En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Grupos armados de la República Centroafricana suscriben un acuerdo de paz
30 de enero de 2020

Grupos armados que se enfrentan en la ciudad de Bria, en el centro este de la República Centroafricana, acordaron el cese el fuego para permitir el retorno a sus hogares de más de diez mil desplazados, informaron medios televisivos locales.

El pacto, suscrito por el Movimiento de Libertadores Centroafricanos por la Justicia y el Frente Popular para el Renacimiento de República Centroafricana, contempla también la retirada de las fuerzas de ambos grupos de Bria, capital de la provincia de Haute-Kotto.

El convenio se establece luego de que se intensificaron el pasado fin de semana choques armados entre las dos agrupaciones en la mencionada demarcación, con un saldo de 50 muertos y una veintena de heridos.

Desde 2013 la República Centroafricana está inmersa en la violencia y el caos, conflictiva situación derivada, entre otras causas, del derrocamiento, el 24 de marzo de ese año, del presidente Francois Bozizé.

La violenta acción fue encabezada por la coalición insurgente Seleka.

Como muestra de la voluntad política existente para el logro de la estabilidad en febrero del pasado año el Gobierno y más de una decena de grupos armados suscribieron un acuerdo de paz, que incluye el desarme y la integración de los exmilicianos a la vida social.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- El expresidente de la República Centroafricana François Bozizé quiere postularse para presidente

- Un general de la República Centroafricana dispara y mata a su hijo

- Rusia propone levantar la prohibición de la exportación de "diamantes de sangre" africanos

- Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana

- El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país

- Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz

- Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

- El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

- Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

- La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones

- Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

- Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

- Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
- Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

- El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

- Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

- La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones, por Gaetan Kabasha

- Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

- Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

- Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica

- Situación dramática en el sureste de la República Centroafricana , cientos de muertos en enfrentamientos

- La MINUSCA continúa desplegada en Bambari ( República Centroafricana)

- El Tribunal Constitucional de la República Centroafricana excluye al expresidente Bozizé como candidato presidencial

- Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !