Inicio > REVISTA > Noticias >
La Hepatitis E continúa propagándose en Namibia 16 de marzo de 2020
Según un informe de situación publicado por el Ministerio de Salud y Servicios Sociales de Namibia, se han notificado más de 332 casos de la hepatitis E en el país desde que comenzó el año, la mayoría de los casos en la región de Khomas: "El brote sigue propagándose y aparecen casos en zonas donde las instalaciones de agua y aseos son limitadas, especialmente en las regiones de Khomas y Erongo".
Hasta el momento, Windhoek ha confirmado 18 casos mediante pruebas de laboratorio, 83 relacionados y 125 sospechosos. La ciudad también registró 10 casos separados de hepatitis materna. Sólo en las últimas dos semanas se han notificado 99 casos del virus en todo el país.
Según el informe "Del total de 99 casos notificados durante el período actual (10-23 de febrero de 2020), la región de Khomas registró el número más alto con 62 [casos], seguido de Erongo con 14, Omusati con 10, Omaheke con 6 y Kavango con 2, mientras que Ohangwena, Oshana, Kunene, Oshikoto y Hardap regiones informaron un caso cada uno". Además, añade que hasta el 23 de febrero de este año se habían notificado un total de 7.384 casos de hepatitis E desde que el Ministerio de Salud declaró por primera vez un brote del virus en 2017: "Esto incluye 1.872 casos confirmados en laboratorio, 4.535 epirelacionados y 977 sospechosos".
Los hombres son el género más afectado, con el 59 % de los casos. Además, el 72 % de positivos se registran entre hombres de entre 20 y 39 años de edad. La tasa de letalidad en el país es del 0,9 %, y un total de 63 muertes atribuidas a la hepatitis E se han registrado desde que el virus estalló en 2017. Si bien la tasa de mortalidad sigue siendo baja, la prevalencia del virus está relacionada con la pobreza y la falta de higiene. En el informe se detallaba que organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Ministerio de Salud, la ciudad de Windhoek y otras instituciones están trabajando para aplicar un programa de saneamiento total.
El año pasado el Ministerio de Salud gastó más de 1,2 millones de dólares para detener el brote de hepatitis E en el país, sin embargo, estos esfuerzos todavía se están encontrando con algunos desafíos. El informe expone que "[Hay] intervenciones proactivas sostenidas inadecuadas de los sectores del WASH [Agua, Saneamiento e Higiene] para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento adecuado en los asentamientos informales urbanos afectados [...] También hay un número limitado de personal en el Centro de Emergencias de Salud Pública (PHEC) y esto afecta al funcionamiento del centro".
El Ministerio de Salud ha declarado previamente que para contener el brote es necesario emprender una aplicación proactiva, coherente y sostenida de las actividades de respuesta a la hepatitis E. Además, el ministerio ha declarado que la hepatitis E se puede prevenir a través del suministro de agua potable, lavarse las manos con jabón y agua corriente, instalaciones adecuadas de ablución, acceder a buenos alimentos y adherirse a las buenas normas de seguridad.
Fuente: The Namibian
[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Namibia publica el informe del año parlamentario 2018/19
Preocupación por los estudiantes namibios presentes en China a causa del Coronavirus
Namibia pide que rechacen las embajadas en el Sahara occidental
Argelia critica la apertura del consulado de Costa de Marfil en el Sahara Occidental
Los estudiantes namibios no reciben las ayudas económicas para sus estudios
Arrestado el exministro de justicia de Namibia por corrupción
Namibia se prepara para las presidenciales en medio de una recesión económica
A la espera de la decisión de un tribunal sobre el uso de las máquinas de votación electrónica en Namibia
Un apagón deja sin suministro eléctrico a media Namibia
Dimite CEO de empresa islandesa tras presunto caso de corrupción en Namibia
Dos ministros namibios dimiten por presunta corrupción en la industria pesquera
La oposición promete un gobierno más firme en Namibia
Swanu pide la vuelta de los soldados a sus cuarteles antes de las elecciones en Namibia
La sequía ahoga el sector primario nambio
Namibia anunciará más de 1 700 puestos docentes para 2020
Nuevo órgano estudiantil establecido en Namibia
La presidencia de Namibia gastó más de 26 millones de dólares en vehículos en el ejercicio 2017/18
Estados Unidos advierte a Namibia sobre los préstamos chinos
Una década de lucha contra la trata de humanos en Namibia
El Gobierno namibio valora la opción de cerrar Air Namibia
Namibia invierte 86 millones de dólares namibios contra el cambio climático
Air Namibia se desconecta de la ruta de Ghana y Nigeria
El presidente de Namibia quiere que los niños aprendan valores culturales
Namibia pretende estrechar relaciones comerciales con Guinea
Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema
Namibia exime a 92 países de los requisitos del visado
La Cámara de Medio Ambiente de Namibia apoya el plan de conservación de elefantes
Solo Namibia y Sudáfrica producen preservativos en la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)
Desestiman el supuesto genocidio alemán en Namibia
La tasa de desempleo en jóvenes continúa siendo muy alta en Namibia
Entrevista a Theo Mujoro, jefe de la Comisión Electoral de Namibia: “Esperamos registrar 300.000 nuevos votantes en las elecciones generales de noviembre” (parte 2/2)
Entrevista a Theo Mujoro, jefe de la Comisión Electoral de Namibia: “Esperamos registrar 300.000 nuevos votantes en las elecciones generales de noviembre” (parte 1/2)
Charity Mwiya nueva directora de la Cámara de Comercio de Namibia
Dimite Andreas Mwoombola en mitad de su investigación por fraude
El gobierno de Namibia desmiente que no haya ratificado el Tratado del Área de Libre Comercio Continental de África
Los comerciantes de madera quieren cortar 195.550 árboles en Namibia
Leones del desierto de Namibia cazan y comen animales marinos
El pueblo san en Namibia pide un reasentamiento individual
Alemania devuelve a Namibia restos óseos pertenecientes al periodo colonial
Namibia debe hacer más para que la educación sea accesible a las personas con discapacidad
Namibia realiza formación de género
La gobernadora de Kharas, en Namibia, pide la preservación de la cultura local
La Cámara de Minas de Namibia se muestra optimista sobre el futuro minero del país
Los centros de formación de la UE en Namibia han recibido equipos de Tecnología de la Información y la Comunicación
El presidente de Namibia se niega a dar a los negros el 25% de las acciones de las empresas de propiedad de blancos
Sin compensación por ataques de cocodrilos mientras te bañas en Namibia
Namibia debe transformarse para alcanzar el 5º Objetivo del Desarrollo Sostenible
La primera Dama de Namibia entrega 36 casas a ciudadnos de bajos ingresos en Swakopmund
La nueva embajadora de EEUU en Namibia promoverá exportaciones de carne de Namibia a su país
Namibia podría prohibir las bolsas de plástico dentro de dos años
La caza furtiva en Namibia enfurece al gobierno
Namibia es el tercer país más rico de África
¿Namibia, pais de los ancianos?
Crecen en gran medida los casos de Malaria en Namibia
La Primera Dama de Namibia: necesitamos empoderar a las mujeres
Encuentro en Namibia de ministros de agricultura africanos
El presidente de Namibia quiere estimular las inversiones para atacar la desigualdad
Manifestación en Walvis Bay (Namibia) contra la exportación de mamíferos marinos a China
El parque eólico Lüderitz en Namibia a punto de ser realidad
Air Namibia anuncia dos nuevas rutas
Namibia primer país africano en exportar carne de vacuno a los EE.UU.
Alemania se disculpa por el genocidio de Namibia, pero se niega a pagar ninguna reparación
La Planta Namibia de energía solar Osona aumenta la energía y crea puestos de trabajo
Namibia, el país no africano de África
Cooperación entre Namibia y Cuba en el sector pesquero
Casas de maternidad en Namibia para proteger a los recién nacidos y a sus madres
Luz verde para el Trans-Kalahari entre Botsuana y Namibia
El cambio climático ha transformado el paisaje de Namibia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|