En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Resultado trágico de la jornada electoral en Guinea
24 de marzo de 2020

Nzérékoré, una ciudad común a varios países y culturas (Liberia y Costa de Marfil) y con un tejido social muy frágil, situada en la región forestal, en el sur de Guinea, está siendo sacudida por la violencia postelectoral desde el pasado domingo 22 de marzo. La jornada de doble referéndum, constitucional y legislativas, degeneró en la localidad en enfrentamientos étnicos, entre koniankés y guerzés (kpèllés), y confesionales, con el resultado hasta el momento de varios muertos, la declaración del toque de queda y la solicitud de refuerzos por parte de las fuerzas de seguridad. Se han destruido y quemado infraestructuras, casas residenciales y centros religiosos, cristianos y musulmanes, como la Iglesia Evangélica Protestante de Dorota, en Nzérékoré, que fue blanco de un incendio el domingo por la noche. Este lugar de culto ya había sido saqueado y quemado durante los enfrentamientos intercomunitarios registrados en la ciudad en 2013. Por las calles se alzaron barricadas y ayer se podían escuchar disparos dentro de la ciudad.

El Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC), movimiento opositor de protesta contra la nueva constitución que podría permitir al presidente Alpha Condé dos mandatos presidenciales más de seis años cada uno, ha informado que las fuerzas de seguridad habrían matado a 10 personas, aunque las autoridades solo han confirmado la existencia de seis muertos. Fabien Offner, investigador de la Oficina de Amnistía Internacional para África Occidental y Central, declaró a Guinéenews que “Las autoridades guineanas deben investigar a fondo el supuesto uso de fuerza excesiva por parte de las fuerzas de seguridad; lo que habría dejado una docena de muertos y heridos, algunos de los cuales fueron asesinados ayer, 22 de marzo, el día del referéndum, pero también los días anteriores […] Si se confirma esta información, no sería la primera vez que las fuerzas de seguridad han sido responsables de tales prácticas. Los guineanos deben poder organizar manifestaciones sin el uso de fuerza desproporcionada y excesiva por parte de las fuerzas de seguridad […] Las investigaciones deben revelar cómo murieron estas personas. Si se trata de un delito, los autores deben ser identificados y llevados ante la justicia". Por otra parte, Vincent Hervouët, un periodista francés, señaló en la Editorial Internacional de Europa 1 que “la policía disparo contra la gente: diez muertos ayer, treinta en las últimas semanas "

Oumar Sylla, uno de los líderes del FNDC, declaró que se lo ocurrido durante la jornada electoral del domingo suponía un golpe de Estado constitucional sangriento “que dejó una docena de muertos, cien heridos por disparos […] registramos más de 50 casos de muertes patrocinados por Alpha Condé debido a su funesto proyecto de tercer mandato […] Continuaremos la lucha hasta la partida del dictador Alpha Condé. Es una cuestión de vida o muerte para el futuro de nuestra joven democracia".

Fuente: Guinéenews-VisionGuinee.info-AfricaGuinee.com

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Guinea celebró un referendum constitucional

- Guinea votó la nueva constitución

- Las protestas en Guinea dejan un muerto

- Fines de semana de lectura para los niños en Boffa

- Llega a Guinea la misión conjunta de la CEDEAO y la UA

- Prohibida la manifestación del 5 de marzo convocada por el FNDC en Guinea

- Guineanos en España se manifiestan contra el referéndum constitucional

- Alpha Condé aplaza a última hora la fecha del referéndum constitucional y las elecciones legislativas en Guinea

- La CEDEAO renuncia a su misión de observación en la jornada electoral del 1 de marzo en Guinea

- Comunicado de la comisión de la CEDEAO sobre Guinea

- Foniké Mengué: "la retirada de la OIF es una gran victoria para el FNDC"

- Atacados en Kissidougou miembros del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) de Guinea

- Entrevista a Alya Diaby, presidente de la Institución Nacional Independiente de Derechos Humanos de Guinea

- Las protestas violentas en Guinea-Conakry preocupan a los países de la ONU

- Dos personas muertas en Guinea en manifestaciones contra un tercer mandato de Alpha Condé

- Dos nuevas muertes en enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Guinea

- Las consecuencias de las protestas en Guinea Conakry

- Las protestas en Guinea dejan al menos cuatro muertos

- Cinco muertos durante las protestas en Guinea

- Entrevista a François Soudan redactor jefe de jeune Afrique : sobre la reforma constitucional: en Guinea Conakry "Alpha Condé no necesita consejos...

- Debate en Guinea Conakry sobre el posible tercer mandato de Alpha Condé

- Coalición en Guinea Conakry contra el tercer mandato de Condé

- ¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?

- Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato

- Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea

- El presidente de Guinea Alpha Condé da un duro discurso en su visita a Kérouané

- El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin

- ¿Inteligente o Estafador?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !