En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La ONU pide más protección para las mujeres en el Kivu sur de Congo R.D.
22 de mayo de 2009

El departamento humanitario de Naciones Unidas ha pedido con urgencia una mayor protección de la población civil en la provincia del Kivu Sur, de la República Democrática del Congo, que ha experimentado un aumento de la violencia sexual, desde principios de este año.

Unas 463 mujeres han sido violadas en el primer trimestre de 2009 en la provincia, más de la mitad del total de violaciones registrada el año pasado, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, OCHA.

OCHA ha informado de que la mayoría de la violencia sexual es cometida por los soldados del ejército y miembros de los grupos armados, y que desde que el gobierno lanzó sus operaciones militares contra los rebeldes del FDLR, principalmente hutus, los civiles han sido más atacados, víctimas de robos, extorsiones, incendio de casas y pueblos, asesinatos y violaciones en el este de Congo R.D.

Los oficiales de la ONU se han reunido con las autoridades congoleñas para hacer llegar sus preocupaciones con respecto a la protección de los civiles y el acceso de la ayuda a los más necesitados.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha distribuido kits de profilácticos post exposición, en el Kivu sur, que pueden reducir el riesgo de contraer el Sida si se administra en las 72 horas siguientes a la violación.

Desde marzo, alrededor de 120.000 personas han sido forzadas a huir de sus casas en el Kivu Sur como resultado de los ataques violentos perpetrados por las milicias del FDLR y los enfrentamientos entre el ejército nacional y los grupos hutus, que han estado operando en el este del Congo, desde el final del genocidio de Ruanda.

Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos ha distribuido unas 2.459 toneladas de alimentos entre 323.472 personas, en el Kivu sur, durante los últimos dos meses. La agencia, junto con su socio, CARITAS, está distribuyendo comida a otros 200.000 desplazados internos, en el eje de Kalehe – Nyabibwe.

Por su parte, el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas, UNICEF, está suministrando servicios sanitarios en la zona de Bunyakiri – Hombo, mientras que la OMS ha distribuido kits contra el cólera a unas 2.545 personas en la misma zona.

OCHA había pedido para su plan de Acción humanitaria en Congo R.D. 831 millones de dólares para los programas humanitarios en el país, en 2009, hasta el momento, sólo ha recibido 271 millones, o el 33 % del total.

(African News Agency, 22-05-09)



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !