En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Incineran una gran cantidad de droga procedente de Marruecos incautada por el ejército saharaui
2 de julio de 2020

Las autoridades militares saharauis incineraron, el pasado martes 30 de junio, una gran cantidad de droga procedente de Marruecos que fue incautada por las unidades del Ejército popular saharaui especializadas en la lucha contra las drogas y el crimen organizado.

La incineración, realizada el mismo 30 de junio, se ejecutó en presencia del juez militar Hammudi Hajub, el coordinador del Estado mayor del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS), Beidala Mohamed Brahim, y el jefe de la Primera Región Militar, Mohamed Alal, junto a cuadros militares del ministerio de Defensa.

Durante el operativo para la quema y destrucción, el juez militar Hammudi Hajub declaró al corresponsal del Rasd-Tv que la cantidad de droga incautada se estimaba en 770 kg.

La operación se enmarca dentro de los esfuerzos del Estado saharaui para combatir los intentos de Marruecos de anegar la zona con drogas y también emana de la estrecha colaboración y compromiso del ejército saharaui de proteger la seguridad y estabilidad de la región.

Informes internacionales han advertido que Marruecos sigue siendo el primer exportador de cannabis del mundo. Las mismas fuentes e investigaciones de carácter internacional han advertido que el 10 % del PIB del país norteafricano procede de la exportación de la resina de cannabis.

El Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU sigue posicionando a Marruecos en lo más alto del podio. Posición que afecta de forma directa a los países vecinos y pone en serio riesgos la estabilidad de la región del Magreb y del sur de Europa.

Fuente: Sahara Press Service

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El Frente Polisario denuncia la pasividad de las Naciones Unidas

- “Protesta” del Sahara Occidental ante la reciente declaración de la ministra de Exteriores española

- Denuncia oficial de un transporte de fosfatos indebidamente exportados del Sahara Occidental

- Los prisioneros civiles saharauis en Marruecos son objeto de hostigamiento y discriminación racial

- El presidente de la República Saharaui felicitó a su homólogo sudafricano en el Día de la Libertad

- Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental

- El POLISARIO advierte a la empresa alemana "Continental" que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui

- Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental

- Sáhara Occidental: ¿nativos del desierto, nativos de África?

- El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español, por Luis Portillo Pasqual del Riquelme

- Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental

- El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo "Paz para el pueblo saharaui"

- El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental

- Lo que The New York Times no dijo de Borrell

- Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental

- Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental

- Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui

- La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental

- La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo

- El futuro del Sáhara Occidental a debate

- El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental

- La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental

- El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat

- El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

- El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis

- El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental

- El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana

- Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental

- Marruecos vuelve a la Unión Africana

- La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara

- Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !