En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Gobierno de Botsuana fomenta el agroturismo
24 de enero de 2020

Philda Kereng, ministra de Medio Ambiente, Conservación de los Recursos Naturales y Turismo se dirigió al público durante el lanzamiento de las directrices revisadas de agroturismo en Serowe para expresar su apoyo a este sector. Declaró que Botsuana se vería muy beneficiada en el caso de desarrollar el agroturismo.

La ministra aseguró que el turismo tenía mucho potencial para contribuir positivamente en la economía del país. Concretamente, a través de los vínculos del agroturismo con otros sectores se podían generar grandes beneficios para Botsuana. La ministra comentó, que según datos de 2016, el sector turístico del país contribuía en un 4,9 % del PIB nacional, creando 18.666 puestos de trabajo.

Kereng explicó que actualmente muchos de los terrenos de Botsuana no estaban siendo utilizados al máximo, por lo que el agroturismo podría servir para arreglar este hecho. Por una parte, ayudaría a alimentar la nación, por otra, a entretener a los turistas, generar empleo y mejorar el nivel de vida de la población rural.

El agroturismo, que puede implicar visitas a granjas o plantaciones con fines lúdicos o educativos, se presenta como respuesta a la demanda de turismo alternativo. Según ha comentado Kereng, generalmente interesa a turistas que desean desconectarse de su realidad diaria para relajarse mediante la vida rural, aprendiendo más sobre los ritmos y actividades que se desarrollan en el campo.

También se refirió a la importancia de la implicación del sector privado en el turismo. Reconoció que en los últimos años se habían producido diversos cambios en el sector que exigían su atenta mirada. Señaló que el turismo era “una industria volátil, sensible y ferozmente competitiva, cuyo desarrollo y viabilidad futuros dependían de una sana asociación entre el sector público y el privado”.

La ministra terminó asegurando que su ministerio está muy implicado en el desarrollo de nuevas estrategias que puedan ayudar al crecimiento económico de Botsuana a través del turismo, especialmente mediante el seguimiento de políticas con las que se respete el medioambiente; concretamente, la de agroturismo estaba siendo revisada y sería presentada ante el Parlamento durante la próxima sesión.

Fuente: Portia Rapitsenyane - Daily News

[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Las langostas sitúan a Botsuana en alerta máxima

- Un accidente ferroviario en Botsuana acaba con la vida de dos personas

- Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias

- El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto

- Masisi volverá a gobernar en Botsuana

- Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país

- El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops

- El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva

- Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH

- Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana

- Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad

- Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad

- Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza

- Suben los precios de productos básicos en Botsuana

- Feria de Comercio en Botsuana

- Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema

- Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana

- Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares

- Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !