En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Ruanda clasificado como el segundo país más pacifico de su región
18 de junio de 2020

Según el último índice de paz global, Ruanda ha subido cuatro posiciones desde el año pasado, ubicándose en el puesto 81 de 163 países estudiados alrededor de todo el mundo. El aumento también lo coloca en el decimocuarto país más pacifico de África.

A nivel regional, Ruanda es el segundo país más pacifico después de Tanzania, quien ha mantenido la primera posición desde 2008.

Fuente: The New Times Rwanda

[Traducción y Edición, Alejandra Torres Maldonado]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Investigadores ruandeses descubren una nueva cepa de tuberculosis

- El presidente de Ruanda pide eliminar las sanciones contra Sudán y Zimbabue

- Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 2/2)

- Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 1/2)

- El sector turístico de Ruanda estimulará el turismo interno

- El ajedrez ruandés en tiempos de coronavirus

- Un periodista y un trabajador de los medios de comunicación ruandeses detenidos desde el mes de abril

- La ONU confirma la muerte de Augustin Bizimana, uno de los responsables del genocidio de 1994

- La empresa ruandesa de drones Leapr Labs gana el premio Lago Kivu Flying

- El impacto de los desastres naturales sobre la economía de Ruanda

- Los intore de Ruanda, un adoctrinamiento inquietante

- El baile ikinimba de Ruanda

- Las fuertes lluvias dejan 12 víctimas mortales en Ruanda

- Las fuertes lluvias desplazan a varias familias en el noroeste de Ruanda

- El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más

- El distrito de Kayonza, Ruanda, inicia la exhumación de los restos de las víctimas del genocidio Tutsi

- Kwibuka26 continuará el programa de conmemoración en Ruanda

- Kizito Mihigo: “El mensaje es más importante que el mensajero” (parte 2/2)

- Kizito Mihigo: De niño prodigio a enemigo público (parte 1/2)

- Asesinato político en Ruanda del artista Kizito Mihigo

- Amnistía Internacional ha pedido una investigación sobre la muerte del músico ruandés Kizito Mihigo

- Muere en la prisión de Kigali el cantante ruandés Kizito Mihigo

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Ruanda

- El extraño caso de la detención del cantante ruandés Kizito Mihigo

- Kagame advierte a quien intente desestabilizar Ruanda

- La moneda de Kagame sigue colapsando

- El ruandés Sylvestre Mudacumura, líder militar de las FDLR, asesinado en Kivu del Norte

- «Víctimas de la impunidad, el otro genocidio de Ruanda», proyectado en Bruselas

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 10/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 9/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 8/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 7/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 6/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 5/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 4/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 3/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 2/10)

- Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 1/10)

- Ruanda reabre la frontera con Uganda

- La economía de Ruanda creció un 8,6% en 2018

- Encontrado muerto el portavoz de la oposición ruandesa

- Guerra diplomática de declaraciones entre Uganda y Ruanda

- Ruanda cierra su frontera con Uganda

- Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda

- Atentado contra el avión presidencial en Ruanda: orden de sobreseimiento

- Acaba de aparecer en versión neerlandesa el libro « In Praise of Blood: The Crimes of the Rwandan Patriotic Front » de Judi Rever

- «Affaire» HABYARIMANA: sobreseimiento en Francia para 7 personas del entorno de Kagame

- Retrato de Paul Kagame, presidente de la República de Ruanda

- Carta abierta al presidente de Uganda

- El Globe and Mail y Ruanda

- Sudáfrica congela temporalmente las relaciones con Ruanda

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda

- África hoy - Ingabire y 2.000 presos más liberados en Ruanda 21 sep 2018

- Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte 2/2)

- Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte1/2)

- Atentado contra el avión presidencial en Ruanda : análisis del informe definitivo del fiscal

- Declaración de Ishakwe sobre la puesta en libertad en Ruanda de Diane Shima Rwigara y su madre

- Cómo engañó Kagame al mundo con la liberación de Victoire Ingabire Umuhoza

- Paul Kagame amenaza con volver a encarcelar a Victoire Ingabire

- Declaración sobre la liberación histórica de la prisionera política y líder de la oposición ruandesa Victoire Ingabire Umuhoza

- Ingabire y más de 2.000 presos liberados

- Chantaje a Francia demonizando al ejército y algunos líderes políticos

- La opositora ruandesa Diane Rwigara se enfrenta a graves acusaciones

- Las valientes líderes de Ruanda: Ingabire y Rwigara

- Familiares de la opositora ruandesa Diane Rwigara exigen a las autoridades conocer su paradero-

- La opositora ruandesa Diane Rwigara ha sido detenida

- Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 6/6)

- Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 5/6)

- Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 4/6)

- Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 3/6)

- Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 2/6)

- Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 1/6)



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !