![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() TOTAL aumentará su participación en un gran proyecto petrolero en Uganda denunciado por las ONG 7 de mayo de 2020
El grupo francés TOTAL adquirirá todos los valores de la compañía petrolera británica Tullow en el proyecto de desarrollo Lake Albert en Uganda y en el proyecto de oleoducto de petróleo crudo de África Oriental (EACOP), que cruzará Tanzania. TOTAL debe pagar a Tullow 575 millones de dólares, además de pagos adicionales indexados a la producción y a los precios del petróleo. "Esto está totalmente en línea con nuestra estrategia de adquisición de recursos a largo plazo y de bajo costo", declaró el director ejecutivo de TOTAL, Patrick Pouyanné. Estos dos proyectos gigantes, realizados con la empresa china CNOOC, son criticados por las ONG que los acusan de no tener en cuenta el impacto en las poblaciones y en el medio ambiente. Seis ONG francesas y ugandesas han convocado a TOTAL para obligarlo a revisar su "plan de vigilancia", una disposición impuesta a todas las multinacionales por una ley francesa de 2017. "Estamos hablando de derechos humanos serios y del medio ambiente", declaró la ONG Amigos de la Tierra y Supervivencia. A finales de enero, el tribunal judicial de Nanterre (cerca de París) se declaró incompetente y remitió el caso al tribunal comercial. TOTAL consideró que "su plan de vigilancia está de acuerdo con las disposiciones de la ley sobre el deber de vigilancia y se esfuerza por identificar los riesgos que responden a las preocupaciones de las asociaciones". El grupo también considera que se ha "asegurado de que su filial en Uganda ha aplicado los planes de acción apropiados para respetar los derechos de las comunidades locales". La operación anunciada el jueves 23 de abril se había atascado en cuestiones fiscales y por la tributación de los ingresos de la venta. Según Total: "Los términos de la transacción se discutieron con el gobierno ugandés y las autoridades fiscales pertinentes, y en principio se llegó a un acuerdo sobre el tratamiento fiscal de la transacción". Juliette Renaud de Amigos de la Tierra Francia señaló que "Este acuerdo con Tullow y el Gobierno de Uganda, permitirá a TOTAL revivir su megaproyecto petrolero de la mejor manera para sus intereses"[…] Como siempre, TOTAL se guía por el objetivo de maximizar las ganancias sin preocuparse por las dramáticas consecuencias para las personas, el medio ambiente y el clima". Fuente:Slate Afrique [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies