En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El arzobispo emérito de Lomé denuncia el resultado de las presidenciales de Togo
25 de febrero de 2020

El arzobispo emérito de Lomé Mons. Philippe Kpodzro no acepta los resultados de las elecciones presidenciales que anunció la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). En un mensaje de audio hecho público, el arzobispo invita a los togoleses a la resistencia.

"Seguí con gran indignación la broma de mal gusto que nos sirvió el CENI al proclamar los llamados resultados de las elecciones presidencial del sábado 22 de febrero de 2020, dando como ganador al jefe de Estado saliente con más del 72%, y otorgando sólo el 18% de los votos emitidos a Agbéyome Kodjo ( candidato apoyado por el arzobispo) , visiblemente respaldado por la mayoría de los votantes .En consecuencia, lanzo un llamamiento solemne y vibrante a todos los togoleses para que se movilicen para poner fin a esta grotesca maniobra digna de una era pasada ", declaró Mons. Philippe Kpodzro

El prelado cree que el poder de Lomé y su CENI han "robado una vez más la victoria del pueblo togolés". Pide a todos los actores religiosos, en este caso a sus compañeros obispos del país, que se movilicen a su lado para arrebatar esta enésima victoria del pueblo que el régimen RPT-UNIR está tratando de confiscar.

Monseñor Kpodzro "ruega a la comunidad internacional que no sea cómplice de los partidarios de este atraco electoral". Insta a los países socios de Togo a usar todos sus poderes para "establecer la verdad de las urnas para el pueblo de Togo que ha sufrido demasiado por las injusticias de un régimen injusto".

El Arzobispo Emérito de Lomé va más allá al pedir "de rodillas" al Santo Padre que "tome posesión del expediente de Togo como lo haría Cristo mismo para garantizar el triunfo de la justicia, la libertad y la equidad de acuerdo con las recomendaciones de las Sagradas Escrituras”.

"Pido a todo el pueblo de Dios, observación de 3 días de ayuno, oración y alabanza al Señor por la liberación de Togo sin derramamiento de sangre antes del final de este mes de febrero de 2020"

El viejo prelado denunció el asedio de su residencia por parte de los soldados del régimen durante 48 horas. Se cree que el comportamiento del régimen es una clara señal de su confesión de fracaso en sus elecciones.

El arzobispo Kpodzro acabó su mensaje invitando a los adultos mayores a una manifestación pacífica este viernes 28 de febrero para reclamar la victoria de su candidato Agbéyomé Kodjo.

También Fulbert Attisso, presidente del partido "Togo Autrement" y coordinador de la campaña de Agbéyome Kodjo declaró que los resultados emitidos por el CENI no eran creíbles .

Godfrey Akpa

Fuente: Ici Lomé

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Faure Gnassingbé repetirá por cuarta vez en Togo

- Sobre las elecciones en Togo

- Elecciones presidenciales en la República de Togo

- El presidente de Togo se presenta a un cuarto mandato

- Togo hace evaluación de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño

- Conversaciones infructuosas entre el poder y la oposición en Togo

- Togo celebra sus primeras elecciones municipales en más de treinta años

- Tony Blair anima a invertir en Togo

- El presidente de Togo Faure Gnassingbe visita Londres para hablar de la seguridad en África occidental

- Visita diplomática del presidente de Togo a Abu Dhabi

- El partido Togo Autrement se retira de la coalición de los 14 partidos opositores

- La coalición opositora pide a la CEDEAO que intervenga contra las legislativas del 20 de diciembre en Togo

- La coalición opositora de Togo, preocupada por la reaparición de la "milicia de auto defensa", llama a Akufo-Addo y Alpha Condé

- La oposición de Togo llama a nuevas protestas contra el régimen

- El diálogo en Togo se reanudará cuando regresen de la cumbre de la UA en Kigali los mediadores ghaneses

- El gobierno de Togo prohíbe las manifestaciones de la oposición en tres ciudades por "preocupaciones de seguridad"

- ¿Qué está pasando en Togo? Un análisis del problema actual en el país

- La oposición denuncia la violencia en el norte de Togo

- Cierre de internet y redes sociales en Togo ante las movilizaciones de la oposición

- La oposición acusa al gobierno de Togo de reprimir violentamente las manifestaciones

- Respuesta del presidente de Togo al líder de la oposición : el Parlamento es el mejor ámbito para debatir reformas



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !