En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Celebración del día de los Héroes en Uganda
9 de junio de 2020

Uganda celebra el Día de los Héroes el 9 de junio de cada año con gran alegría en una ceremonia que buscaba reconocer a aquellas personas que ejemplificaron y defendieron los valores de patriotismo y sacrificio por el bienestar del país y sus ciudadanos. Sin embargo, la pandemia del coronavirus ha provocado que las reuniones públicas tengan que ser canceladas temporalmente. El subdirector ejecutivo del Centro de Medios de Comunicación de Uganda, Shaban Bantariza, aseguró que este día estaría marcado por el virus: "Algunas personas se reunirán con el presidente en la Casa del Estado, quien se dirigirá a la nación a través de la televisión. Conmemoraremos este día desde la comodidad de nuestros hogares".

Las celebraciones del Día de los Héroes del año pasado se llevaron a cabo en el ayuntamiento de Kasanje, en el distrito de Wakiso, bajo el lema “celebrando a los valientes héroes que trajeron la paz y la prosperidad que estamos disfrutando”. El único evento importante que se ha celebrado públicamente este año ha sido el día internacional de la mujer el pasado 8 de marzo. Uganda no confirmó ningún caso de la covid-19 dentro de sus fronteras hasta el 21 de marzo, lo que llevó al presidente a anunciar un confinamiento que, entre otras cosas, implicó la prohibición de las reuniones públicas.

La Pascua, el Idd al-Fitr, el Día Internacional del Trabajo y el Día de los Mártires se celebraron sin reuniones públicas. Algunos de los valores celebrados, según la ministra de presidencia, Esther Mbayo, incluyen la integridad, el patriotismo y el sacrificio, actos de valentía, dar un buen ejemplo, veracidad y el amor por los demás: "Tenemos una gran deuda con los hijos e hijas de este país y todos los demás héroes que lucharon por Uganda para ser libres. El árbol de nuestra libertad fue regado por su sangre. Es una deuda que no podemos pagar ni olvidar". Mbayo añadió que el día es una ocasión para que los ugandeses celebren, preserven y propaguen la preciada herencia dejada por los héroes: "Nos reunimos el 9 de junio para celebrar tanto a los héroes vivos como a los difuntos".

Fuente: New Vision Uganda

[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Uganda celebra la fiesta de los Mártires de Uganda sin peregrinos

- La odisea misionera vivida de los Padres Blancos y las Hermanas Blancas en África : 150 años

- Los Padres Blancos clausuran en Zambia las celebraciones de sus 150 años de fundación

- El 150 Aniversario de la Fundación de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de la Hermanas de Nuestra Señora de África (Hermanas Blancas)

- Un Padre Blanco construye triciclos para los discapacitados en Ghana

- Los Misioneros de África celebran en Burundi sus 150 años de apostolado

- Amistad hasta la muerte

- El 150 aniversario de la fundación de los Padres Blancos

- 150 años de los Padres Blancos y de las Hermanas Blancas en imágenes

- El cristianismo en el continente africano, por Lázaro Bustince

- Campo Solidario con la inmigración - 08 - 15 Julio 2017- Roquetas de Mar (Almería)

- Campo Solidario en Tetuán, Marruecos - 11 - 27 Agosto 2017

- El misionero Stanley Lubungo, nuevo superior general de los Padres Blancos

- José María Cantal, un Padre Blanco en Argel

- Charla con el padre Guy Theunis tras su liberación

- “ARCRE” 4 años de un proyecto misionero en Europa de los Padres Blancos



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !