografía de la Salud. Situación actual de los brotes de ébola de Guinea Conakry y RD Congo, por José Antonio Barra Martínez 22 de abril de 2021. El gobierno de Guinea Conakry comunicó a la Organización Mundial de la Salud el 14 de febrero de 2021 la existencia de un brote de Ébola en la prefectura de Nzérékoré, en el extremo sureste del país, cerca de las fronteras de Liberia y Costa de Marfil. Para ese entonces ya se contabilizaban siete casos, cinco de los cuales habían
Hasta el 16 de abril han enfermado un total de 23 personas, de las cuales 12 han fallecido. Todavía no se puede comenzar la cuenta atrás de 42 días para dar por terminada la enfermedad, ya que en estos momentos aún hay enfermos en tratamiento. Recordemos que la cuenta atrás comienza cuando el último enfermo fallece o es dado de alta curado. Por otro lado, el gobierno de la República Democrática del Congo declaró el 7 de febrero de 2021 la existencia de un brote de Ébola en Kivu Norte. Su origen se puede rastrear hasta el 25 de enero, cuando una mujer manifestó síntomas. Hasta el 16 de abril de 2021 han enfermado 12 personas de las que 6 han fallecido. Se han visto afectadas las zonas de salud de Biena, Katwa, Musienene y Butembo, todas en Kivu Norte. No hay ningún enfermo en tratamiento, aunque sí hay casos sospechosos que permanecen aislados. Ya han pasado 27 de los 42 días necesarios para declarar la epidemia terminada. José Antonio Barra Martínez
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies