![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025 22 de enero de 2020
Se trata de una buena oportunidad para descubrir e intercambiar las distintas opiniones que se generen, así como para conocer las recomendaciones que permitan un enriquecimiento de la estrategia que deberá implantarse durante los próximos cinco años, 2020-2025. Las cifras mencionan un total de 40 participantes en el taller de presentación de la calificada como Estrategia Nacional de Ciberseguridad, presentada por el gabinete tunecino Servicios de Capacitación y Consultoría. Chamsoudini Mzaouiyani, director de ANADEN, ha informado de que, con el mismo gabinete, tendrá lugar la fase de definición para la operacionalización de los dispositivos de ciberseguridad. Esta se centrará esencialmente es la protección de datos personales, los problemas de Internet y posibles ataques de ciertas compañías. En los últimos años, Comoras ha comenzado a tener un sector financiero que va digitalizándose paulatinamente. Como consecuencia, los datos personales de la población se encuentran cada vez más expuestos, como ha subrayado el director general de ANADEN: “Hoy la ciberseguridad se ve como el proceso de control y comunicación entre personas y máquinas. Debe ser el centro de interés para todos”. Finalmente, durante el taller, los oradores explicaron el proceso estratégico de ciberseguridad nacional mientras configuraban un mapeo que permitía estudiar los principales riesgos. Fuente: Andjouza Abouheir - La Gazette de Comores - Imagen: Pixabay [Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies