![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > La región del Norte de África y Oriente Medio, las más vulnerables a la covid-19 con el comienzo del mes de Ramadán 21 de abril de 2021
Mandhari declaró que se está reflejando una “tendencia preocupante” en la región. “Estamos sumamente preocupados de que la situación actual empeore durante el Ramadán, si la gente no cumple y se adhieren a las medidas sociales”, dijo en una rueda de prensa online. El Ramadán, mes en el que se realiza el saum, uno de los cinco pilares del islam, comenzó a principios de la semana pasada. Durante este mes, los musulmanes se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el ocaso, y tradicionalmente, “rompen el ayuno” en familia o con amigos. “Este año, al igual que el año pasado, los musulmanes podrían sentir que el espíritu del Ramadán se ha trastocado, debido a las medidas de distanciamiento social y a los confinamientos”, dijo Mandhari. “Pero las acciones que se deben mantener para contener la pandemia están en línea con los principios básicos del islam: cuidar la salud de uno mismo, y no perjudicar a otros”. Dalia Samhouri, jefa regional de preparación para emergencias, comentó que la organización internacional pedía a “los países que hicieran una evaluación de riesgos con el fin de prevenir el contagio de la infección”. También recomendó la puesta en marcha de medidas específicas en las mezquitas, incluyendo el distanciamiento social, la ventilación, y la desinfección regular. Las personas que se sientan enfermas y las personas de edades avanzadas deberían permanecer en sus hogares, aconsejó Samhouri. Fuente: The North Africa Journal [Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies