En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Gabón guarda luto por su presidente mientras el ejército protege los principales edificios gubernamentales de la capital
9 de junio de 2009

Las fuerzas de seguridad de Gabón protegen los principales edificios administrativos en la capital, Libreville, después de la muerte del veterano presidente Omar Bongo, pero la ciudad permanece en calma, con muchos ciudadanos que se han quedado en sus casas.

Los soldados guardan la oficina del primer ministro, las instalaciones de la televisión estatal y otros edificios importantes, así como los mayores cruces en la ciudad al borde del océano, pero su presencia era discreta.

“La situación está en calma. El pueblo está guardando un periodo de luto. Puede que haya más tensión cuando se organicen las nuevas elecciones, pero ahora no hay necesidad de que cunda el pánico”, aseguró un ciudadano de Libreville.

Bonog, el líder que más tiempo había permanecido en el poder de África, murió el día 8 de junio de un ataque al corazón en una clínica de España. Su muerte después de cuatro décadas de un férreo control deja un vacío de poder en este pequeño país, productor de petróleo.

Los analistas aseguran que las facciones dentro del partido en el poder, el Partido Democrático Gabonés, PDG, decidirá quién le sucede, pero el candidato que más posibilidades tiene es el hijo de Bongo, Ali Ben Bongo, actual ministro de Defensa.

Ben Bongo, cuyo control de las Fuerzas de Seguridad es considerado como un refuerzo de las posibilidades que tiene de abrirse paso para ser el sucesor, pidió calma en un mensaje emitido en la televisión nacional, de parte de la familia del gobernante.

El gobierno ha dicho que respetará los términos de la constitución, bajo los cuales la presidenta del Senado, Rose Francine Rogombe, una aliada de Bongo en el PDG, se espera que releve al presidente como líder interina, y organice unas elecciones en 45 días.

Aunque ha habido algunas preocupaciones sobre la estabilidad, los analistas aseguran que el partido en el gobierno probablemente tome un fuerte control de la gestión de la transición, al menos inicialmente, y que la sucesión de Bongo hijo, calmará las tensiones étnicas y reducirá el riesgo de disturbios.

Tan dominante era la personalidad de Bongo durante estas últimas cuatro décadas que la oposición ha tenido escasas oportunidades de desarrollar apoyo popular. Pero el potencial problema está más en el riesgo de fracturas en la élite en el poder, según los analistas.

Ben Bongo podría enfrentarse a la oposición de su cuñado, el ministro de Asuntos Exteriores, Paul Toungui, mientras que el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Jean Ping, un viejo aliado de Bongo, y el vicepresidente, Didjob Divungi Di Ndinge, también han sido citados como posibles sucesores.

Los líderes africanos han rendido homenaje a Bongo, que tomó el poder en Gabón en 1967, y se convirtió en uno de los hombres más ricos del continente, adquiriendo millones de dólares en dinero efectivo, casas y coches de lujo, mientras que la mayoría de la población en su país, vive en la pobreza.

El presidente de Suráfrica, Jacob Zuma, ha declarado que Bongo ha contribuido enormemente al continente africano con su implicación en la resolución pacífica de conflictos”, mientras el que presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, ha dicho que Bongo “trabajó toda su vida al servicio de su país y de África”.

(Daily Nation, Kenia, 09-06-09)



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !