En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Las mujeres piden participar más en el ejercito de Burundi
3 de marzo de 2020

Las mujeres soldados de Burundi participan en el mantenimiento de la paz y la seguridad dentro del Amisom. Este es el caso de la asistente del jefe de Estado Mayor del Amisom, Mayor Francine Ndayisaba, que afirmó que conciliar los deberes familiares con las obligaciones de trabajar en el extranjero como mujer no es algo fácil, especialmente porque la mujer es el pilar de la familia. Unirse al ejército es una vocación, por eso, para llegar allí, debes pensarlo cuidadosamente antes de inscribirte. Para poder conciliar las dos obligaciones la organización personal es esencial y, sobre todo, la planificación de las actividades a nivel familiar y profesional. Gracias al desarrollo de tecnologías de comunicación, la Mayor Ndayisaba indica que continúa llevando a cabo sus tareas familiares incluso desde la distancia.

La tasa de mujeres en el ejército de Burundi es muy baja y el alto mando elige a quienes participan en las misiones de mantenimiento de la paz. Pide a quienes han sido elegidas que representen a las mujeres, trabajen adecuadamente para que la tasa de participación de las mujeres militares en las misiones de mantenimiento de la paz se incremente para futuras misiones.

Durante la visita del enviado especial de la Unión Africana a cargo de las Mujeres, la Paz y la Seguridad, dijo que propondrá a los países que aportan contingentes la tasa de participación del 30% de las mujeres en las misiones de mantenimiento de la paz Según Ndayisaba, pronto, la tasa de participación de las mujeres será un criterio para seleccionar los países que participarán en las misiones de mantenimiento de la paz, así aprovechó la oportunidad para apelar al gobierno de Burundi a aumentar la tasa de reclutamiento de mujeres soldados. Para el cabo Bucanayandi, conductora de un vehículo de transporte en Somalia, es fácil trabajar en el ejército "incluso si estamos lejos de la familia, continuamos interactuando con los niños a través del teléfono".

Martin Karabagega

Fuente: Publication de Presse Burundaise (PPB)

[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- ¿Por qué las próximas elecciones de Burundi serán históricas?

- Los cuatro periodistas de Iwacu detenidos en Burundi condenados a dos años y medio de prisión

- El partido gobernante de Burundi escoge a Evariste Ndayishimiye como candidato

- Burundi se prepara frente a los inminentes desastres naturales

- Más de 4.000 fosas comunes descubiertas en Burundi

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Burundi

- Pasan a disposición judicial en Burundi cuatro periodistas de iwacu y su conductor detenidos el mes pasado

- Grupos de derechos humanos exigen la liberación de cuatro periodistas burundeses

- Cientos de refugiados burundeses regresan a sus hogares desde Tanzania

- Para los obispos de Burundi "El voto, la única manera de asegurar la alternancia en el poder"

- La ONU advierte que las elecciones de 2020 en Burundi son “arriesgadas”

- Los defensores de los medios de comunicación denuncian las crecientes restricciones en Burundi

- La justicia de Burundi incauta las propiedades de los opositores en el exilio

- Tres colegialas son detenidas por "Ofender" al presidente de Burundi Nkurunziza

- ACNUR pide a Burundi y a la República Democrática del Congo que faciliten la repatriación de refugiados

- Burundi suspende a todas las ONG internacionales

- 37.000 refugiados vuelven a Burundi desde Tanzania

- El presidente de Burundi anuncia que no será candidato en 2020

- El “sí” gana el referéndum constitucional de Burundi con más del 70%

- Burundi aprueba el referéndum que extiende el poder de Nkurunziza hasta 2034

- Revisión de la constitución en Burundi: la democracia se deshace en pedazos

- Burundi es el tercer país con mayor necesidad de ayuda humanitaria

- La policía de Burundi amenaza a la oposición política

- Burundi acusa a la ONU de inflar los números de refugiados

- Acnur sin fondos para enfrentar la grave crisis de refugiados en Burundi

- El gobierno de Burundi grava los salarios de los empleados públicos para financiar las elecciones

- El deporte femenino casi no existe en Burundi

- El Gobierno de Burundi prohíbe a las mujeres tocar los tambores

- Benjamin Mkapa facilitador de la conversaciones de paz en Burundi insta a las partes en conflicto pensar en el futuro y no abrir heridas

- Los jueces de la Corte Penal Internacional aprueban la investigación de Burundi

- Burundi se retira oficialmente de la Corte Penal Internacional

- 34 refugiados burundeses asesinados por las fuerzas de seguridad de la RD Congo

- En Burundi esperan el retorno de más de 6.000 refugiados antes de diciembre

- El Presidente de Burundi viaja a Tanzania para reforzar la cooperación

- Según la FIDH Burundi tiene todos los elementos básicos de una dictadura

- Burundi: “Riesgo de Genocidio en medio de un conflicto olvidado”

- La República de Burundi se retira del Estatuto de Roma

- Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste

- Ruanda adiestra a los refugiados de Burundi para derrocar al presidente Nkurunziza

- Burundi epicentro de la Cumbre de la UA que se celebró en Etiopia

- Violación de derechos humanos en Burundi

- Balance anual 2016 de Reporteros sin Fronteras de Periodistas secuestrados, encarcelados y desaparecidos en África

- La solución para Burundi

- Los tambores reales de Burundi patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO

- 162.000 refugiados burundeses obtienen la ciudadanía tanzana



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !