En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor


Africanos que luchan contra el coronavirus, por Bartolomé Burgos

10 de diciembre de 2020.

La revista Jeune Afrique ha nombrado recientemente a los 100 africanos más influyentes. Entre ellos figuran un buen número de científicos, que luchan contra el coronavirus.

¿Quiénes son estos científicos africanos?

En realidad, son muchos los mencionados. Aquí nos limitaremos a nombrar a unos pocos:

  • 1) Tedros Adhanom Ghebreyesus
  • 2) Denis Mukwege
  • 3) Jérôme Munyangi
  • 4) Salim Abdool Karim
  • 5) la señora Matshidiso Moeti

Podríamos considerar la contribución de cada uno de ellos en la lucha contra el coronavirus en África.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: un nombre que no es familiar

En efecto, como director de la Organización Mundial de la Salud, aparece con frecuencia en programa de TV y, también con frecuencia, es duramente criticado. Lo curioso es que este hombre no es médico, sino biólogo. Ya se hizo notar por su lucha contra el SIDA, la tuberculosis y el paludismo. En cuanto a las críticas habría que recordad que la OMS formula recomendaciones y elabora protocolos de controles y de cuidados sanitarios, (en este caso sobre un virus desconocido), pero carece de poder de coacción sobre los estados miembros.

¿Qué aporta Jérôme Munyangi en la lucha contra la covid 19?

Es un médico de la RD del Congo, que promueve con ardor la capacidad curativa del paludismo contenida en la planta Artemisia. Por esta dedicación se sintió perseguido en su tierra y busco refugio en Francia. Cuando se declaró la pandemia del coronavirus, el presidente del Congo lo llamó, para que formara parte del grupo de expertos, que lucha contra el Covid 19. Dirige los ensayos clínicos que intentan demostrar que la Artemisia puede ser benéfica frente la covid 19

¿Quién es Salim Abdool Karim?

Es un epidemiólogo sudafricano que ha adquirido una notoriedad mundial en el contexto del coronavirus. Ya se distinguió en la investigación sobre el SIDA, por lo que fue nombrado director de ONUSIDA.

Con la crisis del Covid, Salim fue designado miembro del comité de lucha contra el virus, y se convirtió en uno de las principales figuras en la lucha contra el Covid, en Sudáfrica y en el continente africano. Repite continuamente que los africanos tienen que hacerse a la idea de vivir durablemente con el Covid.

Matshidiso Moeti

Desde 2015, es la primera mujer nombrada directora de la OMS para África. Tuvo que enfrentarse a las epidemias de ébola y de cólera, antes de hacer frente a la pandemia del coronavirus. Bajo su influencia los jefes de Estado africanos decidieron, en 2019, aumentar los presupuestos de salud pública y establecer la cobertura sanitaria universal.

Bartolomé Burgos



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !