![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() Barra Martínez, José Antonio Licenciado en Historia por la UNED y master en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. Asimismo es agricultor ecológico. Está realizando una tesis doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España) sobre las epidemias de Ébola en África, a las que investiga desde el punto de vista de la Geografía de la Salud. Situación de la pandemia de Coronavirus en África a 13 de Marzo de 2020. por José Antonio Barra Martínez 13 de marzo de 2020.
Se puede decir que en el continente la epidemia está creciendo con rapidez, ya que el día 4 de Marzo (hace una semana), sólo había tres países afectados. La evolución es imprevisible, porque los sistemas de salud son débiles, el personal sanitario escaso y los recursos materiales mínimos. Si la situación en España es difícil, intentemos imaginar el escenario que puede prepararse en África. En cierta ocasión, hablando con unos amigos, alguien dijimos que estábamos destruyendo el planeta Tierra. Luis, un geólogo, doctor Cum Laude en Ciencias de la Tierra, sin dudarlo, nos dijo que lo que estamos destruyendo es la raza humana, no el planeta. La Tierra ha sufrido toda clase de crisis, colapsos y extinciones masivas y ha sabido recuperarse, como se recuperará también de ésta, que podemos llamar ya la “Gran extinción por causa de la raza humana”. Los hombres desapareceremos, y el planeta, sencillamente, seguirá su camino. Hasta ahora estamos teniendo mucha suerte. El Ébola, por ejemplo, es una enfermedad que mata mucho, pero se contagia poco. Es cierto, se contagia poco, y además tiene cierta nobleza, ya que los enfermos sólo contagian el virus cuando tienen síntomas claros de la enfermedad. El coronavirus, en comparación, mata poco, pero se contagia mucho, y lo pueden trasmitir personas que no tienen ningún síntoma de estar enfermos, es traidor. Si algún día coinciden en una misma epidemia la capacidad de contagio del coronavirus y la capacidad de matar del Ébola, el mundo tal y como hoy lo conocemos desaparecerá para siempre. Y ésto ocurrirá, porque el ansia de los poderosos, la ambición de los científicos, el egoísmo de la mayoría y la pachorra de todos, así lo permitirán. Otro buen amigo, anciano, fallecido hace mucho, Daniel, de Tabuenca, decía que entre el “Ser” y el “Tener” hay que ser valiente y elegir el “Ser”. La raza humana ha elegido el “Tener” y ha firmado, así, su sentencia de muerte. Nota: La información sobre la situación del coronavirus en África la proporciona la Oficina Regional para África de la Organización Mundial de la Salud en esta dirección web:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies