En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam >
Antonio Guterres y la activista marroquí Latifa Ibn Ziaten Premio Zayed a la Fraternidad Humana
4 de febrero de 2021

El Alto Comité para la Fraternidad Humana de los Emiratos Árabes Unidos otorgó el miércoles 3 de febrero, el "Premio Zayed a la Fraternidad Humana" edición 2021 al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y a la activista franco-marroquí en el ámbito social y humanitario Latifa Ibn Ziaten de la Asociación Imad.

La Alta Comisión subrayó en un comunicado de prensa que la elección por el jurado de Guterres y la activista Ibn Ziaten viene como recompensa por los grandes trabajos realizados y las iniciativas influyentes y efectivas que han tomado y que están en consonancia con los valores y principios estipulados en el Documento sobre la Fraternidad Humana, que es el principal criterio para la concesión del Premio.

"Desde que asumió sus funciones como secretario general de las Naciones Unidas en 2017, Guterres ha trabajado para encontrar soluciones a los problemas que azotan al mundo, en particular en lo que respecta a la paz y seguridad mundiales", recordó el comunicado, destacando su influyente iniciativa durante el año pasado bajo el lema: "Prohibir las guerras para combatir la pandemia de la covid-19", y que fue ampliamente elogiada por los líderes mundiales y las organizaciones internacionales.

El Alto Comité señaló que la Ibn Ziaten, que es una de las "figuras más activas e influyentes en el campo de la lucha contra el extremismo”, ha dedicado su vida a crear conciencia sobre la intolerancia religiosa, tras la pérdida de su hijo Imad en un ataque terrorista en 2012. Latifa se ha convertido desde entonces en un activista de los derechos civiles. Conocida en Francia y en el extranjero, trabaja con familias y comunidades para evitar que los jóvenes caigan en la trampa del extremismo, y para difundir la paz y promover una cultura de diálogo y respeto mutuo.

Cabe señalar que el Premio Zayed para la Fraternidad Humana se estableció en 2019 junto con la firma del “Documento sobre la Fraternidad Humana” en Abu Dhabi. Tiene como objetivo recompensar a las personas o instituciones que trabajan para consolidar la paz y la convivencia, construir puentes de comunicación cultural y humanitaria y proponer iniciativas efectivas y eficientes dirigidas a unir sociedades a largo plazo.

Fuente: Menara

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El Papa participará en la primera Jornada internacional de la Fraternidad Humana

- El histórico documento firmado en Abu Dabi por la Fraternidad Humana

- Latifa Ibn Ziaten recibe el premio Femmes Corageuses de manos de John Kerry

- Por una vida digna


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !