![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Antonio Guterres y la activista marroquí Latifa Ibn Ziaten Premio Zayed a la Fraternidad Humana 4 de febrero de 2021
La Alta Comisión subrayó en un comunicado de prensa que la elección por el jurado de Guterres y la activista Ibn Ziaten viene como recompensa por los grandes trabajos realizados y las iniciativas influyentes y efectivas que han tomado y que están en consonancia con los valores y principios estipulados en el Documento sobre la Fraternidad Humana, que es el principal criterio para la concesión del Premio. "Desde que asumió sus funciones como secretario general de las Naciones Unidas en 2017, Guterres ha trabajado para encontrar soluciones a los problemas que azotan al mundo, en particular en lo que respecta a la paz y seguridad mundiales", recordó el comunicado, destacando su influyente iniciativa durante el año pasado bajo el lema: "Prohibir las guerras para combatir la pandemia de la covid-19", y que fue ampliamente elogiada por los líderes mundiales y las organizaciones internacionales. El Alto Comité señaló que la Ibn Ziaten, que es una de las "figuras más activas e influyentes en el campo de la lucha contra el extremismo”, ha dedicado su vida a crear conciencia sobre la intolerancia religiosa, tras la pérdida de su hijo Imad en un ataque terrorista en 2012. Latifa se ha convertido desde entonces en un activista de los derechos civiles. Conocida en Francia y en el extranjero, trabaja con familias y comunidades para evitar que los jóvenes caigan en la trampa del extremismo, y para difundir la paz y promover una cultura de diálogo y respeto mutuo. Cabe señalar que el Premio Zayed para la Fraternidad Humana se estableció en 2019 junto con la firma del “Documento sobre la Fraternidad Humana” en Abu Dhabi. Tiene como objetivo recompensar a las personas o instituciones que trabajan para consolidar la paz y la convivencia, construir puentes de comunicación cultural y humanitaria y proponer iniciativas efectivas y eficientes dirigidas a unir sociedades a largo plazo. Fuente: Menara [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies