Inicio > REVISTA > Noticias >
El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras 24 de febrero de 2021
Azali Assoumani, presidente de Comoras, fue elegido la semana pasada segundo vicepresidente de la oficina de la Unión Africana. Assoumani declaró:
“Este cargo ofrece a nuestro país varios aspectos positivos. Primero, tenemos el honor de estar en el gobierno de África y de decidir el destino de todo un continente de más de mil millones de personas. Este foro nos ofrece aún mayor visibilidad internacional y nos obliga a superarnos. Tenemos que adaptar nuestros sistemas al nuevo desafío".
Con este cargo de vicepresidente, el presidente de Comoras tiene el privilegio de estar a la cabeza de dos regiones prometedoras para África, el Océano Índico y el África Oriental. El Océano Índico se enfrenta a diferentes desafíos geoestratégicos, el más importante es la explotación de la economía azul. Cuenta con 5,5 millones de km2 de Zona Económica Exclusiva, 750 km. de costa y el 4 % de intercambios económicos entre las islas, principalmente entre Madagascar y Comoras.
Según el jefe de prensa de la presidencia "En este punto, el presidente Azali, sin duda, jugará un papel importante en el estímulo de nuevas políticas económicas y estratégicas".
Del otro área, África Oriental, el jefe de prensa ha declarado,
“De hecho, estamos en un área de más de 300 millones de habitantes. Una verdadera sociedad de consumo que se enfrenta a varios conflictos que requieren decisiones acertadas y duraderas, como en Somalia, Sudán del Sur e incluso Eritrea. También nos encaminamos hacia las elecciones en algunos países, como Somalia. Todo esto coloca al presidente Azali en una posición privilegiada para brindar soluciones [...] El Presidente sin duda tendrá un papel de liderazgo en la promoción de la paz y en la resolución de los conflictos en Etiopía, Eritrea, Somalia y Mozambique. Creo que el Presidente Azali, que fue el actor principal de los acuerdos de Fomboni y del diálogo intercomorense durante la crisis separatista, tiene experiencia en mediación y en el diálogo de reconciliación regional”.
Azali Assoumani, presidente de un pequeño estado insular, particularmente vulnerable e impactado por el cambio climático, apoyará la protección del medio ambiente. Pero los verdaderos desafíos, en un futuro cercano, son las políticas económicas postcovid que deben ayudar a la reanudación del crecimiento económico y la creación de riqueza para el continente.
Mohamed youssouf
Fuente: La Gazette des Comores-Imagen: Ecured
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Las Comoras admitidas en el Consejo Global para la Paz y la Tolerancia
China envía personal médico a Níger y la Unión de las Comoras
Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025
Acusado por intento de desestabilización de Comoras recibe una condena fuera de la ley
La Unión de las Comoras moviliza a sus socios para un plan de desarrollo económico sostenible
El mar amenaza la costa de Comoras
El Ciclón Kenneth llega a Mozambique tras pasar por Comoras
Comoras cierra su aeropuerto y escuelas ante la amenaza de un nuevo ciclón
El presidente de Comoras retoma sus funciones sin esperar a la toma de posesión
Tres muertos en un tiroteo en Comoras tras la detención del opositor Soilihi Mohamed
La oposición de Comoras denuncia el fraude masivo en las elecciones presidenciales
Disturbios en Comoras tras las elecciones presidenciales
El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición
La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales
Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua
Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras
El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones
Comoras se unirá a la SADC en agosto
El exgolpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|