Inicio > REVISTA > Noticias >
Egipto apoya la soberanía y los derechos de Chipre 21 de enero de 2020
El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio se ha pronunciado en cuanto a la cuestión relacionada con los derechos y soberanía de Chipre en lo que respecta a sus recursos en la región este del Mediterráneo. Esta cuestión se encuentra definida en el marco del derecho internacional y de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
El portavoz egipcio del Ministerio de Asuntos Exteriores advirtió acerca de las repercusiones que cualquier medida unilateral que viole los derechos de los chipriotas y amenace la seguridad y estabilidad del país podría causar. La Unión Europea afirmó el pasado mes de julio que mantendrá conversaciones con Ankara, capital turca, así como negociaciones respecto a un acuerdo de transporte aéreo. Además, confirmó la congelación de la financiación para Turquía el próximo año, debido a la perforación “inaceptable” e "ilegal" de gas y petróleo frente a las costas chipriotas.
De la misma manera que el país africano de Egipto, la ministra de Defensa alemana subrayó el pasado diciembre que Berlín se solidariza con Atenas y Nicosia. Asimismo, exigió al país turco que respetara lo establecido e impuesto por el derecho internacional. Además, tanto Chipre como Grecia cuentan con el amparo del Consejo Europeo, tras el acuerdo sobre fronteras marítimas firmado entre Ankara y el gobierno de Libia. Actualmente, este órgano europeo se encuentra trabajando para imponer sanciones a Turquía.
Fuente: Egypt Today
[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]
[Fundación Sur]
Artículos Relacionados:
450.000 alumnos de primaria se someten a un examen ocular en Egipto
Egipto participará en la próxima conferencia sobre el cambio climático
Egipto inaugura los túneles que unen South Port Said con el Sinaí
Egipto celebra el 30 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
La egipcia Ghada Waly nombrada directora ejecutiva del UNODC
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Concluye en Egipto el Foro Panafricano sobre Migración
Egipto reacciona a la subasta del retrato de Tutankamón
Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia
Egipto y Rusia firman un acuerdo sobre el Canal de Suez
Hallan en Egipto un pueblo de la época prefaraónica
Egipto podría vigilar por ley a los usuarios de redes sociales
#FreeShawkan : fotógrafo egipcio a punto de ser condenado a muerte
El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África
El papel de Egipto en una región cambiante
“Dos es suficiente”, el nuevo plan de control demográfico en Egipto
Al-Sisi pone en libertad a 712 prisioneros
Abdel Fattah Al-Sissi es reelegido para un segundo mandato como presidente de Egipto
¿Comida por votos? Los egipcios dicen que así vale la pena apoyar al-Sisi
Elecciones en Egipto ¿Gana la democracia?
La esposa del coronel del ejército egipcio que se declaró candidato a presidente, confirma su detención.
Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia
El discurso del presidente egipcio al-Sisi
Sin dinero y sin amigos, Egipto redescubre sus raíces africanas.
El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África
Primeras elecciones libres de Egipto
ISIS llama a sus combatientes a interrumpir las elecciones de Egipto con ataques
Sisi obtiene un rival de último minuto en las elecciones presidenciales de Egipto
Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia
Los cristianos egipcios son amenazados con "marcharse o morir" en la campaña del Estado Islámico contra ellos
Ministro egipcio declara que defender las iglesias forma parte de la doctrina del Islam
Decretados tres días de luto en Egipto por el atentado contra la catedral copta
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|