En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Sastres somalíes cosen mascarillas gratuitas para refugiados en Dadaab
1ro de julio de 2020

Los sastres somalíes entrenados en Dadaab están usando sus habilidades con las máquinas de coser para hacer suficientes mascarillas faciales de tela y así dar una a cada refugiado en los campamentos situados al noreste de Kenia. Yusuf Abdirahman Hussein dejó sus trabajos de sastrería a finales de abril para centrarse en coser mascarillas para ayudar a prevenir la propagación de la covid-19 entre la población de los refugiados.

Yusuf se encuentra entre un grupo de 70 hombres y mujeres capacitados en sastrería en los campos de refugiados de Hagardhera, Ifo y Dhagahley en Dadaab, que sienten que es su deber hacer su parte para contener la pandemia. El declaró:

“Los refugiados no pueden darse el lujo de comprar mascarillas, por lo que para evitar la propagación del virus se nos ocurrió la idea de distribuirlas de forma gratuita”.

Los tejidos están siendo proporcionados por organizaciones de ayuda que operan en los campamentos, incluido el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), la Federación Luterana Mundial, el Consejo Danés para Refugiados, AVSI, FilmAid, ONU y ACNUR. Los sastres reciben 100 chelines de Kenia (0.83 Euros) por cada 10 mascarillas que hacen. Yusuf dice que están satisfechos con esa pequeña cantidad porque no están por el dinero, sino para ayudar a su comunidad.

Ahmedn Mohamed Salad, el coordinador de la NRC en los campos de refugiados, le comunicó a Radio Ergo que se han fijado el objetivo de hacer 300 mil mascarillas faciales para que todos los refugiados en Dadaab obtengan una gratis.

Fuente: Radio Ergo

[Traducción y Edición, Alejandra Torres Maldonado]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El gobernador de Makueni se presentará a las presidenciales de Kenia 2022

- Kenia gana un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU

- Profesores Somalíes dejan de cobrar debido al cierre de colegios en campos de refugiados de Kenia

- Los pescadores tanzanos rescatados en Kenia son puestos en cuarentena

- Los ciudadanos salen a protestar en Kenia contra las ejecuciones policiales

- El presidente de Kenia muestra su intención de reformar la constitución

- El desarrollo de la pandemia en Kenia empeora la situación de los niños más vulnerables

- Un estudio sobre la COVID-19 en Kenia advierte sobre su efecto sobre los jóvenes

- Suspendida la convocatoria de huelga de sanitarios en Kenia

- Las inundaciones de Kenia provocan la muerte de 194 personas y desplazan a decenas de miles

- Kenia cierra sus fronteras a causa del Coronavirus

- Grupos de personas entran clandestinamente en Uganda desde Kenia

- Kenia recibe los suministros médicos donados por el empresario chino Jack Ma

- Una de cada tres personas en Kenia sufre de inseguridad alimentaria crónica y mala nutrición

- Kenia acusa al ejército somalí de un ataque injustificado en una ciudad fronteriza

- Casi 380.000 adolescentes embarazadas en Kenia

- Estados Unidos anuncia nuevo grupo de trabajo antiterrorista en Kenia

- Los keniatas se despiden del expresidente Moi

- Fallece el expresidente de Kenia Daniel Arap Moi

- Preocupación sobre la creciente actividad de Al-Shabaab en Kenia

- Reino Unido advierte a sus viajeros de los riesgos en Kenia

- Kenia acusa a la ONU de financiar a Al-Shabaab

- Kenia crea un nuevo "Atlas del Clima"

- ¿Por qué Kenia es un objetivo principal para los ataques terroristas?

- Ataque de Al Shabab a un complejo hotelero en Nairobi

- Percepciones de comunidad sobre extremismo violento en Kenia

- Un año más tarde Kenia honra a las víctimas del ataque a Westgate en Nairobi

- Nueve cristianos decapitados en en dos aldeas del este de Kenia

- Soldados de Kenia matan a 31 militantes de Al-Shabab en Somalia

- Somalia: Al Shabaab mata a decenas de soldados kenianos.

- Kenia y el terrorismo de los shebab

- El terrorismo de Al Shabaab vuelve a golpear a Kenia, por Aurora Moreno Alcojor

- Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África

- Atentado de Al Shabab contra un clérigo causa al menos 10 muertos en Somalia

- Al Shabab ataca en el litoral de Kenia

- Garissa, un dolor que es de todos, por Omer Freixa

- Alertan en Kenia ante posibles ataques de Al Shabab contra la capital Nairobi

- La matanza de Kenia, recogiendo los “beneficios” de la colaboración de AFRICOM

- Un piloto en prácticas se estrella en Kenia

- Un caso de abuso policial sobre una estudiante keniana pone en relieve la tensión entre estudiantes y policía

- ¿Es la corrupción una podredumbre en el corazón? Reflexión sobre la declaración de los obispos de Kenia

- Incendio en el hospital de Mombasa tras la explosión de una botella de gas

- Strictly Silk, el festival exclusivo para mujeres en Nairobi

- Kenia acuerda compartir con Uganda la disputada isla de Migingo

- Kenia busca el primer antídoto de África del Este contra el veneno de serpiente

- En Nairobi las artes marciales mantienen a los jóvenes alejados del crimen

- El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 2/3)

- El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 1/3)

- Un avión keniano pierde una rueda en mitad de un vuelo

- Nairobi mejora sus líneas de distribución de agua para hacer frente a la escasez

- Susto en un ferry de Kenia al arder el teléfono de un pasajero

- Vacunación gratuita en Kenia contra el cáncer de cuello uterino

- Kenia prohibe la adopción de niños por parte de extranjeros

- 16 altos funcionarios de Nairobi quedan inhabilitados tras una tragedia escolar

- Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria

- Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa

- El presidente de la diáspora camerunesa en Kenia denuncia la indiferencia de los jefes de Estado africanos ante la xenofobia rampante en Sudáfrica

- El ministro de Finanzas de Kenia se declara inocente ante los cargos por corrupción

- Derrumbe de una escuela en Nigeria

- El Ministro de Finanzas de Kenia y altos funcionarios arrestados por corrupción

- Para los líderes religiosos de Kenia la corrupción es un cáncer que debe ser erradicado con urgencia

- Arrestados en Kenia dirigentes juveniles por corrupción

- La policía de Kenia detiene a 100 niños de una escuela islámica

- James Wakibia: "La corrupción descontrolada aumenta la pobreza en Kenia"

- El Gobierno de Kenia lucha contra la corrupción

- Kenia matricula más niñas que niños en las escuelas

- La corrupción en Kenia

- La sociedad civil de Kenia pide auditorías independientes sobre los proyectos del ministerio de Aguas y Riego

- La corrupción en Kenia se queda con los fondos destinados a los desplazados internos

- Gran Bretaña retira la ayuda a la educación en Kenia por la corrupción

- Dimite la directiva de la Comisión Anticorrupción de Kenia tras el fracaso de cumplir con sus funciones

- El gobierno de Kenia no combate la corrupción como ha prometido



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !