Inicio > REVISTA > Noticias >
Las Comoras admitidas en el Consejo Global para la Paz y la Tolerancia 17 de febrero de 2021
Dhoihir Dhoulkamal, ministro de Relaciones Exteriores de las Comoras, firmó un memorando de entendimiento con Ahmed Ben Mohamed Al Jarwane, presidente del Consejo Global para la Paz y la Tolerancia. El presidente del Consejo alentó a las autoridades del país a que, a pesar de las dificultades políticas y las fuertes tensiones entre el gobierno y la oposición, favorezcan el diálogo y el entendimiento para salvaguardar la paz que caracteriza a las Comoras frente a otros países africanos y asiáticos.
Ahmed Ben Mohamed, nominado al Premio Nobel de la Paz, declaró estar muy contento “de firmar este acuerdo que nos permitirá difundir la paz y la tolerancia en este país. Esta firma abrirá un puente entre las Comoras y otros países interesados en preservar la paz”. Para el presidente del Consejo, un país solo puede prosperar económicamente si hay paz. “Incluso los inversores no se involucran con países donde la paz está amenazada”.
Por su parte, Dhoulkamal recalcó que “las Comoras son ricas en tranquilidad y armonía. Es hora de que la población sienta la necesidad de la paz, para que todos puedan debatir y aportar su punto de vista sin insultar ni ofender a sus semejantes”.
Kamal Gamal
Fuente: La Gazette des Comores
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
China envía personal médico a Níger y la Unión de las Comoras
Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025
Acusado por intento de desestabilización de Comoras recibe una condena fuera de la ley
La Unión de las Comoras moviliza a sus socios para un plan de desarrollo económico sostenible
El mar amenaza la costa de Comoras
El Ciclón Kenneth llega a Mozambique tras pasar por Comoras
Comoras cierra su aeropuerto y escuelas ante la amenaza de un nuevo ciclón
El presidente de Comoras retoma sus funciones sin esperar a la toma de posesión
Tres muertos en un tiroteo en Comoras tras la detención del opositor Soilihi Mohamed
La oposición de Comoras denuncia el fraude masivo en las elecciones presidenciales
Disturbios en Comoras tras las elecciones presidenciales
El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición
La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales
Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua
Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras
El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones
Comoras se unirá a la SADC en agosto
El exgolpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|