En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Oxfam rescata a mujeres vulnerables golpeadas por la covid-19
21 de julio de 2020

Oxfam en Liberia, en colaboración con Community Healthcare Initiative y West Point Women for Health and Development Organization, ha proporcionado un programa de transferencia de efectivo de la red de seguridad social a trescientas mujeres y niñas vulnerables en Liberia en el marco del Proyecto del Fondo para Catástrofes. Cada uno de los beneficiarios recibió 109.50 dólares junto con un teléfono móvil para resolver algunas dificultades externas causadas por la covid-19. Los beneficiarios son mujeres que viven en la pobreza extrema, así como aquellas cuyas fuentes de ingresos se han visto afectadas por la conmoción causada por la pandemia. El programa de transferencia de efectivo tiene como objetivo minimizar el impacto socioeconómico de la covid-19 en mujeres y niñas en el país.

Naomi Tulay-Solanke, Directora Ejecutiva de Community Healthcare Initiative, declaró que en los últimos dos meses que se han involucrado activamente con familias de bajos ingresos y con aquellos cuyos medios de vida se vieron afectados debido al estado de emergencia. Naomi agregó que con el apoyo de Oxfam han podido apoyar a madres solteras y mujeres que han sufrido violencia de género, entre otras, transfiriéndoles el poder al darles el dinero en efectivo para invertir en sus propios negocios o tomar cualquier decisión para mejorar sus vidas.

Nelly Cooper, directora de la Organización de Mujeres para la Salud y el Desarrollo de West Point, informó que estaban trabajando con mujeres en todas las comunidades de barrios marginales para garantizar que sus vidas mejorasen. Esther Zeon, una de las varias beneficiarias manifestó su gratitud a Oxfam en Liberia por poder comprender las dificultades que atraviesa desde el estallido de la pandemia, prometió usar el dinero para su propósito previsto, pidiendo al gobierno y otras instituciones que sigan el excelente ejemplo de Oxfam.

Shah Liton, director nacional de Oxfam en Liberia, declaró que la institución conoce la pandemia que ha afectado a todo el mundo, por lo que se han comprometido a apoyar a los esfuerzos del gobierno a través de la programación general para abordar las desigualdades y tratar de abordar las injusticias.

Fuente: Liberian Observer

[Traducción y Edición, Alejandra Torres Maldonado]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Liberia reabre su aeropuerto internacional

- La Red Comunitaria de Liberia lanza la iniciativa “cada uno, enseña a uno”

- Hasta 50 personas podrían haber muerto tras el colapso de una mina de oro en Liberia

- Los defensores de los tribunales de crímenes de guerra arrestados en Liberia

- Liberia y Sierra Leona se unen para proteger la selva tropical de Gola

- Liberia se está convirtiendo en el punto de partida de los migrantes ilegales

- Desalojado el Templo de Justicia de Liberia por la escasez de combustible

- Los habitantes de Monrovia, y alrededores luchan por el agua mientras la infraestructura de la ciudad falla

- La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura

- Liberia recibe 35 millones de dólares en fondos de energía renovable

- La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura

- El gobierno liberiano de George Weah sufre varias renuncias de importantes cargos

- El presidente de Liberia convoca al Senado para el 18 de noviembre

- Perdiendo millones de dólares y la paciencia: una investigación en Liberia apunta a exfuncionarios por corrupción

- “UNMIL dirigió Liberia sin colaborar con el país”

- A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión

- El Gobierno de Liberia propone medidas de austeridad a los funcionarios

- El Presidente de Liberia destituye al viceministro de Información por alimentar las divisiones étnicas

- Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia

- Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación

- Nuevas inversiones en educación en Liberia

- Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica

- 22 mil docentes sin cualificación en Liberia

- George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente

- En Liberia "Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas"

- Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica

- El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”

- El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia

- El alcalde de Monrovia, Koijee, reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa

- "Amenaza terrorista en Liberia": ¿quién mintió en la embajada de Estados Unidos?

- 100 días de Weah como Presidente de Liberia

- Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer

- El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra

- La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf gana el premio Mo Ibrahim de liderazgo africano

- Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia

- George Weah heredará un gobierno "fallido"

- Liberia recupera su autonomía en materia de seguridad

- La ONU levanta las últimas sanciones impuestas a Liberia

- Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia - (14) de (14) “Ha valido la pena todo esto", por Nuno Cobre



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !