Inicio > REVISTA > Cultura >

La artesanía de madera en Marruecos: patrimonio inmaterial a preservar
01/04/2020 - La artesanía de madera marroquí adquiere una dimensión social y económica, y juega un papel importante en el equilibrio económico del país. La artesanía tradicional es sin duda alguna, la manifestación más material del patrimonio cultural inmaterial. No obstante, parece que hay mayor preocupación en la preservación de los objetos artesanales que en su producción y la protección de las técnicas tradicionales. En lugar de concentrarse solamente en la preservación de los objetos artesanales, los esfuerzos se deberían dirigir a motivar a los artesanos a continuar su producción y a transmitir las técnicas tradicionales y conocimientos a los más jóvenes. Las técnicas tradicionales para la creación de un objeto artesanal son tan variadas como los propios objetos, e implican un trabajo delicado y detallado. Es de un valor inestimable, y un testimonio de la increíble creatividad del patrimonio cultural marroquí.
De hecho, el artesano marroquí ha adquirido una verdadera dimensión social y económica, una verdadera palanca para el desarrollo del país: Esta actividad juega en la actualidad un papel importante en los equilibrios económicos de Marruecos, además de ser uno de los principales atractivos turísticos del país.
La evolución social y el desarrollo del consumismo en masa, poco inclinados a preferir lo artístico, suponen un gran problema para su comercialización. Los jóvenes encuentran el aprendizaje largo, muy exigente y poco rentable, por lo que las técnicas tradicionales pueden desaparecer, ya que las nuevas generaciones no cogen el testigo.
Los centros de formación artesanal evitan que las técnicas de artesanía tradicional de madera se pierdan y que estas se transmitan a las nuevas generaciones, para que esta actividad perdure tanto como fuente de ingresos como expresión de la creatividad y de la identidad cultural. Pero la precariedad de muchos artesanos y la dificultad de establecer Pymes viables hace que este aprendizaje sea poco atractivo para los jóvenes.
La vida nos muestra que las oportunidades aparecen a pesar de las dificultades, y se han abierto nuevos mercados para los artesanos de la madera, los objetos artesanales hechos a mano han alcanzado un gran valor. Las personas son felices de poseer objetos únicos, expresiones de una cultura, de una manera de ver el mundo; piezas únicas que contrastan con aquellas producidas en masa y carentes de alma. Los productos con un gran valor cultural ofrecen una verdadera alternativa a la producción en masa, la cadena que domina la cultura consumista del mundo.
Deberíamos empezar a pensar en medidas jurídicas para luchar contra las imitaciones de mala calidad y preservar e impulsar la creatividad, aumentando las ganancias de la artesanía tradicional, impulsando medidas como la protección intelectual, el registro de patentes o el registro de los derechos de autor.
Fuente: L´opinion
[Traducción y edición, M. Rodríguez Olaso]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Marrakech es uno de los destinos turístico más populares
Marruecos oficializa las leyes que delimitan las fronteras marítimas con España
Algunos musulmanes salen a rezar en Marruecos a pesar del confinamiento
Marruecos suspende las conexiones marítimas y aéreas con España
Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental
Marruecos lanza su primer centro interactivo digital
El Banco Mundial inyecta fondos en Marruecos en el sector transporte
Marruecos intensifica los esfuerzos para reavivar la economía
La ministra marroquí Al-Wafi se abstiene de interferir sobre la evacuación de los marroquíes en China
Marruecos cambia su sistema de educación superior
Marruecos reforma el sistema educativo
El nuevo distrito de negocios en Casablanca ya está en marcha
El Gobierno marroquí prepara un plan antivandalismo
Refuerzo de las libertades individuales en la reforma del código penal marroquí
Desmantelada una célula terrorista activa en Marruecos
Marruecos y Jordania acuerdan seguir desarrollando su alianza estratégica
La Sanidad de Chikaya, en Marruecos, recibe 2.104 llamadas entre 2016 y 2018
Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Marruecos - España: 1000 empresas españolas instaladas en Marruecos
La extrema derecha de España pone en marcha un plan contra la "marroquización" de Sebta y Melilla
Aumenta el comercio entre Marruecos y España
Marruecos detiene a un sospechoso tras el asesinato de dos mujeres escandinavas
España y Marruecos dialogan sobre una mayor cooperación en migración
El rey Felipe VI y la reina Letizia de España en visita de estado a Marruecos
El Gobierno de Marruecos ha abierto una investigación sobre el abuso sexual de mujeres marroquíes en España
Marruecos se expresa en contra de construcción de centros migratorios en el país
La mayor misión comercial belga llega a Marruecos
Bélgica ve a Marruecos como la puerta de entrada a África
Inversionistas del sector turístico de los Emiratos Árabes visitan Marruecos
España/Marruecos: El eterno malentendido entre amigos, por Mohamed Boundi Boundi
Los estudiantes de medicina marroquíes boicotearán los exámenes de recuperación
Trabajadores estacionales marroquíes en campos británicos
Las Fuerzas Armadas marroquíes lanzan un nuevo satélite espía
Marruecos creará un centro de control para evitar el lanzamiento de piedras contra trenes
Marruecos lanzará el primer TGV de África
Marruecos evalua la implementación del Plan Nacional contra inundaciones
Marruecos confirma resultados de bachillerato para el 22 de junio
El partido marroquí PAM no dejara entrar a la prensa a su Consejo nacional extraordinario
El rey de Marruecos firma acuerdos en la República del Congo
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Brahim Galli afirma que el ingreso de Marruecos en la UA es un reconocimiento de la República Saharaui
Marruecos apuesta por su regreso a la Unión Africana
Marruecos vuelve a la Unión Africana
Marruecos adoptará la moneda única de la CEDEAO
Principio de acuerdo para la adhesión de Marruecos a la CEDEAO
Excelente clasificación mundial de Marruecos en energías renovables
Grupo de Impulso Económico - Senegal y Marruecos: 15 nuevos acuerdos firmado
Mohammed VI de Marruecos , el Rey más rico de África
La globalización de las inversiones en África, de Adams Bodomo
Ira en la ciudad marroquí de Tetuán en memoria de Hayat, el himno nacional silbado en los estadios de fútbol
20 años de prisión para los líderes del movimiento rifeño Hirak
El líder de la protesta en el Rif en huelga de hambre en la prisión de Oukacha
Manifestaciones antigubernamentales en Alhucemas (Marruecos)
El terremoto en el norte de Marruecos, ¿una sanción divina?
Las raíces de la rabia en el Rif
Manifestación de rifeños ante el Tribunal Internacional de La Haya
Marruecos arresta y deporta a un periodista argelino de El Watan que informaba sobre los disturbios en el Rif
Represión y lucha de clases en Marruecos
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|