En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El gobierno de Zimbabue quiere encarcelar a tres activistas antigubernamentales que fueron secuestradas y agredidas sexualmente
26 de mayo de 2020

La semana pasada, tres miembros del principal partido opositor de Zimbabue fueron secuestradas de una comisaría de policía y luego golpeadas, torturadas y agredidas sexualmente con armas de fuego antes de ser arrojadas en un arcén de la carretera. El Gobierno ha amenazado con encarcelar a las tres mujeres por violar las medidas del confinamiento del coronavirus.

Activistas y líderes de la oposición han declarado que el gobierno y la policía están organizando una campaña de difamación para encubrir a los atacantes, una campaña que incluye supuestamente filtrar imágenes de las víctimas semidesnudas en las redes sociales y llamarlas prostitutas.

Jeffrey Smith, director ejecutivo de Vanguard Africa, una organización sin fines de lucro que se enfoca en la defensa de la democracia en el continente, en declaraciones a VICE News afirmó que "para aquellos que han seguido los acontecimientos en el país, y ciertamente para los propios zimbabuenses, la respuesta impertinente y totalmente insensible es normal […] Culpar a las víctimas, o acusar a una ’tercera fuerza’ imaginaria por sus propios crímenes, ha sido durante mucho tiempo el modus operandi del régimen".

Secuestro

El miércoles 13 de mayo, Joanna Mamombe, de 27 años, miembro del Movimiento para el Cambio Democrático de Zimbabwe (MDC) y legisladora de la circunscripción de Harare West, regresaba en coche a su casa de una protesta no autorizada contra las disposiciones inadecuadas del gobierno para los más pobres del país durante el cierre de emergencia por el coronavirus. En el automóvil había viajaban otras dos activistas de la asamblea juvenil del MDC, Cecilia Chimbiri y Netsai Marova. Se encontraron con un obstáculo policial y se les ordenó conducir el automóvil hasta la comisaría central de policía de Harare. En un estacionamiento del sótano de la comisaría, hombres armados y enmascarados las forzaron a subir a una camioneta y les dijeron que iban a ser "castigadas" por rebelarse contra el gobierno. Las tres mujeres fueron atadas y sus cabezas cubiertas con capuchas, y conducidas durante una hora hasta un bosque.

Las mujeres declararon que fueron arrojadas a un pozo, golpeadas, desnudadas y agredidas sexualmente con armas de fuego. También dijeron que se vieron obligados a beber la orina de un hombre.

Chimbiri, desde su cama del hospital, declaró al periódico The Guardian. que fue golpeada “en la espalda, en todo el cuerpo, con palos. Usaron un arma para golpearnos, luego me agredieron sexualmente”.

El jueves 14 de mayo por la noche, las tres mujeres fueron arrojadas a una cuneta desde un coche en marcha, cerca de la ciudad de Bindura, a unos 80 km al noreste de la capital, antes de ser descubiertas a la mañana siguiente. “Nos empujaron [fuera] del camión hacia la carretera. Nos dejaron allí. Nos dijeron que nos estarían vigilando.

La respuesta del gobierno, en lugar de comprometerse a encontrar y castigar a los culpables, ha sido acusar a las mujeres de mentir. La policía, habiendo confirmado inicialmente el arresto de las mujeres, luego negó que hubieran sido detenidas. Pero la presencia del automóvil de Mamombe en la estación de policía socava las afirmaciones de la policía de que las mujeres no fueron detenidas.

El ministro de Justicia declaró a la BBC que las mujeres inventaron la historia para desviar la atención del hecho de que rompieron las reglas de confinamiento al asistir a una protesta y amenazaron con procesarlas: “Es una táctica de diversión y una vez que sean dadas de alta [del hospital] deben ser arrestadas por violar la ley".

Fuente: vice

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Zimbabue extiende el bloqueo del coronavirus ’indefinidamente’

- Estados Unidos extiende las sanciones contra el presidente de Zimbabue

- El presidente de Zimbabue se reúne con el embajador egipcio

- El oro blanco que salvará la cosecha en Zimbabue

- El Presidente de Zambia ordena disparar a matar en medio de las revueltas en el país

- El grano importado comienza a llegar Zimbabue

- La sequía azota Zimbabue

- Zimbabue comienza a distribuir "subsidios de amortiguación" a los funcionarios públicos

- La gradual sequía de las Cataratas Victoria

- El legado de Robert Mugabe, expresidente de Zimbabue

- En Zimbabue se recurre al carbón ante los cortes eléctricos

- Nuevo episodio de represión policial en Zimbabue

- Sudáfrica pide a EE. UU. que retire las sanciones contra Zimbabue

- Zimbabue financia un proyecto de 10 millones de dólares para la ordenación de tierras y bosques y la resiliencia de 70.000 hogares

- La sequía amenaza al ganado en la zona oeste de Zimbabue

- El Ejército Nacional de Zimbabue condena al soldado que asesinó a su mujer

- El sistema sanitario de Zimbabue supone "un genocidio silencioso"

- EE.UU. sanciona al ministro de Seguridad de Zimbabue por la represión de protestas

- Zimbabue protesta contra las sanciones de Estados Unidos con un nuevo día festivo

- El precio del pan aumenta un 60% en cuestión de horas en Zimbabue

- El precio de la electricidad aumenta un 320% en Zimbabue

- Los precios de la gasolina suben en Zimbabue más del 25 %

- Los médicos zimbabuenses continúan la huelga y desobedecen al gobierno

- Los bancos de Zimbabue otorgarán préstamos a los pequeños agricultores

- El legado de Mugabe a los hospitales de Zimbabue

- Ramaphosa rinde homenaje a Mugabe

- Ha muerto el expesidente de Zimbabue Robert Mugabe

- Mugabe debe explicar la deuda de 15 mil millones de dólares

- Las lecciones que hemos aprendido de Zimbabue

- El parlamento de Zimbabue se reune hoy para iniciar el proceso para adoptar una moción de censura contra Mugabe

- El ZANU PF cesa a Mugabe como presidente del partido y le da de plazo para dimitir como presidente de Zimbabue hasta mediodía de hoy 20 de noviembre

- Mugabe aparece en público; los líderes cristianos de Zimbabue piden un gobierno de unidad nacional

- Los aliados de Grace sacados de la mansión Borrowdale de Mugabe y detenidos

- En Zimbabue se ha producido un golpe de estado según los analistas

- Tensión en Zimbabue, los militares entran a la capital

- El presidente de Zimbabue visita Singapur dos veces en menos de dos semanas

- La salud de Mugabe: una bomba a punto de estallar

- Robert Mugabe parece dispuesto a gobernar Zimbabue hasta que cumpla 99 años



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !