En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El grupo HIVPLUS de Zambia pide un fondo de medicamentos autosostenible
4 de marzo de 2020

The Network of Zambian People Living with HIV and AIDS (NZP +) ha pedido al Gobierno que diseñe mecanismos que aseguren el avance hacia la autosuficiencia en la financiación del tratamiento del VIH / SIDA. Actualmente, los donantes financian alrededor del 80 % del tratamiento del VIH, mientras que el Gobierno aporta el 20 %.

El director ejecutivo de NPZ +, Fred Chungu, afirmó que una mayor financiación garantizaría el tratamiento del VIH / SIDA aunque los donantes retiren su apoyo. El gobierno de los Estados Unidos, que es el gran financiador de varios programas de VIH / SIDA en el país, recientemente amenazó con retirar su apoyo a Zambia tras la retirada de su enviado Daniel Foote.

Chungu declaró que el esquema del Seguro Nacional de Salud (NHI, por sus siglas en inglés) que el gobierno estaba implementando actualmente, podría replicarse a nivel de empresa y para garantizar que las empresas apoyen el tratamiento del VIH / SIDA como parte de su responsabilidad social corporativa. "Necesitamos idear estrategias como el seguro de salud que puedan garantizar que se recaude algo de dinero de las organizaciones y se canalice hacia el tratamiento del VIH / SIDA".

También afirmó que el país había hecho un gran progreso hacia el logro del objetivo 90-90-90 para el tratamiento a finales de este año. El objetivo implicaba que el 90 % de las personas que viven con el VIH conocieran su estado; 90 % de las personas que conocían su estado estuvieran en tratamiento; y el 90 por ciento de las personas en tratamiento deberían tener sus cargas virales suprimidas.

Según la última Encuesta de salud demográfica de Zambia (ZDHS), el país cuenta con más de un millón de personas en terapia antirretroviral (TAR).

Fuente: Times of Zambia

[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Zambia aborda los conflictos tribales Lunda y Luvale

- El presidente de Zambia recibió a la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia

- Contrabandista de oro atrapado en Zambia

- Disturbio local en Zambia por extraños ataques con químicos contra las casas

- Zambia busca la expulsión del embajador estadounidense por su apoyo al colectivo LGTBI

- Transparencia internacional solicita la investigación de los informes de corrupción en el comercio ilícito de mukula de Zambia

- Jóvenes zambianos lanzan un vídeo sobre el plomo tóxico de Kabwe

- Zambia diversifica su economía mediante la exportación de miel

- Zambia utiliza compresas para evitar el absentismo femenino en sus escuelas

- La Cámara de Comercio de Zambia insta al gobierno a ratificar el pacto comercial de África

- Zambia deporta a un director ejecutivo chino por "lenguaje abusivo"

- Los presuntos agresores del ministro de Justicia de Zambia niegan las acusaciones

- El presidente de Zambia insta a los líderes africanos a emular a Mugabe

- Más de 17.000 niñas reciben en Zambia la vacuna contra el virus del papiloma humano

- Intento de sabotaje en una mina de cobre en Zambia

- La sobrina del exgobernador del Banco de Zambia roba 400.000$ de Barclays

- Zambia cancela el plan para sacrificar hipopótamos

- Zambia recibe 100 millones de dólares del Banco Mundial para mejorar la gestión de los recursos naturales

- El presidente de Zambia tiene una deuda con los funcionarios públicos

- Regulación de medios de comunicación en Zambia

- El gobierno de Zambia no regulará a los medios

- Zambia suspende un canal de televisión próximo a la oposición

- Zambia lanza una iniciativa para que las universidades públicas no dependan económicamente del Estado

- Zambia preocupada por los ataques a extranjeros en Sudáfrica

- Zambia se compromete a poner fin al matrimonio infantil

- Zambia insta a eliminar las barreras que excluyen diariamente a mujeres y niñas

- Zambia está caminado hacia la "dictadura” denuncian las iglesias cristianas

- Hakainde Hichilema, líder de la oposición de zambia trasladado a una prisión de máxima seguridad



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !