En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Publicaciones > Cuadernos del CIDAF-UCM >

Evelyn Namakula Mayanja

Evelyn Namakula Mayanja obtuvo en el 2018 su doctorado con una investigación sobre las guerras basadas en la acaparación de los recursos naturales, desarrollada en el Departamento de Estudios de Paz y Conflictos de la Universidad de Manitoba, Canadá. Cuenta con una licenciatura en educación, con especialización en ética y Biblia, un diploma en educación docente de la Universidad St. Mary de Minnesota, así como con un máster en Lingüística aplicada de la Universidad Griffith y un certificado en teología, derecho canónico y ética de la Universidad Gregoriana.

Namakula ha trabajado como asistente de investigación y educador en universidades de Uganda, Tanzania, Australia y Canadá. Sus áreas de enseñanza incluyen: religión tradicional africana, teología moral, ética aplicada, filosofía de la educación, psicología de la educación, introducción a la lingüística, construcción y mantenimiento de la paz, recursos naturales y conflictos armados y religión y terrorismo.

Ver más artículos del autor

Liderazgo y participación política de las mujeres en Uganda y en la región de los Grandes Lagos: Más allá de los números
30 de abril de 2020

Cuando el Movimiento de Resistencia Nacional (NRM) llegó al poder en Uganda en 1986, el número de mujeres en la política aumentó drasticamente. Se tomaron medidas para garantizar la representación de las mujeres en el parlamento y los gobiernos locales. Los movimientos de mujeres se convirtieron en catalizadores para cambiar las políticas e instituciones políticas y económicas para lograr la inclusión de género, incorporar y promover los derechos e intereses de las mujeres en todos los niveles de la sociedad.

Utilizando el punto de vista feminista como una teoría crítica para hacer cumplir prácticas concretas de emancipación, el documento sugiere que el aumento en el número no ha emancipado a las mujeres en la base. Esto se debe a que la representación asumida de los intereses de las mujeres ha sido criticada por el elitismo y los obstáculos culturales, políticos y económicos como la falta de democracia y corrupción dentro del MRN, el patrocinio del MRN, el modelo masculino de política, la falta de acceso a la educación, nepotismo, estereotipos y prejuicios tradicionales, y la feminización de la pobreza y el desempleo.

Evelyn Namakula Mayanja

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !