En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Aumenta la inflación en Botsuana
12 de noviembre de 2020

La inflación en Botsuana aumentó al 1,8 % en septiembre, pasando del 1% en agosto como reflejo del ajuste al alza en las tarifas del transporte público. Sin embargo, se mantuvo por debajo de la banda inferior del rango objetivo a mediano plazo del Banco de Botsuana, que va del 3 % a 6 %, y también fue significativamente más baja que el 3 % correspondiente a septiembre de 2019.

En junio, Botsuana registró el nivel más bajo de inflación desde que comenzaron los registros en enero de 1997, pasando del 2,4 % en mayo al 0,9 %, cuando se desplomaron los precios del transporte y hubo una fuerte desaceleración de los costos de bebidas alcohólicas y tabaco. La inflación general se mantuvo plana en julio antes de llegar al 1 % en agosto.

Del 0,9 % en julio al 1 % en agosto, la principal presión alcista sobre la inflación provino de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda y servicios públicos, y bebidas alcohólicas y tabaco. En contraste, los costos cayeron para Transporte y Recreación y Cultura.

Por contraste, además del aumento de la inflación de las tarifas de transporte, la inflación de septiembre también refleja un aumento en los cambios anuales de precios para algunas categorías de bienes y servicios como vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, ropa y calzado, bienes y servicios varios y recreación y cultura.

Fuente: The Botswana Gazette

[Traducción y Edición, Martina Álvarez Maradini]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Fuerte declive de las exportaciones de Botsuana

- Mueren cientos de elefantes por una bacteria en Botsuana

- Botswana incluirá el Suahili en los colegios en el futuro

- Pandemia y violencia contra las mujeres en Botsuana

- Botsuana prepara el apagón analógico con la ayuda de Japón

- Nueva plataforma online de transacciones en Botsuana

- La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica

- El Gobierno de Botsuana fomenta el agroturismo

- Las langostas sitúan a Botsuana en alerta máxima

- Un accidente ferroviario en Botsuana acaba con la vida de dos personas

- Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias

- El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto

- Masisi volverá a gobernar en Botsuana

- Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país

- El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops

- El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva

- Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH

- Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana

- Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad

- Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad

- Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza

- Suben los precios de productos básicos en Botsuana

- Feria de Comercio en Botsuana

- Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema

- Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana

- Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares

- Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número
?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !