![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Gobierno de Gambia aportará casi 4 millones de euros para la asistencia alimentaria a los más vulnerables 16 de julio de 2020
Njie informó que el monto del programa preparado rondaba los 337 millones de dalasi*, moneda del país, de los cuales el Gobierno de Gambia se ha comprometido a aportar 224 millones. Comentó también que la industria hotelera ha sido uno de los sectores más afectados por la COVID-19, ya que el sector turístico se ha detenido totalmente debido a las restricciones mundiales en los viajes. El Gobierno tiene la intención de ayudar a que la industria del turismo salde algunas de las deudas que tiene con los municipios y con la Junta de Turismo por un valor de 25,6 millones de dalasi: “con la aprobación del crédito presupuestario suplementario, el Gobierno tiene la intención de liquidar estas tasas en favor a la industria del turismo. Además, hemos añadido 100 millones de dalasi al crédito que se dedicarán al plan de recuperación de la COVID-19 para el sector turístico”. Además, afirmó ser consciente del hecho de que la COVID-19 está afectando a ciertas empresas públicas […]. El Gobierno ha propuesto un rescate de 121 millones de dalasi, ya que las empresas públicas afectadas se encuentran ahora mismo limitadas financieramente y necesitan asistencia urgente para realizar sus operaciones: “Con el fin de fortalecer el balance del Banco Central hemos factorizado 180 millones de dalasi para recapitalizar el Banco. Esto realzará la independencia operativa del Banco Central, capaz de alcanzar la estabilidad de precios sin recurrir a la represión financiera”. También comentó que la petición del crédito presupuestario suplementario se incluía 435 millones de dalasi para subsanar la separación de Gambia Groundnut Corporation (GCC) y asegurar el próximo pago debido a la Corporación Islámica Internacional para la Financiación del Comercio (CIIFC) del Banco Islámico de Desarrollo (BIsD). El ministro de Finanzas declaró: “el fracaso de Gambia de asegurarle el pago a la CIIFC tendrá un profundo impacto en todos los proyectos del país financiados por el Banco Islámico de Desarrollo, entre los que se incluyen los proyectos agrícolas, ya que se suspenderán los desembolsos por parte del BIsD”. Concluyó exponiendo que los recientes incencios en los mercados de Basse y Brikama han causado estragos en los sustentos de la gente, cuya primera fuente de ingresos depende de estos mercados. Esto ha provocado que el Gobierno le dedique un total de 50 millones de dalasi para la rehabilitación de los mercados, de los cuales 40 millones se dedicarán al de Basse y los 10 restantes al de Brikama. * 1 dalasi=0,01691 € Kebba AF Touray Fuente: Foroyaa.net [Traducción y Edición, Blanca Martínez Salvador][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies