![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Varios civiles muertos tras un ataque del ejército estadounidense en Somalia 12 de marzo de 2020
Las víctimas serían supuestamente civiles que viajaban en un minibús que se dirigía a la capital Mogadiscio. Así lo confirma Abdullahi Abdirahman Ali, quien perdió a su padre en el ataque aéreo: "Los americanos mienten. Mataron a mi anciano padre. Tenía 70 años y apenas podía moverse. No podía caminar sin la ayuda de un bastón". No es al-Shabab, declaró Abdullahi a Al Jazeera. Otras de las otras víctimas habría sido un niño de 13 años. Las fotos publicadas en línea muestran algunos de los cuerpos quemados más allá del reconocimiento y los restos de un vehículo empapado de sangre. Abdullahi declaró que "El minibús iba a Mogadiscio. Si los americanos sospechaban algo, podrían haberlos esperado allí. Para ellos es más fácil matar civiles que preguntarlos". El gobierno somalí mantiene el control Mogadiscio tras la expulsión de la capital del grupo vinculado a al-Qaeda en 2011. El ejército estadounidense tiene una base en la ciudad costera. Mahad Dhoore, miembro del Parlamento, también confirmó que las víctimas del ataque aéreo eran civiles. "Mataron a civiles. No dicen la verdad cuando dicen que mataron a terroristas. Estas personas son mis electores", aseguró Mahad a Al Jazeera. "Los civiles están pagando un alto precio. Por un lado son castigados por al-Shabab y en los ataque con drones estadounidenses los están matando". Dhoore expuso que los ataques aéreos estadounidenses podrían estar empoderando al mismo grupo que pretenden debilitar. "Al-Shabab usará estos ataques para el reclutamiento y para la propaganda. Estados Unidos está jugando en manos de al-Qaeda matando civiles y luego negándolo". Washington ha realizado al menos 25 ataques aéreos en Somalia este año, según cifras publicadas por el ejército estadounidense. El año pasado, los Estados Unidos llevaron a cabo más de 60 de estas operaciones en el país del Cuerno de Africa. Fuente: Aljazeera [Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies