En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Escasa participación en la segunda vuelta de las legislativas en Malí
28 de abril de 2020

El 19 abril, muy pocos electores acudieron a los centros de votación para elegir a sus diputados, sólo 2.363.827 votantes de los 6.691.305 registrados. Se contabilizaron 2.311.920 votos válidos emitidos, lo que representa una tasa de participación de 35.33 % según las cifras que fueron publicadas por el ministro de Administración Territorial y Descentralización, Boubacar Alpha Bah. Los resultados serán sometidos a la Corte Constitucional, que tiene la última palabra. Si esta institución valida los resultados compilados por el Ministerio de Administración Territorial y Descentralización, la Asamblea Nacional no cambiará fundamentalmente su configuración.

La jornada de la segunda vuelta de las elecciones legislativas trancurrió con normalidad en 43 distritos electorales, aunque el minitro Bah lamentó algunos disturbios registrados en ciertos municipios debido a actos de terrorismo. En total, 796 mesas de votación de 19.278 no funcionaron, lo que representa 226.111 votantes de 6.691.305, o aproximadamente el 3 % del electorado.

Al igual que en la quinta legislatura, el partido gobernante, la La Asamblea por Malí (RPM), tendrá más de cuarenta diputados, contra los más de veinte obtenidos por la Alianza por la Democracia en Malí-Partido Africano por la Solidaridad y la Justicia (Adema-PASJ). En tercera posición, deberíamos encontrar la Unión para la República y la Democracia (URD) que debería obtener 19 asientos en el hemiciclo.

A través de estos resultados provisionales, notamos que el RPM ha retrocedido en Bamako, donde solo uno de sus candidatos pudo ser elegido en la Comuna II. En 2013, el partido obtuvo 9 escaños de los 14 asignados en el distrito de Bamako. La URD, cuyo presidente Soumaïla Cissé ganó en la primera ronda en Niafunké, había obtenido 4 funcionarios electos en Bamako. Junto a estos pesos pesados, se sentarán partidos políticos que han regresado a la Asamblea Nacional.

Estos son el Movimiento por Mali (11 elegidos), ASMA y ADP-Maliba (8 elegidos cada uno), PRVM-Fasoko o el partido Yelema del ex Primer ministro Moussa Mara (4 elegidos cada uno).

En la nueva legislatura echaremos a faltar a ciertas figuras destacadas de la saliente, incluido Oumar Mariko, quien fue derrotado en Kolondièba por la alianza RPM-URD.

Issa Dembélé

Fuente: L’Essor

[Fundación Sur]


Artículos relcionados:

- Mueren en tres días tres dirigentes del principal partido de la oposición de Malí

- El presidente de Malí mantiene la segunda vuelta de las legislativas el 19 de abril

- Liberación en Malí de 5 compañeros de Soumaila Cissé

- Baja participación en las legislativas de Malí por la violencia y el COVID-19

- Malí quiere explotar todas las virtudes de la acacia

- Un ataque terrorista en Malí se salda con siete soldados heridos

- La Unión de la República y la Democracia de Malí confirma el secuestro de Soumaila Cisse y seis colaboradores

- El Gobierno de Malí declara que el líder de la oposición que estaba desaparecio ha sido secuestrado

- Desaparecido en Niafunké un líder de la oposición de Malí

- Periodistas candidatos en las legislativas de Mali del 29 de marzo

- Decenas de soldados del ejercito de Malí muertos en un ataque terrorista

- El Tribunal Constitucional de Malí aprueba las lista para las legislativas

- Fallece un policía en un atentado terrorista en Malí

- Malí recibe nueva financiación del FMI

- 105.000 niños malienses desplazados por la violencia

- Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad

- El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales

- El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí

- Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí

- Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel

- El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia

- El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí

- Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas

- 54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali

- Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí

- Ataques contra las fuerzas de paz en Malí

- Malí se niega a negociar con los yihadistas

- Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

- Después de Serval, Francia lanza la Operación "Barkhane" en el Sahel

- Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !