Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

El silencio de la Unión Africana frente a la controversia de la Gran presa del Renacimiento en Etiopía (parte 1/2)
02/03/2020 -
Egipto, Etiopía y Sudán están entablando conversaciones sobre la controversia relativa a la construcción y el manejo de la Gran Presa del Renacimiento etíope en el río Nilo y, mientras que actores desde fuera de África están cada vez más presentes en las negociaciones, la Unión Africana está desempeñando un papel marginal.
Las partes involucradas en este asunto, entre ellas los Estados unidos y el Banco Mundial, han convocado ocho rondas de negociaciones en el transcurso de dos meses. A pesar de hacer algunos avances, aún queda por firmar un acuerdo concluyente. Sigue habiendo controversias importantes en lo relativo a la fecha del llenado de la presa, así como las medidas paliativas que han de tomarse en el caso de sequía.
El río Nilo es un recurso transfronterizo que se comparte por once países africanos, entre ellos Egipto, Etiopía y Sudán. Sin embargo, de momento no existe un marco aprobado que dirija la gestión y el uso del agua. En 2011, Etiopía comenzó la construcción de la presa de manera unilateral en el Nilo azul, un afluyente principal del Nilo. Además de poder adquirir beneficios a nivel nacional, Etiopía afirma que la presa ayudará en la integración de la región, sobre todo en una administración de electricidad asequible. Sudán apoya la construcción de la presa mientras que Egipto se posiciona en contra, ya que lo considera como un desafío existencial. No obstante, Egipto aceptó el proyecto y, en 2015, los tres países firmaron un acuerdo sobre la declaración de principios que se ha convertido en la base sobre la que se mantienen las conversaciones técnicas.
Después de que se firmara este acuerdo tripartito, se vio un progreso en las negociaciones sobre la seguridad, el llenado y la gestión de la presa. Sin embargo, entre 2018 y 2019, la crisis política interna y los cambios de régimen en Etiopía y Sudán causaron un retraso en el proceso. Este retraso ha conducido al recrudecimiento de las inquietudes sobre la inestabilidad regional, un asunto al que el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, aludió en la Asamblea general de las Naciones unidas en 2019, apelando a que se ejerciera presión sobre Etiopía. Un mes después, Egipto declaró que las negociaciones habían llegado a un callejón sin salida y solicitó una intervención internacional.
Fuente: All Africa - Imagen: Pierre Markuse
[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de Uganda Museveni recomienda explotar el río Congo
Reunión en Washington sobre la Gran Presa del Renacimiento
El ministro de Exteriores de Egipto viaja a Washington para negociar sobre la Gran Presa del Renacimiento
17 etíopes arrestados por sospechas de participación en un asesinato
Etiopía desarrolla los sectores de sanidad y educación
Etiopía aprueba una nueva ley de control de armas
Etiopía lanza un nuevo plan de reforma económica
El sector de telecomunicaciones etíope abrirá el mercado a la libre competencia para 2020
El primer ministro de Etiopía acusado de avivar el conflicto en Somalia
El gabinete de Etiopía aprueba un proyecto de ley para combatir las “fake news” y la incitación al odio
La tensión política crece en Etiopía
Etiopía importa petróleo de Sudán del Sur en detrimento de sus proveedores de Oriente Medio
Adís Abeba acogerá la Cumbre África Fintech 2019
Aumentan las tensiones en Etiopía entre Abiy Ahmed y Jawar Mohammed
Etiopía y Alemania fortalecen sus relaciones
Enfrentamientos étnicos y religiosos dejan 67 muertos en Etiopía
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Cooperación entre Etiopía y Turquía
La nueva estrategia económica etíope y la posible inyección del Banco Mundial
El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019
El pueblo Oromo celebra en Etiopía el festival Irreecha
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento
Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo
¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África
Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto
El tratado sobre el Nilo peligra
Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento
Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones
Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán
La Gran Presa del Renacimiento Etíope
El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino
La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias
Etiopía encara un potencial enfrentamiento ante la presión de los Sidama
El Frente de Liberación del Pueblo Tigray critica al Partido Democrático Amhara de Etiopía
Etiopía anuncia el envío de 50.000 trabajadores a los Emiratos Árabes Unidos
Entre el optimismo y la incertidumbre un año después del nuevo acuerdo entre Etiopía y Eritrea
Etiopía debe actuar rápido para resolver la crisis de desplazados internos
La ineficacia del modelo federal de Etiopía
Un intento de golpe de estado en Etiopía no desviará las reformas democráticas
Intento de golpe de Estado regional en Etiopía
Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales
Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID
Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía
Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien
UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía
Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África
Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes
Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II
Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía
La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí
Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años
Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos
Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción
Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal
El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde
Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno
El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz
Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación
El primer ministro etíope pide democracia
El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba
El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio
La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea
El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía
Etiopía declara el estado de emergencia
Dimite el primer ministro etíope
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|