En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La aviación de Ghana obtiene beneficios por los desvíos de los vuelos internacionales al aereopuerto de Kotoka (Accra)
14 de febrero de 2020

Ghana ha comenzado a acumular los beneficios de sus inversiones y de las sólidas instalaciones de navegación aérea que ha desplegado a lo largo de los años como parte de las medidas para hacer del país el centro de aviación en la subregión de África Occidental.

El Aeropuerto Internacional de Kotoka (KIA), considerado uno de los aeropuertos más seguros del continente, comenzó a recibir aviones con destino a otros países de África Occidental, pero que no pueden aterrizar allí debido a la niebla del Harmattan.

Los desvíos de aviones a Accra siguen un consenso alcanzado por expertos del sector de la aviación en África occidental de que el KIA tenía mejores sistemas de navegación aérea y aterrizaje por instrumentos necesarios para guiar los aviones al aterrizaje incluso durante vientos secos intensos y polvorientos.

El Gerente de Comunicaciones Corporativas de la Autoridad de Aviación Civil de Ghana (GCAA), Eric Mireku Amaning, declaró al Daily Graphic en Accra que, hasta el momento, se habían desviado cerca de seis vuelos internacionales con destino a África occidental, principalmente en ruta a Nigeria.

“Los vuelos desviados a Ghana incluyeron British Airways (BA), Delta Airlines, Emirates Airlines, Air France, Qatar Airways y RwandAir. Fueron desviados del Aeropuerto Internacional Murtala Muhammed, Lagos, y del Aeropuerto Internacional Nnamdi Azikiwe, Abuja, ambos en Nigeria, entre el 10 y el 12 de febrero de este año"

Situación en la región

Desde el lunes 10 de febrero la bruma del Harmattan ha paralizado los servicios de vuelo en la mayoría de los países de África occidental, y algunas de las aerolíneas que operan en la subregión sufren retrasos o cancelan sus vuelos.

Nigeria, el más afectado por la atmósfera nebulosa, ha estado desviando sus vuelos con destino a Ghana.

La incidencia meteorológica, que incomoda tanto a pasajeros como a los operadores, no se ve favorecida por el mal rendimiento de las ayudas de aterrizaje por instrumentos en los aeropuertos de Nigeria.

Según los informes, las zonas más afectadas son Lagos, Abuya y Port Harcourt, donde la presencia de harmattan ha sido fuerte.

Ayudas a la navegación

El Sr. Amaning explicó que los vuelos con destino a Nigeria se estaban desviando a Accra porque Ghana había desplegado mejores sistemas de aterrizaje por instrumentos y otras ayudas de navegación para el despegue y aterrizaje de aeronaves.

“Tenemos mejores sistemas de aterrizaje por instrumentos y otras ayudas para la navegación, como el alcance de radio omnidireccional de muy alta frecuencia Doppler, para ayudar a los aviones a aterrizar con mal tiempo.

"En seguridad, Ghana se enorgullece de tener uno de los mejores registros de seguridad en todo el mundo, y no es de extrañar que la Organización de Aviación Civil Internacional calificara al país con un 89,9 por ciento en su Misión de Validación Coordinada".

Observó que algunos de los aviones involucrados en el desvío se encontraban actualmente en el KIA, esperando una mejor visibilidad en Nigeria para partir.

Beneficios financieros

Cuando se le preguntó si el desarrollo tuvo algún impacto negativo en el KIA, respondió negativamente e indicó que Ghana se estaba beneficiando de la situación actual.

“Actualmente nos estamos beneficiando enormemente de la situación, ya que las aerolíneas pagan tarifas de aterrizaje y sobrevuelo por el desvío. Debido a la situación, la mayoría de los pasajeros no han podido viajar de regreso a sus respectivos países y eso es otro efectivo para Ghana”.

En el área local, el Sr. Amaning observó que la poca visibilidad que representaba el harmattan severo no tuvo un impacto negativo en los vuelos locales e internacionales desde Accra.

Agregó que la Agencia Meteorológica de Ghana (GMA) había asegurado a la GCAA que el clima estaba despejado y que los vuelos podían operar.

“Aunque actualmente hay un ambiente brumoso, la GMA nos ha asegurado que el clima está bien para que operen tanto las aerolíneas nacionales como las internacionales, por lo que no hemos cancelado ningún vuelo; solo estamos monitoreando la situación de cerca”,

Por su parte, el Oficial a cargo de la Oficina Meteorológica de KIA, James Dusu, advirtió a los pasajeros y viajeros a tomar precauciones antes de embarcarse en sus viajes, ya que la autoridad esperaba que el harmattan severo que se experimenta actualmente dure hasta el domingo 16 de febrero.

Afirmó que el cambio en el patrón climático se debió a los vientos continentales secos y fríos que i llegaron al país.

Debido a esto, la atmósfera está actualmente muy seca y brumosa, con tardes calurosas y temperaturas nocturnas relativamente frescas.

“La atmósfera permanecerá seca y brumosa, con una reducción drástica en los valores de visibilidad de menos de un kilómetro a un poco más de tres kilómetros para ser observados.

"Los valores de humedad relativa son de alrededor del 20% en la parte norte del país, del 20-30% en el sector medio y del 25-55% en el cinturón costero", declaró Dusu.

Agregó que los pasajeros que viajan en avión deben ser conscientes de que "estamos en una atmósfera brumosa y debemos prepararnos para viajar a través de la subregión".

Así mismo declaró que se evaluaría la situación para ver si las condiciones atmosféricas de brumas se mantendrían la próxima semana.

Fuente: Ghana Web

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Alemania financia a Ghana

- Ghana ocupó el penúltimo lugar en educación básica a nivel mundial

- 28 muertos por las fuertes lluvias en Ghana

- El documental de la BBC "sexo a cambio de notas" no aporta pruebas suficientes contra los profesores de la Universidad de Ghana

- Un Padre Blanco construye triciclos para los discapacitados en Ghana

- Los ingenieros de Ghana piden una Junta a Akufo-Addo

- La salida de los diputados perjudicará al Parlamento de Ghana

- El testigo en el asesinato del caso del Comandante Mahama en Ghana, involucrado en un accidente

- La policía de Ghana arresta a más de cincuenta personas por el asesinato de un militar

- Sudáfrica añade Ghana y Santo Tomé a la lista de países sin visado

- Akufo-Addo ensalza la labor de Ghana en el continente africano

- MTN lidera la campaña de «economía sin dinero en efectivo» en Ghana

- Es hora de hacer frente a la contaminación atmosférica en Ghana

- La Jefa de Gabinete de Ghana despide a los Directores Ejecutivos de los hospitales universitarios

- El Fiscal General y la Agencia de Protección de Ghana visitan España

- Un profesor universitario arremete contra Akufo-Addo por el cambio de nombre de la universidad

- El Estado de Ghana debe atender al cáncer infantil

- El Ministerio de Género de Ghana empodera a las adolescentes

- La oposición parlamentaria de Ghana contra la resolución presidencial de rescindir el visado con jamaica

- El presidente de Ghana opina que su país es "el más seguro de África Occidental"

- El gobierno de Ghana no negoció el rescate de las candienses

- Hanna Bissiw llama cobarde al presidente Akufo-Addo

- Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

- Ghana lidera la producción de oro en África

- Estados Unidos impone restricciones de visa a Ghana

- Animan a la lectura a los escolares de Ghana

- Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo

- El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

- Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

- Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana

- 17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !