En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam >
Egipto y Líbano anuncian el comienzo del Ramadán el martes 13 de abril
13 de abril de 2021

El mes del ramadán comenzará el martes 13 de abril en Egipto y Líbano, según anunciaron las autoridades religiosas de los dos países el domingo. "El 13 de abril será el primer día del Ramadán", proclamó Dar al-Ifta de Egipto, la institución que emite fatwas religiosas en el país más poblado del mundo árabe. En el Líbano, Mufti Sheikh Abdellatif Deryan, máximo clérigo musulmán sunita, también confirmó que el mes sagrado comenzará el martes. El inicio del Ramadán se establece mediante cálculos lunares y avistamientos físicos que determinan cuándo termina un mes y comienza otro.

Arabia Saudita, custodio de los dos sitios más sagrados del Islam, declaró que la luna creciente, que se usa para establecer el comienzo del mes, no fue visible el domingo y que los comités de observación se reunieron nuevamente el lunes por la noche. Egipto y Líbano aseguraron que la luna creciente del Ramadán fue vista el lunes 12 de abril siendo ese día el último del mes Sha’ban.

Otros países aún, entre ellos Marruecos, no han revelado la fecha oficial del Ramadán. Se espera que el país del norte de África observe mañana la luna creciente del mes sagrado. Los cálculos astronómicos anunciaron que el Ramadán comenzará el 14 de abril en Marruecos.

El ayuno de Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam. Los musulmanes practicantes se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer, y, tradicionalmente, se reúnen con familiares y amigos para romper su ayuno por la noche.

También es un momento de oración durante el cual los musulmanes suelen reunirse en las mezquitas, especialmente por la noche; pero debido a la pandemia de la covid-19 muchos países de mayoría musulmana han impuesto restricciones a los fieles, incluidos los toques de queda nocturnos, y han pedido que las oraciones se realicen en casa.

Fuente: Alarabiya News-Morocco World News

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Cinco bebidas de Ramadán y sus beneficios para la salud

- Un Ramadán diferente

- COVID-19, algunos musulmanes se hacen preguntas

- El Ramadán en tiempos del COVID-19

- Incautadas en Túnez 41 toneladas de productos inseguros durante el Ramadán

- El Ramadán en algunos países africanos

- Ali Bongo celebró el final del Ramadán

- Fiesta de Aíd al Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno

- Hoy se celebra la "Noche del destino ": "Laylatul Khadr"

- Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a los musulmanes por el ramadán

- ¿Es válido el ayuno de quien no ora?

- Curiosidades serias a propósito del Ramadán

- El mundo musulmán se prepara para el Ramadán

- ¿Cuándo empezó el ramadán 1438-2017?

- La celebración del Ramadán


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !