En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >


Mella Márquez, José María

Catedrático emérito de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de un gran número de libros e investigaciones especializadas en su área profesional e investigador de AMENET (África, Mediterráneo y Europa Jean Monnet Network de la Unión Europea), así como colaborador del CIDAF-UCM.

Ver más artículos del autor

El COVID-19 en África Subsahariana, por José María Mella Márquez
30/04/2020 -

A mis queridos vendedores y vendedoras del mercado callejero de Ejisu en Kumasi (Ghana), más cerca de ellos y ellas que nunca.

El coronavirus (COVID-19) está generando cierres de empresas e interrupciones en las cadenas de producción internacionales por el bloqueo de los puertos/aeropuertos en China y en el resto del mundo, causando efectos profundamente negativos en todos los sectores económicos. Es lo que se conoce como un “shock gemelo de oferta y demanda”; es decir, tanto de producción como de consumo e inversión. Los efectos económicos en África a día de hoy se están observando ya en prácticamente todos los países.

La demanda china de materias primas de África se hace sentir desde hace semanas, así como el acceso de África a los componentes y manufacturas de China. Lo que crea inestabilidad económica e incertidumbre. El crecimiento de África puede ser negativo en el primer trimestre de 2020 y caer al 2,4% para todo el año.

No obstante, el crecimiento económico de China puede recuperarse lentamente en el segundo trimestre, una vez los efectos del virus estén controlados. Mientras tanto, los instrumentos de política monetaria están reduciendo tipos de interés e inyectando liquidez en el sistema.

Los países africanos más expuestos son los que exportan una gran parte de sus materias primas a China, primero, y después a Europa y Estados Unidos, golpeados duramente también por la crisis del COVID-19. El comercio se hunde, las empresas cierran, las cuarentenas se imponen, los viajes se limitan o cancelan y los flujos turísticos caen abruptamente.

Dado que el crecimiento económico global es el factor clave de los precios de las materias primas, el impacto del coronavirus disminuirá los precios de los productos procedentes de África y aumentará la aversión al riesgo de los inversores.

El COVID-19 se está extendiendo en el continente por la debilidad de los sistemas de salud, el contacto entre personas y el hacinamiento, sobre todo en la región del África subsahariana. El contacto humano se produce en mercados abiertos en las calles. Las ventas de verduras, frutas y de todo tipo de productos se realizan en las aceras sin protección alguna. Cierto es que se puede recurrir al comercio electrónico en algunas ciudades, pero todavía, hay que decirlo, su uso es muy minoritario.

Las medidas de confinamiento tienen en África fuertes limitaciones, especialmente en las áreas urbanas, como la gran urbe de Kinshasa. La mayoría de la población no tiene reservas alimenticias en sus casas, necesita salir a la calle diariamente para “buscarse la vida” y asegurarse su única fuente de ingresos para sobrevivir.

Una ventaja importante de los africanos es la juventud de la población, principal barrera de protección frente al COVID-19; pero no hay que dejarse llevar a engaño. En África subsahariana hay un elevado porcentaje de personas con Sida, que debilita el organismo humano, no hay acceso fácil al agua limpia para lavarse las manos y se crean las condiciones para que el virus cause estragos.

Resumiendo. En estos momentos, los fondos disponibles se necesitan para proteger la salud de los africanos. Es urgente suspender o posponer pagos, aliviar o condonar la deuda de los países más pobres, como están pidiendo diversas organizaciones internacionales. Y todo ello para priorizar el uso de los recursos en los sistemas nacionales de salud, desarrollar la cooperación internacional en términos de conocimientos epidemiológicos y protocolos de prevención y tratamiento, y luchar sin cuartel contra la pandemia.

José María Mella Márquez

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El FMI aprueba un fondo de 3.400 millones de dólares para la financiación de emergencia de Nigeria

- El número de casos de COVID-19 en Somalia podría ser mucho mayor que las cifras oficiales

- Qatar envía ayuda a Ruanda para luchar contra el COVID-19

- El racismo develado en tiempos del COVID-19

- Las mezquitas en Malí siguen llamando a la oración pese a la prohibición por la pandemia

- El representante de la OMS congratula a Argelia por las medidas tomadas frente a la pandemia

- El Comité Científico de Santo Tomé y Príncipe avisa sobre casos asintomáticos de COVID-19

- La Unión Europea ha donado 9 millones de euros para luchar contra el Covid-19 en Gambia

- Los embajadores de la ONU lanzan un fondo de ayuda de 200 millones de dólares para las comunidades rurales

- Naciones Unidas asegura que la pandemia podría conducir a un "desastre de los derechos humanos"

- El desastre se perfila paulatinamente en Guinea Ecuatorial, comunicado del CPDS

- Ghana fomenta la lectura durante la pandemia

- Un Carnicero sudafricano es arrestado por vender carne podrida y saltarse el confinamiento

- Sudáfrica facilitará la apertura progresiva del confinamiento a partir del 1 de mayo

- Aumentan las peticiones para la apertura parcial de la economía de Zimbabue

- Seguridad de los niños durante la pandemia del COVID-19

- Madagascar aún no ha llegado al final de sus problemas con el COVID-19

- Mil millones de personas se enfrentan diariamente al desafío de vivir en los asentamientos informales de las grandes ciudades del mundo

- Manos Unidas aprueba los primeros proyectos de emergencia para paliar el impacto de la crisis del coronavirus en los más vulnerables

- Sobre el primer fallecido de COVID-19 en Guinea Ecuatorial, comunicado del CPDS

- La Universidad de Zambia trabaja en la fabricación de respiradores locales

- Burkina Faso asegura la fiabilidad de los test para el COVID-19

- Sudáfrica aprueba un paquete de rescate de 24.252 millones de euros contra el COVID-19

- Tanzania pide la cancelación de la deuda en África para luchar contra el COVID-19

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia denuncia el aumento del número de trabajadores de la salud infectados por COVID-19

- Noruega muestra su preocupación por la situación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes ante la crisis del COVID-19

- Yibuti planifica el Ramadán durante el COVID-19

- El Ministerio de Asuntos Sociales y Solidaridad de Yibuti continúa sus actividades de ayuda para los más necesitados

- El Ministerio de Educación de Yibuti asegura la educación a distancia

- Santo Tomé y Príncipe recibió ayuda de la Organización Mundial de la Salud

- Destrucción de un centro contra el COVID-19 por parte de unos vecinos en Costa de Marfil

- Un centro de aislamiento irrita al vecindario de Zambia

- Indignación en Nigeria tras la invitación a médicos chinos en la lucha contra el COVID-19

- El Presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo pide el apoyo mundial para África

- El presidente de Níger pide una mejor gobernanza política y económica mundial

- Los ahorros de la CEMAC: Efecto directo del COVID-19 Parte 2/3

- Los ahorros de la CEMAC: Efecto directo del COVID-19 Parte 1/3

- El presidente de Senegal anuncia fuertes acciones frente al COVID-19

- Senegal adopta una posición africana común respecto al Covid-19 y las medidas de respuesta

- Un subsidio para la lucha contra el COVID-19 en Gambia

- Se disculpa el médico francés que propuso que se testara una vacuna para el COVID-19 en africanos

- Las township sudafricanas "podrían explotar": efectos sociales del cierre en la lucha contra el COVID-19

- La instrumentalización geopolítica del COVID-19

- Senegal informa de 12 nuevos casos del COVID-19 y 11 pacientes curados

- L.E.A.F Pharmaceuticals experimenta en ruandeses con COVID-19

- El Ramadán en tiempos del COVID-19

- El arzobispo de Uagadugú da positivo al COVID-19

- CPDS exige al Gobierno de Guinea Ecuatorial que asista a la población más necesitada

- El actor Richard Mofe-Damijo solicita a la Aduana de Nigeria que distribuya alimentos incautados

- El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más

- OMS y OMC alertan sobre la crisis alimentaria mundial en medio del COVID-19

- Somalia envía 20 médicos para ayudar a Italia a contener el COVID-19

- El Ministerio de Salud de Eritrea anuncia nuevas medidas contra el COVID-19

- Reunión en el Ministerio de Asuntos Locales de Túnez sobre las medidas de entierro para las víctimas de COVID-19

- Apoyo financiero a los emprendedores solidarios de Marruecos para luchar contra el COVID-19

- Etiopía pospone las elecciones legislativas a causa del COVID-19

- Se encuentran cadaveres en las calles de la capital de Madagascar

- Los propietarios de bicitaxis de Madagascar protestan por no tener nada que comer tras las medidas contra el COVID-19

- Alergias al polen y el COVID-19: no hay razón para preocuparse

- Burundi bloquea el paso de los camiones que provienen de la Comunidad del Africa Oriental

- El grupo de resistencia de Darfur acepta los llamamientos de la ONU para el cese del fuego por el Covid-19

- El crecimiento en África será revisado a la baja debido al COVID-19

- Seis países de África no han registrado todavía ningún caso de COVID-19

- El gobierno de Níger está tomando medidas para limitar el impacto socioeconómico del COVID-19 en las empresas

- Fallece Yhombi-Opango, expresidente del Congo, a causa del COVID-19

- 655.531 € de la CEMAC para financiar la primera fase del plan regional COVID-19

- Nigeria cierra las ciudades de Lagos, Abuja y Ogun durante 14 días

- Namibia comenzó el cierre parcial

- Materiales de prevención llegan a Guinea-Bissau

- Ghana confirma 136 casos de COVID-19

- A propósito de la crisis del coronavirus: esta vez sí, no vamos a olvidar

- Gabón en situación estable contra COVID-19

- Medidas de prevención en Yibuti contra el COVID-19

- Ghana crea un fondo para luchar contra el COVID-19

- Cabo Verde decreta el estado de emergencia del 29 de marzo al 17 de abril

- ¿Resistirá África?

- Namibia construye un nuevo pabellón hospitalario para luchar contra el Covid-19

- El PMA Liberia desarrolla las telecomunicaciones de emergencia para luchar contra el Covid-19

- El presidente de Liberia publica una canción sobre la lucha contra el COVID-19

- Los ministros de Salud de la Comunidad del Africa Oriental se unen contra el Covid-19

- Los 10 países africanos más afectados por coronavirus

- 50 personas sujetas a investigaciones preliminares por difusión de contenidos falsos en Marruecos

- Kenia recibe los suministros médicos donados por el empresario chino Jack Ma

- Sierra Leona declara el estado de emergencia a pesar de no registrar ningún caso de Covid-19

- El coronavirus en África podría ser catastrófico

- Sudáfrica suspende gran cantidad de eventos

- Ha muerto Manu Dibango

- Manu Dibango en estado grave a causa del Coronavirus

- Algunos musulmanes salen a rezar en Marruecos a pesar del confinamiento

- EgyptAir trae de regreso a los maestros egipcios de Kuwait

- Líder opositor sudafricano pide la nacionalización de los hospitales privados si no cooperan en la crisis del Coronavirus

- Muere por coronavirus el Rey del Soukous, Aurlus Mabélé

- Ciudadanos sudafricanos reclaman medidas de abastecimiento de agua para hacer frente al Covid-19

- Nigeria cierra tres aeropuertos internacionales

- Cierre de la mezquita Massalikul Jinan en Senegal

- Sudáfrica construirá una valla en la frontera con Zimbabue para detener la propagación del coronavirus

- Manu Dibango en estado grave a causa del Coronavirus

- Túnez pretende preservar a la mitad de los funcionarios debido a la epidemia

- Una pareja española supone los dos primeros casos de Coronavirus en Namibia

- Cabo Verde prohíbe los vuelos con Portugal y otros países con Covid-19

- La lucha contra el COVID-19 en Burkina Faso se complica por la guerra y los desplazamientos

- Eritrea prohíbe los viajes internacionales

- Kenia cierra sus fronteras a causa del Coronavirus

- 3 muertes y 10 nuevos casos confirmados de Covid-19 en Argelia

- Primer caso de coronavirus confirmado en Ruanda

- La ciudad de Touba registra el primer caso de contagio de Coronavirus por un senegalés

- Los trabajadores del sector privado en Sudáfrica temen por sus puestos

- Paciente de Ciudad del Cabo mintió sobre un falso positivo en Coronavirus

- Se aplaza el foro Económico en Egipto a causa del COVID-19

- El ministro de salud sudafricano ve innecesario cancelar las clases por causa del Coronavirus

- Ramaphosa se escuda en el Coronavirus la mala economía del país

- Primer caso de Coronavirus confirmado en Nigeria

- Preocupación por los estudiantes namibios presentes en China a causa del Coronavirus

- El de Argelia supone el segundo caso de coronavirus confirmado en África

- El ministro de salud de Argelia confirma el primer caso COVID-19

- Egipto confirma el primer caso de coronavirus en África

- África refuerza la preparación para el coronavirus

- Mauricio pone en marcha la cuarentena tras el último vuelo desde Hong Kong

- El Ministro de Exteriores de Libia insta a su población a evitar viajar a China

- La ministra marroquí "Al-Wafi" se abstiene de interferir en cuestión sobre la evacuación de los marroquíes en China

- Suspendidas las visa de viaje entre Mozambique y China por el coronavirus

- Nacional chino aislado en Kenia por el coronavirus


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !