Inicio > REVISTA > Noticias >
La Batalla de Trípoli: la situación cambia a favor de Fayez Al Sarraj 22 de abril de 2020
Las fuerzas leales al Gobierno de Unidad Nacional (GNA), reconocidas por las Naciones Unidas, han liderado durante más de una semana una serie de contraofensivas en Tripolitania destinadas a desalojar a las milicias de Khalifa Haftar de sus principales posiciones. Desde el sábado 18 de abril, el GNA ha concentrado sus fuerzas particularmente en Tarhuna, una ciudad ubicada a unos 70 kilómetros al sureste de la capital de Libia. ¿Por qué especialmente Tarhuna? La razón es que la localidad alberga la base operativa principal de la milicia de Khalifa Haftar en la región. Por lo tanto, es una fortaleza clave para el hombre fuerte del este de Libia.
Fuentes de los medios de comunicación italianos informaron que Tarhuna cayó en manos de los hombres de Khalifa Haftar "gracias a la ayuda proporcionada por las milicias locales creadas por los hermanos Kani", especificando que "es desde esta base que los elementos de Khalifa Haftar, asistidos por los Emiratos Árabes Unidos y los asesores militares rusos, están planeando sus ataques contra Trípoli". Las mismas fuentes informan que "la base en cuestión también tiene un aeropuerto desde el cual operan mercenarios rusos y sudaneses".
Las fuerzas leales al GNA entraron en la ciudad el sábado por la mañana. Afirman haber tomado "al menos 100 prisioneros, incluidos muchos mercenarios sudaneses y africanos". La lucha por la recuperación de la ciudad fue feroz. La operación de reconquista de Tarhuna se produce después de una serie de operaciones que permitieron al GNA recuperar las ciudades de Sabrata, Sorman y otras cinco grandes aldeas el lunes pasado. Todas las localidades se encuentran en la carretera costera que conduce a la frontera con Túnez. Gracias a su victoria, el GNA mantiene el control de la conexión con la frontera tunecina. Sin el control de estas ciudades, Khalifa Haftar ahora es extremadamente vulnerable.
La situación del conflicto parece haberse vuelto contra él, especialmente porque también sufrió pérdidas en el frente oriental. Aunque todavía mantiene Sirte, Haftar ha visto como sus adverarios recuperaban Abu Grein, una localidad estratégica ubicada entre las dos ciudades. La posible pérdida de su base militar en Watiya, no lejos de la frontera con Túnez, actualmente bajo la presión de las fuerzas pro-GNA, podría significar definitivamente el final de su plan para derrocar a Fayez El Sarraj.
La asistencia militar proporcionada por Turquía al GNA ha resultado crucial en la liberación de las ciudades conquistadas por Khalifa Haftar. Asi mismo, los sistemas antiaéreos de Ankara situados en el aeropuerto de Mitiga también hicieron extremadamente difícil el vuelo de los drones de Khalifa Haftar sobre la capital libia. Es por ello que los bombardeos sobre el centro de Trípoli sólo se haga ahora con artillería pesada, causando estos bombardeos indiscriminados un gran número de víctimas civiles.
Zine Cherfaoui
Fuente: El Watan
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Primer Ministro de Libia amenaza a las naciones partidarias de Haftar
Los Estados Unidos de América rechaza a Lamamra como enviado de Libia
El Ejército Nacional de Libia abate a 15 soldados del Gobierno de Acuerdo Nacional
Un antiguo Primer ministro de Libia fallece a causa del COVID-19
Los ataques contra civiles en Trípoli continúan mientras Haftar recibe más apoyo de los Emiratos Árabes Unidos
Reunión del Grupo de Contacto de la Unión Africana sobre Libia
La Inteligencia Libia detiene a celulas durmientes proHaftar
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acuerdan una nueva misión naval en Libia, en sustitución de la Operación Sophia
Turquía enviará tropas a Libia
Haftar abandona Moscú sin firmar el alto el fuego en Libia
Los bandos beligerantes de Libia aceptan el alto el fuego
Aventuras turcas en costas africanas
Erdogan y Putin llaman a un alto el fuego en Libia a partir del 12 de enero
Las ciudades del centro y el oeste de Libia declaran el estado de movilización para terminar con la agresión de Haftar
Haftar advierte que la "Hora cero" ha llegado a Trípoli
Aviones de Haftar atacan posiciones militares en Sirte
Aterrizaje de urgencia de un avión de las fuerzas libias de Haftar en Túnez
Trípoli pide explicaciones "urgentes" a Francia por los misiles encontrados en el ejército de Haftar
Haftar tenía misiles de fabricación estadounidense propiedad de Francia
Protestas contra la decisión del ACNUR de evacuar a un pequeño número de migrantes del centro de Tajoura
El Papa reza por Libia
Estados Unidos veta al resolución del Consejo de Seguridad sobre el bombardeo contra el centro de migrantes de Libia
Un dron de Haftar mata a cerca de 40 personas en un centro de detención de migrantes en Trípoli
La Alianza de las Fuerzas Nacionales de Libia propone un alto el fuego y una iniciativa de diálogo
Los primeros ministros de Malta y Libia se reúnen en La Valeta
El secretario general de la ONU preocupado por la crisis Libia
El Presidente de Egipto Al-Sisi recibe al mariscal Haftar en El Cairo
Francia pide un alto el fuego incondicional en Trípoli
Ataques con aviones no tripulados en Trípoli
Haftar ordena a sus fuerzas que continúen luchando en Libia durante el ramadán
Haftar acumula una deuda de 25 mil millones de dólares por su ofensiva en Trípoli
La llamada de Trump intensifica la lucha en Tripoli
El Consejo Presidencial libio descontento con la actuación del jefe de la UNSMIL en la crisis libia
Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia
Haftar visita a El Sisi en El Cairo mientras su ejército sufre graves pérdidas en Trípoli
El ataque de Haftar a Trípoli profundiza la disputa entre Italia y Francia
El LNA toma el control de dos regiones en Trípoli
Haftar subestima la defensa de Trípoli
La ONU presiona para las elecciones de 2018 en Libia
La ONU dispuesta a negociar en Libia con el General Khalifa Haftar
Sudán niega que esté prestando apoyo militar a los grupos yihadistas de Libia
La crisis en Libia debatida a lo largo de la mini cumbre de la Unión africana en Brazzaville
Libia: tres Gobiernos en desgobierno
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|