En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Más de 2 millones de personas podrían morir de hambre en Burkina Faso
9 de julio de 2020

En los próximos meses, más de 2,2 millones de burkineses corren el riesgo de morir de hambre debido a los conflictos en curso y las condiciones climáticas extremas. En 2020, el número de personas afectadas por la grave escasez de alimentos es tres veces mayor que el año pasado. Así ha lanzado la emergencia, en un mensaje enviado a la Agencia Fides, Constatin Sere, director de Caritas Burkina Faso, quién declara: “el mundo se ha olvidado de la crisis en el Sahel. Países como Burkina Faso se enfrentan a una serie de desafíos enormes y sin ayuda las personas sufrirán terriblemente. Los desplazados internos no tienen acceso a alimentos o agua, lo cual es esencial tanto para beber como para la higiene personal”.

En la nota enviada a Fides, emerge que el país se ha convertido en el epicentro de un dramático conflicto regional que ha causado más de un millón de desplazados internos. “Es una de las olas de desplazados internos con la más rápida evolución en todo el mundo debido a que cientos de miles de personas no tienen comida, agua ni refugio adecuado”, señala el documento.

Sere también explica que a medida que se acerca la temporada de lluvias, las condiciones de las personas desplazadas se vuelven aún más críticas, ya que la mayoría de ellas no tienen un refugio adecuado para hacer frente a las tormentas, fuertes vientos e inundaciones que se producirán en los próximos tres o cinco meses.

Para apoyar algunas áreas particularmente críticas, Caritas ha lanzado un proyecto de 600.000 euros para proporcionar alimentos a las personas desplazadas y las familias que los alojan, así como una contribución económica hasta finales de octubre de 2020. El proyecto, cuyo objetivo es ayudar a unas 50.000 personas, se concentrarán principalmente en las diócesis de Kaya, Fada N’Gourma, Nouna y Dédougou. Los paquetes de alimentos ofrecidos a unas 1.500 familias contendrán comida suficiente para un mes.

Sere señala que todos los burkineses, y los desplazados internos en particular, continúan esperando la paz y el regreso a la normalidad. “Si le preguntas a una persona desplazada qué es lo que más quiere, responderá que quiere regresar a su pueblo de origen. Me temo que esto no sucederá muy pronto, porque la violencia no muestra signos de disminuir. A pesar del compromiso del estado, los grupos armados en nuestro país continúan sembrando el terror y cobrándose vidas […] El futuro es preocupante, pero seguimos depositando nuestra fe en Dios y en el amor de nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo”.

Hasta hace poco, en Burkina Faso reinaba la paz. Pero desde hace 4 años, los grupos armados que operan a lo largo de las fronteras norte y este del país han seguido matando y aterrorizando a los ciudadanos, causando una grave inestabilidad en la nación.

AP

Fuente: Agencia Fides

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- El festival de Jazz à Ouaga en Burkina Faso cancelado

- Burkina Faso asegura la fiabilidad de los test para el COVID-19

- Modificación del calendario electoral en Burkina Faso por el COVID-19

- Un joven emprendedor realiza una cabina de desinfección automática en Burkina Faso

- Un joven de Burkina Faso crea una startup jurídica

- Tres gendarmes pierden la vida en un atentado en Burkina Faso

- La lucha contra el COVID-19 en Burkina Faso se complica por la guerra y los desplazamientos

- Un italiano y una canadiense secuestrados en Burkina faso regresan a casa

- Decenas de muertos en Burkina Faso tras los ataques a varias aldeas

- Nueva masacre yihadista en el norte de Burkina Faso

- Las autoridades de la región centro norte de Burkina Faso visitan a los afectados por el ataque terrorista de Barsalogho

- Diez noticias que marcaron a Burkina Faso en 2019

- 14 muertos tras un nuevo ataque armado en Burkina Faso

- 32 terroristas muertos tras dos operaciones militares en Burkina Faso

- Ataque en Burkina Faso contra la empresa Semafo

- La participación de la mujer en la política de Burkina Faso

- Nuevo ataque armado en Burkina Faso

- Largas penas de cárcel para los líderes golpistas de Burkina Faso

- El fiscal pide cadena perpetua para los dos generales acusados de promover el golpe de estado de 2015 en Burkina Faso

- El 21 de marzo fecha de reinicio del juicio a los golpistas de Burkina Faso

- El presidente de Burkina Faso pide justicia para todos

- El Alto Tribunal de Justicia de Burkina Faso vuelve a aplazar el juicio contra el expresidente Compaoré

- El gobierno de Burkina Faso asegura haber frustrado un golpe de estado

- El ejército de Burkina libera los campamentos de Kosyam y Nabaa Kom II mientras Diendere huye

- ¿Qué ocurre en Burkina Faso ?, por Bartolomé Burgos

- Cinco muertos tras dos atentados en Burkina Faso

- Más de una docena de muertos tras el ataque a una mezquita en Burkina Faso

- Una veintena de muertos en un nuevo ataque en Burkina Faso

- Jornadas antiimperialistas en Burkina Faso para abordar "el vínculo entre imperialismo y terrorismo"

- 29 muertos en dos ataques terroristas en Burkina Faso

- El primer ministro de Burkina Faso declara que la cooperacion antiterrorista con Francia es eficaz

- Mueren 6 personas en un ataque a una iglesia católica en Burkina Faso

- Nuevo ataque yihadista en una iglesia protestante de Burkina Faso

- Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso

- 14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas

- El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen

- El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso

- Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista

- Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses

- El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí

- El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados

- Nuevo grupo armado para Burkina Faso , por Chema Caballero

- La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso

- Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !