




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente Mutharika cesa al jefe del Ejército de Malaui 20 de marzo de 2020
El presidente de Malaui, Peter Mutharika, ha cesado al comandante en jefe del ejército del país, el mayor general Andrew Lapken Namathanga, cuyos hombres en los últimos meses habían protegido a los manifestantes que protestaban contra las elecciones fraudulentas que devolvieron al presidente a la presidencia. La medida se produce días después de que Mutharika disolviera su gabinete, su última mandato político después de que reelección de mayo fuera anulada por irregularidades.
Fuente: All Africa
[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La Comisión Católica para la Justicia y la Paz de Malaui capacita a los agricultores en cuidado de la cosecha
Malaui realizará una nueva elección presidencial en mayo de este año
El Tribunal Constitucional de Malaui rechaza la apelación del presidente contra la anulación de las elecciones
Denuncias de violación y abuso sexual contra la policía de Malaui
En una decisión histórica, Malaui anula las elecciones presidenciales del pasado mayo
La posible introducción de las criptomonedas en Malaui
Un testigo de las elecciones en Malaui afirma que un 80% de los datos electorales han sido manipulados
Un policía es asesinado a pedradas en Malaui
Enfrentamiento en Malaui entre policía y manifestantes
Se celebra en Malaui el primer certamen de belleza para albinos
Malaui recibe un premio de la ONU por su lucha contra las enfermedades no transmisibles
Se extienden las protestas en Malaui tras las elecciones
Catherine Gotani Hara, primera presidenta del Parlamento de Malaui
Los tribunales de Malaui registran más de 40 solicitudes de repetición de elecciones
El cambio climático arroja sombras sobre el Lago Malaui
Peter Mutharika reelegido presidente de Malaui
La justicia de Malaui pospone la publicación de los resultados electorales
El presidente Mutharika encabeza el recuento electoral en las elecciones de Malaui
Todo lo que debes saber sobre las inminentes elecciones de Malaui
La Conferencia Episcopal de Malaui quiere trabajar para lograr unas elecciones libres y justas
La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, renuncia a presentarse a las presidenciales
El debate presidencial en Malaui no es para todos
Muere un soldado británico por el ataque de un elefante en Malaui
Malaui lanzará un proyecto piloto contra la Malaria
Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos
La Comisión Católica de Justicia y Paz en Malaui condena la violencia política en el país
Seis albinos se presentarán como candidatos en las próximas elecciones en Malaui para combatir el estigma
Joyce Banda preparada para presentarse a las elecciones presidenciales de Malaui
La expresidenta de Malaui Joyce Banda regresa tras cuatro años de exilio
La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, quiere llevar una disputa territorial a La Haya
Joyce Banda no Volverá a Casa Pronto
¿Puede vivir Malaui basándose en las ayudas de los donantes?
Tercer condenado por el caso Cashgate en Malaui
Los diputados de Malaui solicitan debatir el escándalo cash-gate
Un Activista acusa a la presidenta de Malaui de lavar su reputación
Un músico de Malawi lucha contra los mitos sobre el albinismo
Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos
ONG critica la inactividad del gobierno ante los ataques a albinos en Malawi
La ONU alerta sobre la extinción total de los albinos en Malaui
Dramática situación de los albinos en Malaui
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|