En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Sudáfrica iniciará en junio ensayos para una prueba de respiración rápida de la COVID-19
28 de mayo de 2020

Los investigadores sudafricanos, en cooperación con sus homólogos estadounidenses, iniciarán el próximo mes un ensayo innovador para la prueba de respiración rápida del coronavirus. El grupo de investigación Ezintsha, con sede en Sudáfrica, la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo y la de Canary Health Technologies, con sede en Estados Unidos, colaborarán en el ensayo, que detectará a través de una prueba de aliento desechable, no invasiva y de alta precisión, la presencia del virus antes de la aparición de los síntomas. Si tiene éxito, puede ofrecer resultados in situ en menos de cinco minutos, detectando así rápidamente a las personas en riesgo y reducir la transmisión.

Utilizando compuestos orgánicos volátiles exhalados (COV) que se encuentran en la respiración humana como biomarcadores del virus, esta prueba diagnóstica podría identificar tanto a aquellos que están infectados como a los que aún no han desarrollado síntomas clínicos. La fase inicial del ensayo recogerá muestras de aliento de 150 personas – tanto pacientes positivos como aquellos que no padecen el virus. Se les pedirá que respiren durante tres minutos en el dispositivo. A continuación, el dispositivo traducirá sus biomarcadores de respiración en señales electrónicas que se transmitirán a un "laboratorio en la nube" centralizado para su análisis. Está previsto que el ensayo en humanos comience en Sudáfrica a finales de junio, y se esperan resultados preliminares para finales de julio. Ensayos similares también están previstos en el Reino Unido y los EE.UU.

"Estamos muy emocionados de asociarnos para crear esta tecnología", aseguró el profesor Francois Venter, experto en enfermedades infecciosas y jefe de Ezintsha. Esto podría revolucionar las pruebas de COVID-19 y permitir construir una base para detectar muchas otras enfermedades, aseguró. Raj Reddy, CEO de Canary Health Technologies, y declaró que su institución está encantada de colaborar con Ezintsha, una unidad de investigación de clase mundial centrada en las innovaciones sanitarias. Reddy señaló estar seguro "de que nuestros sensores de alta capacidad de respuesta y software patentado pueden detectarlo en menos de cinco minutos sin la necesidad de un laboratorio" e indicó que este dispositivo portátil, con sensores desechables, es ideal para su uso en consultorios médicos, residencias de ancianos, aeropuertos, y debería estar disponible antes de fin de año.

Fuente: CGTN Africa

[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Acoso sexual cibernético en Sudáfrica

- Sudáfrica aliviará el bloqueo nacional a finales de mayo

- Un tribunal de Sudáfrica ordena poner fin al abuso y la tortura policial

- Se prevé una subida de la gasolina en Sudafrica

- Sudáfrica registra un caso de COVID-19 en un campamento para indigentes

- Nuevo proyecto de formación alimentaria en Sudáfrica

- Los niños sudafricanos en riesgo potencial una vez se produzca la vuelta al trabajo de sus padres

- Los alumnos sudafricanos volverán a clase en junio

- El precio de la gasolina en Sudáfrica bajará a 1,74 Rands por litro

- Muere el veterano activista antiapartheid Denis Goldberg

- Actuación heroica de agentes del orden en Sudáfrica para recuperar un teléfono móvil

- Una joven de 18 años es violada en un refugio para indigentes en Sudáfrica

- 25 muertos en un accidente de tráfico en Sudáfrica

- Probados casos de esterilización forzada en 15 hospitales de Sudáfrica

- El Tribunal de Sudafrica emite una orden de arresto contra Jacob Zuma

- Juicio contra Jacob Zuma pospuesto a 2020

- Rashied Staggie, presunto líder de la pandilla Hard Livings, asesinado en Sudáfrica

- Cuatro muertos y un herido tras el derrumbe de una mina en Sudáfrica

- El programa sudafricano de visados para el Reino Unido

- Exministro y parlamentario británico Peter Hain acusa a los bancos internacionales de facilitar la corrupción en la era de Zuma

- Una mujer fallece en Sudáfrica protegiendo de un tiroteo a varios niños

- Expulsados 300 solicitantes de asilo de una oficina del ACNUR en Sudáfrica por orden judicial

- Sudáfrica pide a EE. UU. que retire las sanciones contra Zimbabue

- Orden judicial expulsa de la oficina de ACNUR en Sudáfrica a 300 solicitantes de asilo

- La seguridad alimentaria en Sudáfrica se ve amenazada por la falta de lluvia

- El líder de negocios de la Bahía Nelson Mandela es asesinado

- South African Airways anuncia huelga por reducciones planificadas

- Los impagos se le acumulan a la compañía sudafricana Eskom

- Un taxista sudafricano asesinado en en una discusión en la calle

- El partido sudafricano COPE cierra la sede de Gauteng por problemas económicos

- Sudáfrica y Cuba afianzan sus relaciones en educación

- Sudáfrica restringe el uso del agua

- El Gobierno sudafricano anuncia el aumento de la energía a base de carbón

- Nuevo apagón eléctrico en Sudáfrica

- Estudiantes sudafricanos en crisis de hambre

- El presidente sudafricano discute la forma de impulsar la economía con los líderes empresariales

- Encuentro de reconciliación en Sudáfrica tras los ataques xenófobo

- La Asociación de Automóviles de Sudáfrica cancela la publicación de la previsión de precios del combustible de mediados de mes

- Más de 600 nigerianos repatriados desde Sudáfrica

- El secretario general del ANC hace comentarios raciales sobre los blancos

- Sudáfrica cierra la embajada en Nigeria tras la oleada de represalias

- Vuelos gratis para huir de los ataques en Sudáfrica

- El gobierno nigeriano se reúne con el embajador de Sudáfrica ante la escalada de violencia xenófoba

- El dilema del proteccionismo y la liberalización en Sudáfrica

- Un subsidio de ingresos básicos podría ser la clave para sacar a millones de personas de la pobreza en Sudáfrica

- Sudáfrica necesita un cambio urgente en su mercado de trabajo

- El presidente de Sudáfrica en contra de los aumentos salariales a los ministros

- Sudáfrica aprueba la ley sobre el salario mínimo

- Sudáfrica adopta medidas urgentes para impulsar su economía

- Sudáfrica: del apartheid al neoliberalismo

- La recesión en Sudáfrica representa riesgos y oportunidades para Mozambique

- Sudáfrica entra en recesión

- El Tesoro Nacional de Sudáfrica asegura recortes presupuestarios

- Los funcionaros de la Universidad sudafricana Walter Sisulu en huelga por demandas de aumento salarial

- Los blancos en Sudáfrica siguen teniendo el control del capital

- La economía sudafricana muestra "signos de mejora"

- El desempleo juvenil en Sudáfrica una bomba a punto de estallar

- Acusan a Absa Bank de ser respondable en Sudáfrica de la caida del Rand

- Sudáfrica se enfrenta a serios problemas económicos



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !