En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor


África 2019 (parte 3/3), por Bartolomé Burgos

6 de marzo de 2020.

El premio Nobel de la paz concedido a un africano; Túnez estrena presidente; primera cumbre Rusia-África y sufrimiento en el Sahel

¿A quién premia el Nobel de la paz y porqué?

El día 11 de Octubre, fue concedido el premio Nobel de la Paz al primer ministro etíope Abiy Ahmed, en reconocimiento a sus esfuerzos para instaurar un diálogo pacificador con su vecina Eritrea. Un acuerdo de paz fue firmado entre los dos países en julio de 2018, aunque aún queda en suspenso el trazado de una parte de la frontera. La llegada de Abyi al poder en 2018 suscitó grandes esperanzas y el nuevo primer ministro se esfuerza por no defraudar, en un clima difícil por las violencias entre comunidades, que están en alza en Etiopía, ante la perspectiva de elecciones generales en 2020.

En Túnez las elecciones presidenciales han tenido ya lugar

Túnez se ha esforzado en la última década por mantener la democracia. En las elecciones presidenciales de 2019, ocho años después de la revolución de 2011, el país confirma su transición democrática. El nuevo presidente, Kaïs Saïed, es un jurista conservador de 61 años, que hasta ahora se había mantenido ajeno a la política tunecina. Su triunfo, en la segunda vuelta ha sido arrollador. Su opositor, el magnate de los medios de comunicación Nabil Karoui, pasó gran parte de la campaña encarcelado bajo acusación de evasión fiscal y de blanqueo de dinero. Los nuevos dirigentes se enfrentan a una situación económica y social deprimida, que requerirá grandes esfuerzos para ser reanimada.

Al parecer Rusia vuelve a interesarse por África

Durante el tiempo de las independencias Rusia jugó un papel primordial en el continente africano. Actualmente, en lo concerniente a intercambios comerciales, la presencia rusa en el continente es limitada, sobre todo si la comparamos con la de China y Francia. Moscú ejerce su influencia en el terreno militar, con la venta de armamento y proveyendo formación militar. Ahora el Presidente Vladimir Putin reactiva las relaciones con África, organizando la primera cumbre ruso-africana, en la que 43 países africanos han estado representados. Rusia quiere aparecer como defensora de las soberanías africanas.

¿Qué es la operación “Barkhane”?

Desde 2014, un contingente francés de unos 4 500 soldados están estacionados en N’Djamena, la capital del Chad, a fin de luchar contra los insurgentes en el Sahel. El día 25 de noviembre, en Malí, trece soldados franceses murieron al chocar dos helicópteros cuando combatían contra grupos armados terroristas. Esta es la mayor pérdida de hombres que Francia haya sufrido en el Sahel.



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !