En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > R+JPIC > Actúa >
Congrès Mission: la Iglesia francesa reflexiona sobre la evangelización
10 de septiembre de 2020

Congrès Mission tendrá lugar en París del 25 al 27 de septiembre, una oportunidad para el intercambio y la formación sobre cómo proponer la fe. Un congreso que, dadas las circunstancias actuales, también podrá seguirse online. Se trata de una cita que se ha hecho anual desde que tuviera lugar el primer Congreso Misión de 2015. Como explican los organizadores, es poner en práctica lo dicho por el Papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii gaudium: “Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una «simple administración». Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un «estado permanente de misión»”.

El Congreso de la Misión será el punto culminante del inicio del curso en París y en toda la Iglesia francesa. La crisis del Covid, escriben desde la organización, ha planteado muchas preguntas existenciales: “¿Por qué Dios permite esto? ¿Es la salvación de las almas tan importante como la salvación de los cuerpos? ¿El miedo a la muerte está relacionado con la falta de fe en la vida eterna? ¿Son los sacramentos una emergencia vital? ¿Qué lugar estamos dispuestos a dar a los pobres cuando una terrible recesión nos amenaza a todos? Este drama de salud sin precedentes nos expuso como Job, pero nos vuelve a poner, como Jonás, ante las inmensas expectativas de nuestros contemporáneos y la gran urgencia de la evangelización”. Todo lleva a la pregunta fundamental de este congreso: “¿Cómo ofrecer fe en la sociedad actual?”.

El congreso se puede vivir en París, con misioneros de toda Francia, respetando las limitaciones de salud, o también en una diócesis, parroquia o comunidad, utilizando los recursos puestos a disposición por el Congrès Mission, o en casa con amigos.

Fuente: OMPress

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Tiempo de la Creación. Un Jubileo por la Tierra

- Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida

- Mensaje de Francisco para la VI Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación

- Mensaje del Papa para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

- Semana Laudato Si’ 2020

- La economía colaborativa social sigue creciendo y construye un mundo mejor


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !