![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse 24 de enero de 2020
El informe original que la condenaba pretendía probar que dos Santos estuvo décadas lucrándose indebidamente del dinero de su país mientras su padre estaba a cargo del mismo. La controversia, ha aumentado esta semana a raíz de una declaración del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que, junto a otros 36 compañeros de los medios de comunicación, la acusó de "dos décadas de negocios sin escrúpulos". En respuesta, dos Santos trató de descartar la investigación acusatoria como mentira, escribiendo en twitter: "El informe del ICIJ se basa en muchos documentos falsos e información falsa, es un ataque político coordinado con el Gobierno de Angola. 715.000 documentos leídos? ¿Quién cree eso? El ICIJ miente". Sin embargo, de acuerdo con el informe, dos Santos y su esposo crearon una red empresarial de más de 400 empresas en 41 países que ha sido contratada reiteradamente por el gobierno angoleño, trabajos de consultoría, préstamos, contratos de obras públicas y licencias valoradas en miles de millones de dólares. Con motivo de las investigaciones llevadas a cabo contra su persona el pasado diciembre, un tribunal de Luanda congeló los principales activos de dos Santos, que incluyen bancos y una empresa de telecomunicaciones. El activista angoleño Rafael Marques se pronunció sobre el tema diciendo: "Isabel dos Santos y sus facilitadores tienen que ser investigados. Estamos hablando de esquemas de lavado de dinero que han perjudicado a Angola y a los angoleños y deben ser seriamente investigados". La situación ha afectado gravemente a dos Santos, lo que se ha hecho evidente en el el Foro Económico Mundial en Suiza. Pues en lugar de asistir al evento en Davos “la mujer más rica del mundo” ha preferido quedarse en casa defendiéndose a través de twitter. Aunque los organizadores del foro han asegurado que su asistencia fue cancelada mucho antes de que comenzase la controversia en torno a su persona. Fuente: Africa News - Imagen: Wikipedia - Nuno Coimbra - Wikimedia Commons [Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies