En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam >
La región del Norte de África y Oriente Medio, las más vulnerables a la covid-19 con el comienzo del mes de Ramadán
21 de abril de 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación el pasado miércoles sobre un posible agravamiento de la pandemia en el Norte de África y Oriente Medio con el comienzo del Ramadán, el mes más sagrado para los musulmanes. Los casos detectados en la región aumentaron un 22 % durante la primera semana de abril, y las muertes se incrementaron en un 17 %, según informó Ahmed al-Mandhari, jefe de la OMS en el Mediterráneo Oriental.

Mandhari declaró que se está reflejando una “tendencia preocupante” en la región. “Estamos sumamente preocupados de que la situación actual empeore durante el Ramadán, si la gente no cumple y se adhieren a las medidas sociales”, dijo en una rueda de prensa online.

El Ramadán, mes en el que se realiza el saum, uno de los cinco pilares del islam, comenzó a principios de la semana pasada. Durante este mes, los musulmanes se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el ocaso, y tradicionalmente, “rompen el ayuno” en familia o con amigos. “Este año, al igual que el año pasado, los musulmanes podrían sentir que el espíritu del Ramadán se ha trastocado, debido a las medidas de distanciamiento social y a los confinamientos”, dijo Mandhari. “Pero las acciones que se deben mantener para contener la pandemia están en línea con los principios básicos del islam: cuidar la salud de uno mismo, y no perjudicar a otros”.

Dalia Samhouri, jefa regional de preparación para emergencias, comentó que la organización internacional pedía a “los países que hicieran una evaluación de riesgos con el fin de prevenir el contagio de la infección”. También recomendó la puesta en marcha de medidas específicas en las mezquitas, incluyendo el distanciamiento social, la ventilación, y la desinfección regular. Las personas que se sientan enfermas y las personas de edades avanzadas deberían permanecer en sus hogares, aconsejó Samhouri.

Fuente: The North Africa Journal

[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Egipto y Líbano anuncian el comienzo del Ramadán el martes 13 de abril

- Cinco bebidas de Ramadán y sus beneficios para la salud

- Un Ramadán diferente

- COVID-19, algunos musulmanes se hacen preguntas

- El Ramadán en tiempos del COVID-19

- Incautadas en Túnez 41 toneladas de productos inseguros durante el Ramadán

- El Ramadán en algunos países africanos

- Ali Bongo celebró el final del Ramadán

- Fiesta de Aíd al Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno

- Hoy se celebra la "Noche del destino ": "Laylatul Khadr"

- Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a los musulmanes por el ramadán

- ¿Es válido el ayuno de quien no ora?

- Curiosidades serias a propósito del Ramadán

- El mundo musulmán se prepara para el Ramadán

- ¿Cuándo empezó el ramadán 1438-2017?

- La celebración del Ramadán


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !