Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

El viaje desde Boko Haram a la reintegración social (parte 1/2)
13/05/2020 -
Las operaciones militares en la cuenca del lago Chad han contribuido a la rendición de muchos militantes de nivel bajo y medio de Boko Haram, según una investigación realizada por el Instituto de Estudios de Seguridad (ISS). El reciente aumento de los ataques militares tras la Operación Boma Wrath de Chad realizada a mediados de abril y la reubicación del jefe del ejército del Níger, el general Tukur Yusuf Buratai, al noreste, podría aumentar todavía más el número de rendiciones. Al mismo tiempo, la intervención militar ha limitado el acceso de Boko Haram a importantes suministros, ha afectado psicológicamente a los miembros y ha empeorado las condiciones de vida de los terroristas y civiles en las zonas afectadas. Todo esto ha animado a un sector a separarse del grupo.
Los excombatientes son los combatientes y comandantes de nivel medio, mientras que los exasociados son aquellos que han quedado atrapados o que se alojan voluntariamente en las áreas ocupadas de Boko Haram para proporcionar apoyo logístico al grupo. La mayoría de los exasociados entrevistados por la ISS en todos los países de la Cuenca del Lago Chad reclamaron ser miembros de la facción de Boko Haram liderada por Abubakar Shekau (Jama’atu Ahlis Sunna Lidda’awati wal-Jihad). Sin embargo, independientemente de su afiliación, el proceso que se da desde la separación hasta la rehabilitación está lleno de incertidumbre. El desarme, la desmovilización, la rehabilitación y la reintegración pueden ayudar a estabilizar la región de la cuenca del lago Chad, pero requieren una comprensión más profunda de cómo las personas participan dentro del proceso. Las razones para salir de Boko Haram son complejas y personales y están impulsadas por diferentes historias de supervivencia y desesperación. Además de la presión militar, los exasociados aseguran que están desilusionados con Boko Haram debido a su brutalidad y rivalidades internas. Muchas exasociadas se marchan debido a las deplorables condiciones de vida o porque sus cónyuges han muerto. Aunque muchos afirman que se vieron obligados a unirse, también hay reclutas voluntarios. Se les alienta a convertirse en terroristas suicidas o a casarse de nuevo tras la muerte de un cónyuge. Rechazar estas opciones puede dar lugar a detenciones y represalias.
La oferta de rehabilitación de algunos países de la cuenca del lago Chad proporciona una ruta de escape. El peligroso paso de pertenecer a Boko Haram a la rehabilitación requiere paciencia, buena planificación y ejecución. Las fugas fallidas se castigan con la muerte, por lo que los antiguos asociados buscan opciones que garanticen la seguridad y la reintegración. En el noreste de Nigeria, epicentro de la crisis de Boko Haram, la investigación ha identificado tres caminos hacia la separación: la rendición, el retorno a las comunidades no detectadas por las fuerzas de seguridad y la integración con la huida de civiles. Las personas de las dos últimas categorías permanecen ocultas por temor a ser asesinados si se rinden o revelan su pertenencia a Boko Haram. En Camerún, Chad y Níger, los exasociados del grupo terrorista han utilizado a sus familias o guardianes como conductos bajo custodia administrativa. Los guardianes están formados por comités locales de vigilancia en Níger y Camerún y mandos tradicionales y administrativos en Chad. Entregan antiguos asociados a las autoridades para su selección y procesamiento.
Fuente: Daily Maverick
[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de Nigeria solicita la puesta en libertad de los presos que lleven 6 o más años en espera de juicio
111 reclusos son liberados en Nigeria a causa del COVID-19
Una banda armada matan al menos a 47 personas en el norte de Nigeria
El ejército nigeriano abate a varios líderes de Boko Haram
Al menos 19 muertos a causa de las luchas étnicas en Nigeria
Tropas de Nigeria destruyen una base logística de Boko Haram
El ejército de Nigeria elimina a uno de los principales comandantes de Boko Haram
El Senado de Nigeria evalúa la devaluación de la naira
Se aprueban plazas para el Servicio de Inmigración de Nigeria
Se acusa al presidente de Nigeria de ordenar el destronamiento de Sanusi II
Presuntos miembros de Boko Haram matan a 30 personas en Nigeria
Las niñas secuestradas por Boko Haram
Un líder cristiano decapitado por Boko Haram
Nueva oleada de asaltos en Nigeria
Ofensiva aérea en Nigeria acaba con 30 militantes de Boko Haram
Asesinado un estudiante de la universidad nigeriana de Kogi
Los mosquitos invaden los hogares de Kano, en Nigeria
El ex fiscal general de Nigeria es arrestado en Dubai por presuntos cargos de corrupción
Nigeria mantendrá cerradas las fronteras terrestres para frenar el contrabando
El presidente de Nigeria recriminó los actos xenófobos durante su visita a Sudáfrica
Hombres armados secuestran a seis alumnas en Nigeria
Las valientes mujeres que luchan contra Boko Haram en Nigeria
Boko Haram ataca una base militar en Nigeria matando a 5 soldados
Boko Haram mata a 20 personas que veían en un local un partido de la selección femenina de fútbol de Nigeria
Boko Haram asesina a cinco militares y un periodista chadianos
Boko Haram asesina a cuatro personas en un ataque en la isla camerunesa de Kofia
Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram
"Si haces desaparecer el tramadol, debilitas a Boko Haram"
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger
Nigeria impulsa nueva medida para "atrapar" al líder de Boko Haram
El líder de Boko Haram amenaza con mas violencia
El ejército nigeriano declara haber derrotado a los insurgentes de Boko Haram
El Estadio Mayor de Nigeria asegura que los días de Boko Haram están contados
Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo
Boko Haram atenta contra una mezquita en el norte de Nigeria
Helon Habila: “Hay una Nigeria antes y después de Boko Haram”, por Wiriko
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?
Boko Haram causa serias bajas al ejército nigeriano y se apropia de sus armas
Aumento de niños suicidas usados por Boko Haram
Denuncia Unicef el uso de menores en ataques suicidas por Boko Haram
El ejército nigeriano evita un nuevo ataque de Boko Haram
2000 menores fueron reclutados por Boko Haram durante 2016
Dos chicas se inmolan en Maiduguri dejando tres heridos
Níger es un objetivo de Boko Haram
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|