![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Haftar abandona Moscú sin firmar el alto el fuego en Libia 14 de enero de 2020
Una parte del conflicto de Libia firmó un alto el fuego, pero la otra parte salió de Moscú el martes 14 de enero temprano sin firmar, y el futuro no está claro, según el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. El lunes, las partes se reunieron en la capital rusa para discutir un alto el fuego destinado a poner fin a las hostilidades en Libia y comenzar un diálogo político. Después de más de ocho horas de conversaciones, el jefe del Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) de Libia, Fayez al-Sarraj, firmó el acuerdo, pero Khalifa Haftar, el comandante con sede en el este de Libia, se fue a Libia hoy sin firmar el acuerdo, después de pedir la noche para reflexionar sobre el mismo declaró el ruso Sergey Lavrov. "Durante la visita del presidente Putin a Estambul el 8 de enero, Rusia y Turquía iniciaron un alto el fuego en Libia", relató Lavrov en una conferencia de prensa en Sri Lanka. “Como seguimiento de esta iniciativa, ayer se celebró en Moscú una reunión de representantes libios con la participación de los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la Federación de Rusia y la República de Turquía. Continuaremos nuestros esfuerzos en esta dirección, pero el resultado final aún no se ha logrado”. Anteriormente, una fuente de la delegación libia declaró que Haftar está preocupado por los términos para disolver los grupos armados en el acuerdo. El 12 de enero, las partes beligerantes del conflicto libio anunciaron un alto el fuego en respuesta a la llamada de Putin y el presidente turco, Erdogan. Desde el derrocamiento de Muammar Gaddafi en 2011, han surgido dos focos de poder en Libia: uno en el este de Libia respaldado principalmente por Egipto y los Emiratos Árabes Unidos y el otro en Trípoli, que tiene el apoyo de la ONU y el reconocimiento internacional [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies