En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Gobierno de Gambia aportará casi 4 millones de euros para la asistencia alimentaria a los más vulnerables
16 de julio de 2020


El ministro de Finanzas, Mamburay Njie, informó a los legisladores el pasado miércoles que el Gobierno estaba trabajando con el Banco Mundial y con el Programa Mundial de Alimentos para proporcionar ayuda adicional alimentaria a un total de 733.000 personas en estado más vulnerable.

Njie informó que el monto del programa preparado rondaba los 337 millones de dalasi*, moneda del país, de los cuales el Gobierno de Gambia se ha comprometido a aportar 224 millones. Comentó también que la industria hotelera ha sido uno de los sectores más afectados por la COVID-19, ya que el sector turístico se ha detenido totalmente debido a las restricciones mundiales en los viajes. El Gobierno tiene la intención de ayudar a que la industria del turismo salde algunas de las deudas que tiene con los municipios y con la Junta de Turismo por un valor de 25,6 millones de dalasi: “con la aprobación del crédito presupuestario suplementario, el Gobierno tiene la intención de liquidar estas tasas en favor a la industria del turismo. Además, hemos añadido 100 millones de dalasi al crédito que se dedicarán al plan de recuperación de la COVID-19 para el sector turístico”. Además, afirmó ser consciente del hecho de que la COVID-19 está afectando a ciertas empresas públicas […]. El Gobierno ha propuesto un rescate de 121 millones de dalasi, ya que las empresas públicas afectadas se encuentran ahora mismo limitadas financieramente y necesitan asistencia urgente para realizar sus operaciones: “Con el fin de fortalecer el balance del Banco Central hemos factorizado 180 millones de dalasi para recapitalizar el Banco. Esto realzará la independencia operativa del Banco Central, capaz de alcanzar la estabilidad de precios sin recurrir a la represión financiera”.

También comentó que la petición del crédito presupuestario suplementario se incluía 435 millones de dalasi para subsanar la separación de Gambia Groundnut Corporation (GCC) y asegurar el próximo pago debido a la Corporación Islámica Internacional para la Financiación del Comercio (CIIFC) del Banco Islámico de Desarrollo (BIsD).

El ministro de Finanzas declaró: “el fracaso de Gambia de asegurarle el pago a la CIIFC tendrá un profundo impacto en todos los proyectos del país financiados por el Banco Islámico de Desarrollo, entre los que se incluyen los proyectos agrícolas, ya que se suspenderán los desembolsos por parte del BIsD”. Concluyó exponiendo que los recientes incencios en los mercados de Basse y Brikama han causado estragos en los sustentos de la gente, cuya primera fuente de ingresos depende de estos mercados. Esto ha provocado que el Gobierno le dedique un total de 50 millones de dalasi para la rehabilitación de los mercados, de los cuales 40 millones se dedicarán al de Basse y los 10 restantes al de Brikama.

* 1 dalasi=0,01691 €

Kebba AF Touray

Fuente: Foroyaa.net

[Traducción y Edición, Blanca Martínez Salvador]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El Ministerio de Juventud de Gambia capacitará a jóvenes en agronomía del arroz

- Pequeños agricultores gambianos se beneficiarán de un apoyo económico

- Las Fuerzas Armadas de Gambia despiden a 10 soldados por robos y extorsión

- Una mejora de la judicatura de Gambia

- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Gambia lamenta el abuso denunciado de africanos en China

- Un subsidio para la lucha contra el COVID-19 en Gambia

- Aumento de los precios de los alimentos básicos en Gambia

- La Unión del Transporte de Gambia prohibe la circulación de los vehículos comerciales senegaleses

- Situación confusa en Gambia tras manifestaciones anti Adama Barrow

- Miles de personas marchan en Gambia para que su presidente permanezca cinco años en el poder

- La policía arresta a un taxista en Gambia por violación y secuestro

- Médicos chinos prestan servicios gratuitos a más de 400 pacientes en Gambia

- Adama Barrow quiere cambiar la constitución de Gambia para limitar el mandato presidencial a dos periodos de cinco años

- Soldados gambianos condenados a prisión por conspirar para derrocar al presidente Barrow

- Arrestada la expresidenta de la Asamblea Nacional de Gambia

- Los jóvenes de Gambia piden que se rebaje a 25 años la edad para poder ser presidente

- Gambia celebra la Semana de la Ciencia para mejorar la tecnología

- El Ministro del Interior de Gambia invita a la UE a abordar las causas fundamentales de la migración

- Gambia llevará a juicio al expresidente Jammeh

- Dejar escapar a un dictador

- El Gobierno de Gambia exhuma cuerpos de personas desaparecidas bajo el régimen de Jammeh

- El exilio en Guinea ecuatorial de Yammeh .Otra burla de Obiang al pueblo de Guinea Ecuatorial

- El Presidente de Gambia , Barrow, condena la propuesta de celebración del aniversario del golpe de Jammeh

- Yahya Jammeh, expresidente de Gambia, acusado de exiliarse vaciando las arcas del estado-

- La esperada llegada de Barrow a Gambia

- El ministro de Exteriores de Senegal afirma que no hay inmunidad para Jammeh

- Tropas de la CEDEAO entran en Gambia para deponer a Jammeh

- Yahya Jammeh declara el estado de emergencia en Gambia



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !