Inicio > REVISTA > Noticias >
El Movimiento de Liberación del Sudán pide incluir nuevos grupos en el proceso de paz de Darfur 16 de abril de 2020
El Movimiento de Liberación del Sudán (SLM-MM), liderado por Minni Minnawi, ha solicitado una reunión para debatir el futuro del Frente Revolucionario Sudanés (SRF) e incluir a más grupos en la vía de Juba por la paz en Darfur.
El pasado domingo, ocho grupos de la SRF emitieron una declaración sobre los progresos logrados en las conversaciones de paz en respuesta a un tweet que Minnawi publicó el viernes criticando el proceso de Juba. Un día más tarde Minnawi y Elamin Daoud, jefe de una facción del Frente Popular Unido para la Liberación y la Justicia del Sudán oriental, publicaron un discurso conjunto reiterando su compromiso con el proceso de Juba y aseguraron que no están en conflicto con ninguna facción de la SRF. "El propósito de nuestra carta a la mediación era facilitar el proceso de negociación, de acuerdo con un enfoque claro que logre una paz sostenible sin obstáculos", declaró Minnawi.
El líder del Movimiento de Liberación del Sudán reveló además que los dirigentes del SRF celebraron una reunión en Juba el sábado 11 de abril para discutir la suspensión por parte del SLM-MM de su participación en el proceso de Juba y que los participantes no llegaron a un acuerdo sobre una declaración conjunta sobre este aspecto. "La reunión decidió que las cuestiones relacionadas con la región de Darfur se resolvieran en el marco de la Vía de Darfur. Además, se acordó convocar una reunión para que los dirigentes del SRF discutieran el futuro del Frente Revolucionario. Por lo tanto, renovamos los llamamientos para celebrar una reunión para discutir el futuro del Frente Revolucionario Sudanés", subrayó en su declaración.
Durante los últimos meses Minnawi había criticado con frecuencia a las Fuerzas por la Libertad y el Cambio (FFC) en Jartum. Durante los últimos seis meses de negociaciones en Juba, el líder firmó varios acuerdos políticos con antiguos grupos rebeldes en Darfur que formaban parte del antiguo régimen. "Exigimos que el acuerdo no sea monopolizado por ciertos movimientos y que abra el proceso de paz para otros grupos de Darfur que han esperado mucho tiempo en Juba. El SLM está convencido de que la paz no se logrará sin estas personas", aseguró Minnawi.
Desde su creación en 2011, el SRF ha evolucionado de una alianza de grupos armados centrados en los problemas de las zonas marginadas, a incluir a grupos de todo Sudán. En 2014 pasó a adoptar un enfoque holístico junto con los principales partidos de oposiciones políticas en Sudán. Tras el derrocamiento del régimen de al-Bashir, los grupos armados se negaron a unirse a las fuerzas revolucionarias e insistieron en iniciar negociaciones acerca de las cuestiones regionales y rechazaron la propuesta de una conferencia constitucional o un proceso de paz interno.
Fuente: Sudán Tribune
[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La exportación de fruta de Sudán se ha detenido debido a la pandemia del COVID-19
El grupo de resistencia de Darfur acepta los llamamientos de la ONU para el cese del fuego por el Covid-19
La UNAMID llama a todas las partes de Sudán a crear un frente unido de paz
El Consejo de Seguridad de la ONU propone reemplazar la misión de paz en Sudán
Orden de detención contra el exministro de Relaciones Exteriores de Sudán
La economía de Sudán sigue en estado de crisis
La tasa de inflación anual de Sudán aumenta al 71% en febrero
Estados Unidos podría eliminar pronto a Sudán de la lista de patrocinadores del terrorismo
Alemania ayudará a Sudán a volver al mercado internacional
La crisis del petróleo preocupa a los sudaneses
Las mujeres sudanesas lamentan el lento progreso de sus derechos
La UE dona más de 30 millones de euros para apoyar a los sudaneses
Sudán permite a las empresas privadas la venta de oro
El primer ministro de Sudán Abdalla Hamdok solicita a Europa recursos financieros para apoyar la transición política
Sudán reclama en la ONU el levantamiento de su designación como promotor del terrorismo
La revolución en Sudán fue "una especie de comedia que puso al país de rodillas"
Sudán cierra sus fronteras con Libia y la República Centroafricana
La constitución interina de Sudán solo se modificará después de que se firme la paz con todos los rebeldes
Hamdok despide al jefe de la Corporación de radiodifusión sudanesa
El presidente de Eritrea, el primer ministro de Sudán discuten el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
La Unión Africana readmite a Sudán en sus actividades
Un exfuncionario del Banco Mundial elegido para arreglar la economía de Sudán
Sudán: ¿se acerca el país al fin de la crisis?
Primeros nombramientos para el nuevo gabinete de gobierno de Sudán
Al Bashir es acusado oficialmente en Jartum
Los artistas de Sudan también luchan por la democracia
Manifestaciones a favor de la justicia y el gobierno civil en Sudán
El Jefe del Consejo Militar de Sudán comunica que el acuerdo con la oposición se firmará esta semana
Se restaura internet en Sudán tras un apagón de 37 días
Las víctimas de violencia sexual en Sudán merecen justicia
Los militares de Sudán y la oposición llegan a un acuerdo sobre la autoridad de la transición
La junta militar de Sudán acepta liberar a los presos políticos
EE.UU. podría sancionar a las autoridades en Sudán
El Consejo Militar critica la iniciativa de Etiopía sobre el futuro de Sudán
La Corte Penal Internacional pide al Consejo Militar de Sudán que entregue a Bashir
La Unión Europea pide un Consejo de Transición civil en Sudán
La junta militar de Sudán insiste en reiniciar el diálogo con la oposición
El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción
El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum
Internet permanecerá cerrado en Sudán
La red se vuelve #AzulPorSudán
Finaliza la huelga general en Sudán
Continúa la huelga general en Sudán
La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán
Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán
Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general
Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna
La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles
El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán
La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán
Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum
Los ciudadanos de Jartum viven con miedo
Sudán protesta por la muerte de 60 personas
El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición
Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán
Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército
La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”
Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán
Muere otro manifestante en Sudán
El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar
Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul
El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo
El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas
14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento
Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años
Los militares quieren mantener la sharia en Sudán
Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán
La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar
Las negociaciones de transición en Sudán
El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto
Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán
Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum
El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán
La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf
El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido
Golpe de estado en Sudán
Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país
Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Hambruna en Sudán y Sudán del Sur
Aumenta el hambre provocada por los conflictos
Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)
Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición
¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?
La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva
Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas
Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|