En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Somalia niega las acusaciones de enviar tropas a Libia
24 de julio de 2020

Somalia negó el miércoles las acusaciones en los medios de comunicación árabes pro Haftar sobre el envió de algunas de sus fuerzas armadas a Libia. Ahmed Issa Awad, canciller somalí, dijo que su gobierno no envió y no enviará tropas a Libia, y agrego que las fuerzas de su país no son mercenarios. También declaró que lo que circulaba en las redes sociales sobre el tema no tiene fundamento, y negó las afirmaciones de que Somalia y Turquía estaban negociando el envió de fuerzas conjuntas a Libia.

Los medios de comunicación de Libia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, todos leales a Haftar, distribuyeron noticias, sin fuentes, sobre los preparativos para enviar fuerzas somalíes a Libia.

Fuente: The Libya Observer

[Traducción y Edición, Alejandra Torres Maldonado]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Reunión secreta entre Haftar y una delegación estadounidense

- España espera la reanudación de las conversaciones políticas y militares en Libia

- La OIM llama a la acción europea contra el retorno a Libia de los inmigrantes interceptados

- Las condiciones de Haftar para reabrir puertos petroleros revelan su agenda extranjera

- El jefe del Alto Consejo de Estado de Libia elegido por tercer mandato consecutivo

- El presidente de Libia participa en la apertura del Centro de coordinación de la inmigración en Malta

- Libia y la UE discuten la mejora de la cooperación en materia de inmigración

- Libia recoge las amenazas desde Egipto como una declaración de guerra

- La ONU expresa su "horror" sobre las fosas comunes descubiertas en Libia

- Nueva reunión de conversaciones en Libia auspiciada por la ONU

- Las fuerzas de Haftar atacan Gharyan y retoman la ciudad de Al-Asaba, Libia

- El Ministerio de Justicia de Libia documenta 60 ataques contra Trípoli en tres meses

- El Ejército de Libia lleva a cabo una operación aérea contra las milicias de Haftar en Sirte

- El Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia recupera la base aérea estratégica de al-Watiya

- ACNUR distribuye ayuda a 340 migrantes en Libia

- Ofensiva del ejército libio contra las fuerzas de Haftar

- La Batalla de Trípoli: la situación cambia a favor de Fayez Al Sarraj

- El Primer Ministro de Libia amenaza a las naciones partidarias de Haftar

- Los Estados Unidos de América rechaza a Lamamra como enviado de Libia

- El Ejército Nacional de Libia abate a 15 soldados del Gobierno de Acuerdo Nacional

- Un antiguo Primer ministro de Libia fallece a causa del COVID-19

- Los ataques contra civiles en Trípoli continúan mientras Haftar recibe más apoyo de los Emiratos Árabes Unidos

- Reunión del Grupo de Contacto de la Unión Africana sobre Libia

- La Inteligencia Libia detiene a celulas durmientes proHaftar

- Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acuerdan una nueva misión naval en Libia, en sustitución de la Operación Sophia

- Turquía enviará tropas a Libia

- Haftar abandona Moscú sin firmar el alto el fuego en Libia

- Los bandos beligerantes de Libia aceptan el alto el fuego

- Aventuras turcas en costas africanas

- Erdogan y Putin llaman a un alto el fuego en Libia a partir del 12 de enero

- Las ciudades del centro y el oeste de Libia declaran el estado de movilización para terminar con la agresión de Haftar

- Haftar advierte que la "Hora cero" ha llegado a Trípoli

- Aviones de Haftar atacan posiciones militares en Sirte

- Aterrizaje de urgencia de un avión de las fuerzas libias de Haftar en Túnez

- Trípoli pide explicaciones "urgentes" a Francia por los misiles encontrados en el ejército de Haftar

- Haftar tenía misiles de fabricación estadounidense propiedad de Francia

- Protestas contra la decisión del ACNUR de evacuar a un pequeño número de migrantes del centro de Tajoura

- El Papa reza por Libia

- Estados Unidos veta al resolución del Consejo de Seguridad sobre el bombardeo contra el centro de migrantes de Libia

- Un dron de Haftar mata a cerca de 40 personas en un centro de detención de migrantes en Trípoli

- La Alianza de las Fuerzas Nacionales de Libia propone un alto el fuego y una iniciativa de diálogo

- Los primeros ministros de Malta y Libia se reúnen en La Valeta

- El secretario general de la ONU preocupado por la crisis Libia

- El Presidente de Egipto Al-Sisi recibe al mariscal Haftar en El Cairo

- Francia pide un alto el fuego incondicional en Trípoli

- Ataques con aviones no tripulados en Trípoli

- Haftar ordena a sus fuerzas que continúen luchando en Libia durante el ramadán

- Haftar acumula una deuda de 25 mil millones de dólares por su ofensiva en Trípoli

- La llamada de Trump intensifica la lucha en Tripoli

- El Consejo Presidencial libio descontento con la actuación del jefe de la UNSMIL en la crisis libia

- Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia

- Haftar visita a El Sisi en El Cairo mientras su ejército sufre graves pérdidas en Trípoli

- El ataque de Haftar a Trípoli profundiza la disputa entre Italia y Francia

- El LNA toma el control de dos regiones en Trípoli

- Haftar subestima la defensa de Trípoli

- La ONU presiona para las elecciones de 2018 en Libia

- La ONU dispuesta a negociar en Libia con el General Khalifa Haftar

- Sudán niega que esté prestando apoyo militar a los grupos yihadistas de Libia

- La crisis en Libia debatida a lo largo de la mini cumbre de la Unión africana en Brazzaville

- Libia: tres Gobiernos en desgobierno

- Libia es un epicentro de abuso de los menores emigranteshttp://www.africafundacion.org/spip...

- Guardacostas libios interceptan varias embarcaciones que transportaban 100 migrantes sudaneses



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !