![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Publicaciones > Cuadernos del CIDAF-UCM > ![]() Evelyn Namakula Mayanja Evelyn Namakula Mayanja obtuvo en el 2018 su doctorado con una investigación sobre las guerras basadas en la acaparación de los recursos naturales, desarrollada en el Departamento de Estudios de Paz y Conflictos de la Universidad de Manitoba, Canadá. Cuenta con una licenciatura en educación, con especialización en ética y Biblia, un diploma en educación docente de la Universidad St. Mary de Minnesota, así como con un máster en Lingüística aplicada de la Universidad Griffith y un certificado en teología, derecho canónico y ética de la Universidad Gregoriana. Namakula ha trabajado como asistente de investigación y educador en universidades de Uganda, Tanzania, Australia y Canadá. Sus áreas de enseñanza incluyen: religión tradicional africana, teología moral, ética aplicada, filosofía de la educación, psicología de la educación, introducción a la lingüística, construcción y mantenimiento de la paz, recursos naturales y conflictos armados y religión y terrorismo. Liderazgo y participación política de las mujeres en Uganda y en la región de los Grandes Lagos: Más allá de los números 30 de abril de 2020
Utilizando el punto de vista feminista como una teoría crítica para hacer cumplir prácticas concretas de emancipación, el documento sugiere que el aumento en el número no ha emancipado a las mujeres en la base. Esto se debe a que la representación asumida de los intereses de las mujeres ha sido criticada por el elitismo y los obstáculos culturales, políticos y económicos como la falta de democracia y corrupción dentro del MRN, el patrocinio del MRN, el modelo masculino de política, la falta de acceso a la educación, nepotismo, estereotipos y prejuicios tradicionales, y la feminización de la pobreza y el desempleo. Evelyn Namakula Mayanja. . . . . . . . . .
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies