Inicio > REVISTA > Noticias >
Tres soldados de la ONU mueren tras un ataque bomba en Malí 12 de mayo de 2020
Tres soldados chadiano de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) han muerto cuando su convoy fue alcanzado por la explosión de una bomba en la carretera. Además, cuatro soldados también habrían resultado gravemente heridos. La explosión se registró en la región septentrional de Aguelhok. Mahamat Saleh Annadif, jefe de misión de la MINUSMA, emitió un comunicado informando que se haría "todo lo posible por identificar y detener a los responsables de estos actos terroristas para que puedan ser juzgados [...] Me inclino ante los restos de estos valientes Cascos Azules que murieron al servicio de la paz en Malí". El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, también condenó lo que describió como un ataque "cobarde". Guterres pidió a las autoridades de Malí que no escatimaran en esfuerzos para identificar a los responsables y que "puedan ser llevados ante la justicia rápidamente". La declaración de su despacho también aseguró que los ataques contra las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU podrían constituir crímenes de guerra en virtud del derecho internacional.
Establecida en 2013, la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en Malí cuenta con unos 13.000 soldados, procedentes de varias naciones, desplegados en todo el país, que ha visto como la seguridad ha empeorado notablemente durante los últimos años. Lo que comenzó como una revuelta localizada en el norte de Malí en 2012, pronto se extendió al centro del país y a los vecinos Níger y Burkina Faso. La fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU, los militares franceses y varias campañas militares de ejércitos nacionales no han logrado detener la violencia, que el pasado año acabó con la vida de 4.000 personas y desplazó a cientos de miles, según cifras de la ONU. El conflicto ha conducido al empeoramiento de las tensiones étnicas, dando lugar a la creación de milicias de apoyo los grupos armados, algunos vinculados a al-Qaeda e ISIL (Estado Islámico).
Fuente: Al Jazeera
[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]
[Fundación Sur]
Artículos relcionados:
Escasa participación en la segunda vuelta de las legislativas en Malí
Mueren en tres días tres dirigentes del principal partido de la oposición de Malí
El presidente de Malí mantiene la segunda vuelta de las legislativas el 19 de abril
Al menos 20 soldados muertos en Malí en un ataque atribuido a los yihadistas
Liberación en Malí de 5 compañeros de Soumaila Cissé
Baja participación en las legislativas de Malí por la violencia y el COVID-19
Malí quiere explotar todas las virtudes de la acacia
Un ataque terrorista en Malí se salda con siete soldados heridos
La Unión de la República y la Democracia de Malí confirma el secuestro de Soumaila Cisse y seis colaboradores
El Gobierno de Malí declara que el líder de la oposición que estaba desaparecio ha sido secuestrado
Desaparecido en Niafunké un líder de la oposición de Malí
Periodistas candidatos en las legislativas de Mali del 29 de marzo
Decenas de soldados del ejercito de Malí muertos en un ataque terrorista
El Tribunal Constitucional de Malí aprueba las lista para las legislativas
Fallece un policía en un atentado terrorista en Malí
Malí recibe nueva financiación del FMI
105.000 niños malienses desplazados por la violencia
Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad
El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales
El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí
Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí
Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel
El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia
El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí
Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas
54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali
Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí
Ataques contra las fuerzas de paz en Malí
Malí se niega a negociar con los yihadistas
Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel
Después de Serval, Francia lanza la Operación "Barkhane" en el Sahel
Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|