Inicio > REVISTA > Noticias >
Las compañías inmobiliarias están en riesgo de quiebra en Angola 7 de mayo de 2020
Más del 90 % de las empresas que operan en el sector inmobiliario angoleño están al borde de la quiebra como resultado de la parálisis del mercado durante más de 5 años. Según el presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Angola (APIMA), Pedro Caldeira, la falta de cofinanciación es el principal motivo, lo que conlleva a la parálisis del mercado inmobiliario y dificulta la actuación de los desarrolladores.
La crisis, según el promotor inmobiliario, afectó fuertemente a las áreas de ventas y arrendamiento. Caldeira admite que existen varias dificultades, entre las cuales cita la falta de financiamiento de inversiones, la reducción de la burocracia del sistema legal para el negocio inmobiliario, tasas de interés que no son muy atractivas para el crédito al consumo, falta de acceso a oportunidades de venta de bienes raíces en las oficinas centrales, inactividad por parte del Instituto Nacional de la Vivienda (INH) y la falta de una cartera profesional, entre los más visible.
En unas declaraciones al periódico Pedro Caldeira denunció no tener “ningún apoyo en absoluto. El sector bancario angoleño se ha portado mal con nuestro sector y, como profesionales, desde nuestro punto de vista. Esto significa que el sector financiero no está comprometido con el futuro, sino con el presente, lo cual no tiene sentido. No podemos soportar más esta situación. Por esta razón, hacemos un llamamiento a las entidades competentes para que trabajen junto con la asociación para encontrar soluciones creíbles para impulsar el mercado inmobiliario”.
Fuente: Jornal de Angola
[Traducción y edición, M. Rico Díaz]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Campaña en Angola contra la imagen del presidente de UNITA
Más de 500.000 euros para infraestructuras en cuatro municipios de Angola
El ministro del Interior de Angola pide dinamismo contra el crimen organizado
Angola podría prescindir del acuerdo con los Congos sobre el establecimiento de la libre circulación de personas y bienes
#LuandaLeaks revela la extensa red de corrupción presente en Angola
La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse
Isabel dos Santos acusa al presidente angoleño de tratar de neutralizarla políticamente
José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola
El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido
El Código de Valores de Angola actualizará las multas
Inmunización contra la poliomielitis en diez provincias de Angola
Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola
La próxima cumbre de la ACP será en Angola
Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación
Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones
Angola busca inversores en el Forum de Energía de África
Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central
El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno
João Lourenço impone su poder en Angola
El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos
Isabel dos Santos critica "despidos masivos" tras su salida de Sonangol
Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola
El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos
Más de un millón de personas han solicitado en los últimos cinco años residencia en Angola
Operación "Viuda Negra" Angola deporta inmigrantes ilegales de la RD Congo
Lucha contra la nacionalización ilegal de inmigrantes en Angola
Angola ha expulsado a más de 122.000 extranjeros por inmigración ilegal en tres años
Angola justifica la expulsión de inmigrantes por minería e inmigración ilegal
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|